Alemania amplía el embargo de armas a Arabia Saudita.
Los medios de comunicación alemanes informaron el martes que el gobierno alemán había aprobado una extensión del embargo de armas a Arabia Saudita, que ahora durará hasta el 31 de diciembre de 2020. Esta decisión marca la tercera prórroga del embargo de armas, que se promulgó inicialmente a finales de 2018 después del homicidio del disidente saudí Jamal Khashoggi, asesinado por agentes saudíes dentro del consulado saudí en Estambul, Turquía, en octubre de 2018.
Berlín también ha señalado la situación en el Yemen, donde Arabia Saudita lidera una coalición militar para expulsar a los rebeldes de la capital del país, para justificar su embargo de armas. El ejército saudí, en particular la Fuerza Aérea, ha hecho un uso extenso de los sistemas suministrados por Occidente para llevar a cabo su campaña en el Yemen, lo que ha provocado una reacción violenta de los gobiernos y activistas de Occidente que han retrocedido ante el número de víctimas de la guerra. La coalición saudita ha negado haber atacado deliberadamente a civiles en su campaña.
Dos meses antes del asesinato de Khashoggi, un ataque aéreo de la coalición saudita contra un autobús en un mercado en el norte de Yemen mató a decenas de niños e hirió a una docena más, dijo Human Rights Watch, provocando críticas mundiales. Más tarde, el ejército saudí reconoció que un error de tiro había provocado que el autobús fuese alcanzado. En un comunicado, la coalición saudí dijo que los servicios de inteligencia habían señalado que el autobús estaba ocupado por altos miembros del grupo rebelde Ansar Allah. El ejército dijo en ese momento: “el Mando Conjunto de las Fuerzas de la coalición expresa su pesar por los errores cometidos, y hace llegar sus condolencias y solidaridad a las familias de las víctimas”.
Sin embargo, varios proveedores de armas europeos han reducido las ventas de armas a Arabia Saudita. Además de Alemania, otros países como Suiza, Finlandia, Noruega y Dinamarca redujeron las ventas. La prohibición alemana ha demostrado ser problemática para el ejército saudí, ya que la industria del país produce muchos de los componentes que se encuentran en los sistemas existentes en el inventario saudí, así como en las plataformas de armas que Riad ha estado negociando para comprar aviones Eurofighter Typhoon.
Después de perseguir inicialmente una prohibición total de exportación de armas a Arabia Saudita, Berlín suavizó más tarde sus restricciones para permitir el suministro de componentes y repuestos para contratos completados, pero no obstante ha resistido la presión de otros grandes productores de defensa europeos, como el Reino Unido y Francia, para que se levante el embargo a Arabia Saudita.
El mes pasado, el ministro de Asuntos Exteriores saudí, Faisal bin Farhan al-Saud, intentó sin éxito persuadir a Alemania para que levantara su prohibición. Dijo en una entrevista con DPA International: “Esperamos que Alemania entienda que necesitamos los medios para defendernos”. Añadiendo que la negativa de Alemania a levantar la prohibición era incompatible con la garantía de relaciones positivas entre los dos países.
Arabia Saudita ha sido atacada por misiles y drones operados por Ansar Allah, que han llevado a cabo ataques contra instalaciones petroleras y otras infraestructuras dentro de Arabia Saudita. En septiembre del año pasado, dos instalaciones petroleras, Abqaiq y Khurais, fueron atacadas por aviones no tripulados y misiles en lo que Estados Unidos sugirió que era una operación de origen iraní.
Forecast International
Alemania y su tipico comportamiento nacionalsocialista.
Que tendrá que ver el nacionalismo con esto, Alemania solo muestra algo de moral y ética, KSA es un régimen feudal, extremista, retrógrado y opresor, muchísimo peor que Iran, sin embargo Occidente haciendo alarde de su típica hipocresía y doble rasero se lleva estupendamente con ellos, los negocios son los negocios, de ahí que quisieran maquillar el régimen mediante Salman, para intentar atenuar las voces civiles criticas de las sociedades occidentales que le reprochan a sus gobiernos el trato con ellos. Sisi mas de lo mismo. A los Saudíes les está llegando la hora, y al Dólar tambien
jajajajaja algo de moral y ética mientras comercia impunemente con China la mayor dictadura del Mundo. Me río de vuestra dignidad, está a la altura de vuestra decencia.
Pues apesar de ser la mayor dictadura del mundo, también es donde se producen la mayoría de productos manufacturados de consumo mundial, todo el mundo comercia con China, EEUU también, los magnates de la industria occidentales alaban la capacidad de ingeniería social y control del régimen chino, les gustaría poder imitarlo, se les cae la baba con pensar en tener un poder similar, pero tranquilos estáis a punto de sufrir en carne propia la implementación del Iron Mountain.
De que hablas, quien alaba la ingenieria social? de China? alguien te paga para soltar estos bulos? China es una dictadura comunista que paradogicamente cree en el capitalismo. estan muriendo como moscas por el coronavirus, dentro de poco las industrias occidentales va a tener que desplazarse a los paises vecinos, no existira mas.
Morirán como moscas, pero son demasiados, si habiendo encadenado las puertas de la población han necesitado 50 días para controlarlo, aquí nos va a llevar el doble, y en EEUU se estiman 200.000 muertes y 23 millones de desempleados, mientras se afanan en comprar armas y munición que se ha disparado un 200%, la ley marcial esta a la vuelta de la esquina y los preparacionistas dan Palmas con las orejas, lo de la ingeniería social te quedas grande, déjalo.
jajajajajaja pero que chorrada estás soltando gacetillero jajajajajajaja manufacturas cutres y de pésima calidad que solo compran pringaillos muertos de hambre que no llegan a fin de mes…o gobiernos fracasados como el sociocomunista de Expañistán. La gente normal no compra basura China y Arabia sigue avanzando con un gran príncipe ante el odio de los terroristas islámicos y los comunistas que desgraciadamente en pleno siglo XXI todavía hay aesinos sueltos.
Arabia Saudí mantuvo en esclavitud a 850.000 personas hasta que bajo presiones de Kennedy en los 60’s abolieron la esclavitud y la sustituyeron por 8,4 millones de trabajadores asiáticos prácticamente en las mismas condiciones, afortunadamente esta descivilizacion se esta desmoronando, anda pargelas, que el comunismo ya no existe, obtuso
lo normal cuando un regimen islamico depende de uno nacionalcristiano asi les va, ke apechuguen
Dos regimenes criminales, el nacional-socialismo y el musulman
Jejeje, por que será que en la Europa libre y Democrática se suicidaron 60.000 personas el año pasado, y aumentó otro 30% en EEUU, donde ademas murieron 76.000 personas por adicción a los fármacos opiáceos recetados, de que realidad pretenden evadirse? De la libertad? De la democracia? o quizás de su deuda hipotecaria? De la felicidad vacía del materialismo superficial pragmatico? Ahora vais aprender de veras quienes es el régimen criminal, por que solo hay uno.
La deuda hipotecaria es la menor percapita del planeta, estudiaste economia en la escuela? los regimenes mas criminales de seguro son tus compatriotas arabes-musulmanes
IRON MOUNTAIN PARGELAS, que no es enteráis de la misa ni la mitad, vuestro mundo ilusorio de libertinaje, tiranía, vicio, hipocresía, doble rasero y expolio llegó a su fin, el acononavirus es una bendición…
Os reiais de los chinos y de sus medidas draconianas eh? Las reacciones políticas ante la pandemia de coronavirus se han caracterizado por una serie de sorprendentes carencias de las democracias occidentales, desde la existencia de graves prejuicios hasta la más flagrante ignorancia. Mientras tanto, China y Cuba se han visto mucho mejor preparadas y capaces para enfrentar el futuro.
Cuba, China, que modelo que tenes! te falto corea del norte, venezuela, nicaragua la bolivia de Evo, Rusia, ja ja ja
El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, recibe al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en noviembre de 2018. Cuba facilitó a China la instalación del laboratorio ChangHeber, en la ciudad china de Jilin, para producir Interferón Alfa 2B (IFNrec), un medicamento cubano utilizado con éxito en la lucha contra el coronavirus. El hecho es que los presidentes de China y Cuba, clasificados como “dictadores comunistas” protegen a sus conciudadanos mucho mejor que los dirigentes de las “democracias liberales”. aquí os tienen con paracetamol y sin nisiquiera test de pruebas. Mientras las mascarillas siguen viniendo de China jejejeje
Vos no sabes nada de como la pasan en Cuba, como en China falsearan sus datos de contagios y muertes, pero a diferencia Cuba es una isla, y sin turismo y con el 80 por ciento de su actividad parada, van a comenzar a comerce entre ellos ja ja ja ve a vivir una temporada en la isla y nos contas! ja ja ja
No pretendo alabar a los regímenes socialistas, solo puntualizaba como Occidente queda en evidencia, en China cada ciudadano tiene su identificación nacional vinculada a al sistema de crédito social y también atado a un número de tlf móvil, así registran todas sus compras, actividad bancaria y en redes sociales, eso se va a extrapolar a nivel global. Me la suda el comunismo, agua pasada, pero lo otro también debe caer… Ya lo estamos viendo