Airbus busca inversión externa para el programa de drones Zephyr con energía solar.

Airbus ha anunciado este lunes que está buscando inversión externa para su programa de drones de vigilancia y comunicaciones a gran altitud Zephyr, en un intento de ampliar el negocio y acelerar su comercialización.

El dron Zephyr, que funciona con energía solar, está diseñado para permanecer a una altitud de unos 70.000 pies (21 kilómetros) durante meses con fines de vigilancia o para proporcionar un impulso temporal a las comunicaciones.

El dron funciona con energía solar y baterías secundarias que se cargan durante el día para poder volar durante la noche.

El fabricante francés de aviones ha recurrido a Morgan Stanley para encontrar socios externos para la unidad, que operará bajo la marca «Aalto», según declaró a Reuters un portavoz de la empresa.

«Airbus planea mantener la propiedad en Aalto, pero considerará inversiones externas para ayudar a acelerar los objetivos de la compañía».

El diario Financial Times, que ha sido el primero en informar de la noticia, ha dicho que Airbus planea escindir la unidad de drones con el objetivo de iniciar operaciones comerciales a finales del próximo año.

Sameer Halawi, que dirige el programa desde el verano pasado, declaró al FT que el Zephyr se encontraba «en la fase final de diseño».

«La idea de la escisión es aportar socios afines a la ecuación y poder escalar este negocio».

Airbus Comunicación

3 thoughts on “Airbus busca inversión externa para el programa de drones Zephyr con energía solar.

  • el 23 enero, 2023 a las 12:51
    Permalink

    Que se tenga cuidado con empresas en manos de ciudadanos provenientes de China, Rusia e incluso, países aliados de esos dos ya nombrados.

    Respuesta
  • el 23 enero, 2023 a las 14:01
    Permalink

    Y dale con el fabricante francés de aviones, pero estos medios cuando se van a enterar que Airbus es una empresa europea y cuyos accionistas están repartidos entre Francia, Alemania, España y Reino Unido, aparte de que el accionariado mayoritario es franco-alemán, la misma cantinela tienen con Arianspace

    Respuesta
  • el 24 enero, 2023 a las 14:21
    Permalink

    Todavía estoy esperando el proyecto de dron solar que tenían en marcha los del INTA

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.