China «se acerca a la producción en masa» del caza furtivo J-20 después de solucionar los problemas del motor.

El motor mejorado dará a los reactores chinos la capacidad de volar sin ser detectados a velocidades supersónicas, a la par que el F-35 de los Estados Unidos.

Un nuevo y mejorado motor diseñado para hacer del caza furtivo J-20 de China un avión de combate de clase mundial debería estar listo para su producción en masa a finales de año, según fuentes militares.

El motor WS-15 cuenta con palas de turbina monocristalinas de última generación y ha permanecido en desarrollo durante los últimos años con intensas pruebas; hasta el momento, los técnicos chinos habían tenido problemas para ponerlo en producción en serie.

Sin embargo, muchos de los problemas, que se relacionaban en gran medida con el sobrecalentamiento de las palas a velocidades máximas, se han solucionado mediante pruebas en tierra y en vuelo, poniendo a la vista el objetivo de un producto de alta calidad constante, dijeron fuentes al South China Morning Post.

Pekín está deseoso de contar con un avión sigiloso capaz de competir con los mejores del mundo a medida que aumentan las tensiones en la región de Asia y el Pacífico y los Estados Unidos intensifican el despliegue de sus aviones F-22 y F-35 en la región.

Se espera que el WS-15 esté listo para su instalación generalizada en los J-20 para finales de este año», dijo una de las fuentes.

Aunque quedaban algunos «problemas menores», éstos deberían resolverse una vez que el motor se hubiera hecho funcionar «más extensamente en el avión», añadió.

El experto militar de Pekín Zhou Chenming dijo que China esperaba que Estados Unidos desplegara entre 200 y 300 F-35, su caza furtivo más avanzado, en la región de Asia-Pacífico para el 2025, lo que significa que «China necesita un número similar de aviones J-20, o al menos la cantidad de 200».

Doce cazas furtivos F-35 llegaron a la Base Aérea Kadena de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Japón en noviembre, mientras que Corea del Sur dijo que planeaba recibir 40 de los cazas este año.

Una segunda fuente militar dijo que los problemas con el WS-15 necesitaban ser resueltos antes de que pudieran fabricar grandes cantidades del J-20.

«China tiene actualmente alrededor de 20 aviones J-20, lo cual está lejos de ser suficiente». «Tener un motor propio es imprescindible para que el J-20 entre en la producción en masa, ya que ningún otro país estaría dispuesto a dar a China una tecnología tan avanzada».

Las afirmaciones de las fuentes añaden peso a un informe emitido en el mes de abril por la emisora ​​estatal China Central Television (CCTV) según el cual Chengdu Aerospace Corporation, que fabrica el J-20, iba a abrir una cuarta línea de producción para el caza furtivo en 2019.

Además, el mes pasado la emisora CCTV informó que la fuerza aérea de China había intensificado su programa de entrenamiento para los pilotos del J-20.

El Ejército Popular de Liberación dijo que el J-20 entró en servicio de combate el 9 de febrero y que había estado trabajando junto con otros aviones de cuarta generación, como los cazas J-16 y J-10 y el bombardero estratégico H-6K. En mayo, participó en simulacros de envolvimiento de islas alrededor de Taiwán.

El Post informó en febrero que el J-20 estaba en ese momento equipado con un motor «provisional».

Una de las fuentes militares dijo que el público podría ver por primera vez el caza furtivo con su nuevo motor, en la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China a finales de año.

El evento, que se celebra cada dos años, tendrá lugar del 5 al 11 de noviembre en Zhuhai, en la provincia de Guangdong, en el sur de China.

Minnie Chan

One thought on “China «se acerca a la producción en masa» del caza furtivo J-20 después de solucionar los problemas del motor.

  • el 8 septiembre, 2018 a las 10:27
    Permalink

    Los Chinos ya son más poderosos que Rusia!!!

    Todos pensavamos que el J-20 era una mierda pero ahora es el caza más avanzado del mundo por detrás del F35 y F22.
    Mientras que el PAKFA es la mayor mierda del mundo y encima no tiene características de 5 generación Jajaja a ahora los rusos se irán llorando pidiendo ayuda a los Chinos.

    Y eso que aún falta el J-31 y es muy parecido al F35, hecho para asesinar a los antiaéreos más avanzados del mundo.

    En fin que China ya es la segunda potencia militar del mundo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.