Brasil proporcionará 300.000 proyectiles para el Gepard alemán en Ucrania.

La cuestión de la munición para las unidades autopropulsadas antiaéreas alemanas Gepard parece que ya está en vías de una posible solución. Según fuentes gubernamentales citadas por German Business Insider, el gobierno de Brasil está dispuesto a proporcionar a Ucrania 300.000 proyectiles para los blindados Gepard.

Esta es una gran solución para el problema porque, según los medios de comunicación alemanes, Kraus-Maffei Wegmann sólo tenía 23.000 proyectiles en stock para enviar junto con los vehículos.

El día anterior, el embajador de Ucrania en Alemania se quejó en uno de los canales de la televisión berlinesa que los cañones antiaéreos alemanes sin munición no ayudarían a Ucrania.

Los 23,000 proyectiles disponibles en Alemania, cubrirían unos 20 minutos de acción intensa, según un informe. Un pequeño número de los 50 tanques Gepard necesitaría cientos de miles de balas para sus cañones gemelos.

«Si el Ministerio de Defensa alemán no adquiere munición en los próximos días, Ucrania probablemente tendrá que rechazar la oferta de los blindados alemanes», señaló.

Después de conocerse esta noticia, German Business Insider considera que los temores del embajador ucraniano deberían desaparecer.

Se supone que el Ministerio de Defensa de Ucrania ha resuelto por su cuenta la cuestión de los suministros necesarios para los cañones antiaéreos alemanes.

El Gepard, guepardo en alemán, fue diseñado durante la Guerra Fría en la década de 1970 para derribar helicópteros y aviones a una distancia de hasta 6 kilómetros (3,7 millas). Los tanques ya no están en uso por parte del ejército alemán, pero están almacenados en un depósito de la empresa del fabricante Krauss-Maffei Wegmann. 

El primer movimiento tentativo de Alemania para suministrar armas pesadas a Ucrania se produjo después de una intensa presión para hacer más para apoyar la defensa del país. El secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, elogió el movimiento sorpresa como una contribución significativa a las capacidades militares de Ucrania. Pero la falta de municiones es un obstáculo importante que corre el riesgo de socavar la reputación de Alemania una vez más.

No obstante, la noticia aún podría salir mal. Dado que las balas se produjeron en Suiza, el país tendría que aprobar una transferencia. 

Suiza recibió dos consultas de Alemania sobre el envío de municiones de fabricación suiza a Ucrania, pero las rechazó de acuerdo con su estatus de neutralidad, dijo la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos del país en un comunicado enviado por correo electrónico el 24 de abril.

Ante el posible rechazo suizo, se ha informado que se había pedido también la munición a Jordania y Qatar, pero aún no está claro si la proporcionarán.

El socio de Krauss-Maffei, Rheinmetall AG, podría estar en condiciones de fabricar municiones para el Gepard, pero eso puede llevar tiempo. El director ejecutivo, Armin Papperger, dijo en marzo que la complejidad de tales procesos significa que actualmente lleva de seis a 12 meses entregar el primer lote de un pedido.

Recordamos que Alemania anunció el miércoles la transferencia de 50 cañones antiaéreos autopropulsados Gepard a Ucrania.

Richard Weiss

8 thoughts on “Brasil proporcionará 300.000 proyectiles para el Gepard alemán en Ucrania.

  • el 29 abril, 2022 a las 18:07
    Permalink

    El Gepard no va a ser determinante en este conflicto, está más que pasado de moda. Mejor que lo manden para que los rusos lo bombardeen mientras atacan por otros sitios con el material bueno

    Respuesta
    • el 1 mayo, 2022 a las 09:39
      Permalink

      Dos docenas de escuadras configuradas con dos Gepards (doble cañón de 35 mm y una lanzadera de misiles Stinger), un T-72, una plataforma autotransportada de misiles anti-tanque (ingleses o norteamericanos), una del obús autopropulsado y otra autotransportada de misiles Starstreak, pueden hacer mella a cualquier asalto ruso, sea por aire o por tierra…

      Respuesta
    • el 1 mayo, 2022 a las 16:27
      Permalink

      No va a ser determinante, pero creo que puede ser un buen sistema, hoy en día en la que parte del bombardeo y reconocimiento se realiza mediante drones lentos. Creo que tiene su aplicación en el caso de Ucrania.

      Respuesta
  • el 29 abril, 2022 a las 19:26
    Permalink

    Aunque Brasil la suministren,es algo que no estamos seguros por la línea pro-rusa que da por entendido el gobierno de Brasil. Esa municiones son pocas sobre todo porque parece que la guerra puede durar un par de meses más o quizás años.
    La solución debería ser dar licencia de producción temporal a empresas en otros países con una alta línea de producción.

    Respuesta
  • el 29 abril, 2022 a las 23:54
    Permalink

    El Gepard lleva cañones de 35 mm y creo que su munición sólo fabrica Suiza pues en origen erde Oerlikon contraves NANMO DE Palencia tambien las fabrica para el ejercito español igual por ahí resolverian

    Respuesta
  • el 1 mayo, 2022 a las 01:36
    Permalink

    Podría y he dicho PODRIA , ser la base de inicio para desarrollar un vehículo ( versión de cadenas y tambien de ruedas ) de defensa antiaérea de corto alcance y que presente dualidad de cañones Oerlicon y misiles Mistral 3 – ambos presentes en nuestros arsenales – , para la futura brigada de la Fuerza 35 que actualmente diseña el Ejército de Tierra de cara a transformar y evolucionar esta rama de la Defensa ante los nuevos desafíos disuasorios de los conflictos bélicos del presente y del futuro .

    Respuesta
    • el 1 mayo, 2022 a las 16:29
      Permalink

      Yo también lo veo así, Juan. Falta añadir a un vehículo semejante la guerra electrónica mediante un haz dirigido. Cortada la comunicación con tierra de un dron, neutralizada en buena parte la amenaza.

      Respuesta
  • el 1 mayo, 2022 a las 11:56
    Permalink

    Bien visto Felix, es una muy buena ventana de negocio la que se abre para Nammo Palencia, hacer munición de 35 mm para los Oerlikon de los Guepard ucranianos, si los ventajistas suizos no quieren, que sean los españoles quienes municionen esas plataformas.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.