Brasil recibe los 386 vehículos blindados M113 modernizados.

El ejército brasileño ha recibido los 386 vehículos blindados M113 mejorados, casi una década después de que se lanzara el proyecto de modernización.

El último de estos vehículos blindados de transporte de personal fue entregado al 7º Batallón de Infantería Blindada, según los informes de los medios de comunicación locales.

El programa de modernización de los M113 se remonta a 2010, cuando Brasil inició por primera vez un programa de modernización de 150 M113B. El contratista de defensa estadounidense BAE Systems recibió 41,9 millones de dólares en diciembre de 2011 para actualizar 150 vehículos M113B a la configuración M113A2 Mk1. En julio de 2015 se firmó un acuerdo de seguimiento por valor de 55 millones de dólares para actualizar otros 236 M113, con lo que el total ascendió a 386.

En virtud del contrato, los cascos, escotillas y rampas de los vehículos se están reutilizando, mientras que todos los demás componentes, incluidos los motores, las transmisiones y los sistemas de refrigeración, se están sustituyendo o actualizando. El acuerdo incluye la incorporación de un nuevo motor Detroit Diesel 6V53T de 265 hp, una transmisión de tracción cruzada Allison TX100-1A, radios Harris FALCON III e intercomunicador Thales SOTAS.

Defense World

3 thoughts on “Brasil recibe los 386 vehículos blindados M113 modernizados.

  • el 1 septiembre, 2020 a las 19:58
    Permalink

    Y pregunto yo : ¿ merece la pena gastarse ese pastizal en » modernizar » un blindado con 50 años , en lugar de utilizar ese dinero en buscarle un sustituto más moderno ? → Por ejemplo , todos nuéstros Pizarro fase I y nosotros con ese montante y algo más , sustituirlos por Ascod 2 nuevos de paquete y así ellos ganan y nosotros también .

    Respuesta
    • el 2 mayo, 2022 a las 11:48
      Permalink

      Al precio al que están los vehículos nuevos, o modernizas los antiguos o compras las doble cabina de toyota y las usas como en medio Oriente.

      Respuesta
  • el 1 septiembre, 2020 a las 20:53
    Permalink

    Bueno ya sé que es bastante más pasta la que habría que poner ( tanto ellos como nosotros ) , para realizar semejante carambola . Era sólo una idea para dar trabajo a nuéstra industria y además de camino renovar material , mejorándolo en este caso concreto por otro más avanzado .

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.