China desplegará un dron sigiloso Sharp Sword en el nuevo portaaviones Tipo 001A.
Fuentes militares dicen que el buque de guerra estará equipado con una versión de reconocimiento del UAV, y se espera que el buque entre en servicio a finales de este año.
China planea desplegar un avión teledirigido avanzado en su primer portaaviones de fabricación nacional que ha iniciado los preparativos últimos antes de su puesta en servicio prevista para finales de este año, según fuentes militares.
El Sharp Sword (Espada Afilada) es uno de los dos vehículos aéreos no tripulados (UAV) vistos en Pekín durante los ensayos para el próximo desfile militar del Día Nacional del 1 de octubre. La fuente dijo que el nuevo portaaviones, el Tipo 001A, estará equipado con una versión de reconocimiento del dron Sharp Sword cuando entre en servicio y que ayudará a cerrar la brecha tecnológica con la Marina de Estados Unidos.
«El uso de aviones teledirigidos para portaaviones y buques de guerra es la tendencia generalizada de las marinas en todo el mundo, y China no es la excepción».
El nuevo Sharp Sword es menos versátil que el dron MQ-25 Stingray de Boeing, que tiene la capacidad de repostar en vuelo.
«El Sharp Sword no tiene esta capacidad, por lo que se centrará en misiones de reconocimiento de los sistemas de misiles de China», dijo la fuente militar, que pidió el anonimato ya que Pekín aún no había anunciado el despliegue.
Aunque el reabastecimiento de combustible en vuelo no era una opción, el dron podría usarse para el reconocimiento en áreas con densas redes de defensa aérea, así como para seguir a los buques de guerra extranjeros que navegan por las aguas de China.
El avión teledirigido utiliza una tecnología similar a la de otros vehículos aéreos no tripulados como el estadounidense X-47B, el británico Taranis y el Neuron de Francia.
“China ha aprendido la tecnología de Estados Unidos y Francia. Para reducir su peso, la versión de reconocimiento del Sharp Sword no llevará armas a pesar de tener dos compartimentos internos para bombas porque necesita adaptarse a la rampa de despegue del salto de esquí en el Tipo 001A”.
«La misión clave del dron será reunir inteligencia para los sistemas de misiles a bordo de los barcos, lo que permitirá que los misiles alcancen con precisión objetivos que se encuentran entre 300 y 400 km de distancia».

Las últimas fotos del portaaviones, publicadas por entusiastas militares en las redes sociales y sitios web, muestran que su casco ha sido pintado de negro debajo de la línea de flotación, anteriormente era rojo, otra señal de que podría estar listo para entrar en servicio pronto.
El experto naval, Li Jie, dijo que la pintura roja era estándar que se utiliza para hacer que los buques sean anticorrosivos antes de las pruebas en el mar. «Cuando un buque de guerra está cerca de entrar en servicio, esa pintura roja debe cubrirse con un recubrimiento negro, que también actúa como aislamiento acústico para ayudar a prevenir la detección por parte de submarinos, y para evitar la adhesión de pequeños animales marinos”.

Li Jie añadió que también esperaba que el Tipo 001A entrara en servicio pronto, diciendo que los andamios vistos alrededor de su torre de control de vuelo en las fotos recientes sugerían que se estaba sometiendo a trabajos básicos de exteriores después de su séptima prueba en el mar el mes pasado
No estaba claro si el portaaviones estaría listo para las celebraciones del Día Nacional que marcan el 70 aniversario de la fundación de la República Popular de China.
«No hay presión para que esté listo para el 1 de octubre porque el portaaviones es un proyecto complicado, el Tipo 001A es el primero que China ha construido y eso necesita su tiempo», dijo Jie.
Los últimos cálculos del astillero prevén que el buque de guerra pueda estar listo para su entrega a finales de año.
Minnie Chan