Corea del Sur desplegará oficialmente este mes los cazas F-35A Stealth Fighters.
Corea del Sur planea celebrar una ceremonia este mes para conmemorar el despliegue operativo de los cazas furtivos F-35A, han informado autoridades de Seúl.
Hasta la fecha, Corea del Sur ha recibido 12 F-35A, comenzando con los dos primeros aviones recibidos a finales del pasado marzo, en el marco de un plan para desplegar un total de 40 aviones de quinta generación hasta el 2021. En los próximos días se espera recibir una nueva unidad.
«Planeamos celebrar una importante ceremonia de despliegue en este mismo mes, que será presidida por el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea», declaró a los medios locales el teniente coronel Cho Se-young en una sesión informativa, agregando que el ejército está «preparando los detalles sobre el evento».
La próxima ceremonia significa que la aeronave será capaz de llevar a cabo operaciones al menos en una medida limitada, añadió.

Algunas fuentes ya han adelantado que la ceremonia está programada para el próximo martes en la base del Ala de Caza 17 de la Fuerza Aérea en la ciudad central de Cheongju, provincia de Chungcheong del Norte.
«Aún no se ha decidido cuánto daremos a conocer del evento. Estamos discutiendo el asunto con el ministerio de defensa, así como con el lado estadounidense», indicó la fuente militar.
Durante el evento del Día de las Fuerzas Armadas celebrado en octubre, la Fuerza Aérea de Corea del Sur, mostró por primera vez al público los cazas de próxima generación.
El ejército ha manejado los asuntos de una manera discreta, lo que ha provocado especulaciones de que el gobierno está preocupado por las objeciones de Corea del Norte. El país comunista ha criticado duramente a Corea del Sur por la introducción en la península de armas tan avanzadas.
Según la Fuerza Aérea, se espera que el avión de combate, como pieza central del plan estratégico del país contra posibles fuerzas enemigas, impulse la capacidad operativa y fortalezca la postura de preparación contra amenazas de todas las direcciones.
Los cazas pueden volar a una velocidad máxima de Mach 1.8 y llevar tanto sistemas de armas de última generación, como municiones de ataque directo conjunto.
Corea del Sur también tiene previsto recibir en este mes aviones no tripulados Global Hawk, según los funcionarios del Ministerio de Defensa.
En virtud del acuerdo con Estados Unidos, por un valor de unos 950 millones de dólares, Corea del Sur presentará cuatro unidades del RQ-4 Block 30 del Global Hawk Remote Piloto Aircraft (RPA).
Como una de las plataformas de recopilación de inteligencia más avanzadas del mundo, fabricada por la compañía de defensa estadounidense Northrop Grumman, el Global Hawk es un vehículo aéreo no tripulado de gran resistencia y gran altitud capaz de realizar misiones de reconocimiento en el aire durante más de 30 horas seguidas.
También es capaz de distinguir objetos en el suelo de tan solo 30 centímetros de diámetro, y se espera que este activo mejore las capacidades de reconocimiento de Corea del Sur frente a las amenazas persistentes de Corea del Norte mejorando aún más la interoperabilidad entre Corea del Sur y Estados Unidos, dijeron los oficiales.
«Estamos discutiendo con Estados Unidos el calendario para su llegada. Es probable que lleguen en fases a partir de este mes», dijo la agencia de adquisiciones.
Cuando se le preguntó si habría un evento para marcar su presentación, Cho de la Fuerza Aérea señaló: «los militares no tiene ningún plan para hacerlos públicos, ya que el Global Hawk es un activo de reconocimiento que tiene importancia estratégica».
Yonhap