Biden y Erdogan no llegan a ningún acuerdo sobre los misiles S-400.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, no pudieron llegar a ninguna solución sobre la compra por parte de Ankara de los sistemas de defensa antimisiles rusos, pero se comprometieron a mantener conversaciones sobre el tema, según declaró el jueves el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan.

«Sobre el S-400, lo discutieron» cuando se reunieron el lunes al margen de la cumbre de la OTAN, explicó Sullivan en una convocatoria de prensa. «No hubo una resolución del tema».

Sin embargo, ambos presidentes acordaron mantener abiertas las líneas de comunicación para resolver la cuestión del avanzado sistema ruso de defensa antimisiles. Turquía se ha negado a deshacerse de los misiles, tal y como ha exigido Washington para levantar las sanciones impuestas por Estados Unidos a Turquía. Erdogan dijo tras reunirse con Biden que la posición de Turquía no ha cambiado.

«Hubo un compromiso de continuar el diálogo sobre el S-400», comentó Sullivan. «Y los dos equipos harán un seguimiento de eso al salir de la reunión».

A Estados Unidos le preocupa que el S-400 pueda ser utilizado para recopilar información sobre las capacidades furtivas del avión de combate F-35 que Turquía ha ayudado a construir y quiere comprar.

Erdogan criticó a Estados Unidos por negarse a vender su sistema de defensa antimisiles Patriot a Turquía y por suspender a este país del programa de cazas F-35.

Tropas turcas en el Aeropuerto de Kabul

Aunque las primeras conversaciones de Erdogan con Biden como presidente de EE.UU. no han supuesto ningún avance en las desavenencias que tensan las relaciones, sin embargo, han allanado el camino para la cooperación en la creación de confianza sobre el aeropuerto de Kabul en Afganistán.

Biden se comprometió a proporcionar apoyo estadounidense a Turquía para salvaguardar el aeropuerto de la capital afgana contra el resurgimiento de los talibanes, según Sullivan.

«Se ha establecido un claro compromiso por parte de ambos líderes para que Turquía desempeñe un papel principal en la seguridad del aeropuerto internacional Hamid Karzai, y ahora estamos trabajando en la forma de ejecutarlo», indicó Sullivan.

Mientras las últimas tropas estadounidenses se preparan para abandonar Afganistán el mes que viene, Turquía pidió a Estados Unidos que compartiera la carga financiera y de seguridad que supone que sus tropas salvaguarden el aeropuerto de Kabul, una cuestión crítica para Estados Unidos en su intento de mantener una presencia diplomática en la ciudad. «El presidente Biden se comprometió a que ese apoyo llegaría», dijo Sullivan sobre la petición de Erdogan de ciertas formas de apoyo.

El aeropuerto es clave para Estados Unidos y cualquier otro país que quiera mantener una presencia diplomática y estratégica en Afganistán mientras Washington da por concluida su guerra más larga después de 20 años. Australia, alegando un entorno de seguridad cada vez más incierto, cerró su embajada en Kabul el mes pasado.

Bloomberg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.