Concepto de empleo de las Fuerzas Armadas 2017

El 10 de marzo el Estado Mayor de la Defensa presentó el documento en el que se establecen las bases para el Proceso de Planeamiento de la Defensa, instrumento que permite la consecución de las capacidades necesarias para alcanzar los objetivos establecidos en la Política de Defensa. Establece el marco para el desarrollo del Planeamiento Militar con el objeto de garantizar unas Fuerzas Armadas eficaces, expedicionarias, flexibles y sostenibles. Asimismo, también sirve de referencia para la definición del objetivo de fuerza a largo plazo y por lo tanto, para orientar el diseño de las Fuerzas Armadas del futuro.

Por vez primera, este documento se ha hecho público sin que sea información clasificada, con la finalidad de hacer llegar su contenido a toda la sociedad española y fomentar de esta manera la Cultura de Defensa. El Concepto de Empleo de las FAS (CEFAS) en esencia debe considerarse como la Estrategia Militar para el Ciclo de la Defensa durante el periodo 2017-2024, respondiendo al qué, cómo, dónde y para qué se emplean las Fuerzas Armadas y definiendo las condiciones necesarias para su empleo operativo. Incluye en sus siete capítulos algunos de los aspectos relativos al entorno actual y futuro, los objetivos y las principales líneas de acción estratégicas de las FAS, así como los elementos esenciales que definen el diseño y la forma de empleo de la Fuerza Conjunta, realizando un estudio del marco estratégico militar donde se encuadran sus acciones, las pautas previsibles de evolución y los posibles escenarios generales de actuación.

Frente a la incertidumbre y a la ambigüedad de los riesgos y amenazas actuales, al final de proceso de planeamiento que comienza con el CEFAS, las Fuerzas Armadas serán capaces de disuadir a aquellos que vayan en contra de los intereses nacionales y de la seguridad y bienestar de nuestros ciudadanos; de defender y vigilar nuestros espacios de soberanía; de desplegar nuestras fuerzas en el exterior con capacidad de integración en ambiente multinacional; y de integrar eficazmente el apoyo de las fuerzas militares a las autoridades civiles, respondiendo adecuadamente ante cualquier tipo de situación y estando en condiciones de contribuir en los ámbitos prioritarios de actuación reflejados en la Estrategia de Seguridad Nacional de 2013.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.