Después de la fuerte inversión económica de China, la próxima generación de armas se encuentra casi lista.

China ha estado invirtiendo fuertemente en su modernización militar, y una de sus prioridades es la investigación y el desarrollo de armas y equipos de nueva generación. En los últimos años se han logrado progresos, y se espera que varios sistemas clave que pueden mejorar significativamente las capacidades del EPL (Ejército Popular de Liberación) sean  completados o entregados a las fuerzas en el próximo año.

El portaaviones chino Tipo 001A, su primera construcción nacional, fue sometido a tres pruebas de mar en 2018. Es probable que entre en servicio el próximo año. En comparación, el Liaoning, tuvo su primera prueba de mar en 2011 y se incorporó en 2012. Basado en el Liaoning, un buque soviético de clase Kuznetsov de 55.000 toneladas, el Tipo 001A ha recibido algunas modificaciones significativas, entre ellas, la actualización del sistema de radar, la integración del puente de mando y, en particular, el rediseño del hangar del buque para que pueda transportar 32 aviones de combate J 15 en lugar de 26.

El barco todavía tiene un sistema de despegue por medio de un Skyjump. De acuerdo con las reglas de nomenclatura de la Armada de la APL, el nuevo barco se llamará como una provincia china cuando sea entregado. En el caso del Liaoning, el antiguo Varyag, fue rebautizado posteriormente con el de la provincia donde fue modificado.

Primer destructor tipo 055

En 2019, también se espera que la Armada china reciba sus primeros destructores tipo 055, que han estado en pruebas de mar desde agosto. Este buque de guerra es capaz de disparar misiles guiados y de 12.000 toneladas, que supera el tamaño habitual de un “destructor”, servirá como escolta principal al portaaviones en su grupo de ataque.

Se dice que el tipo 055 es el segundo destructor más poderoso del mundo, después del DDG-1000 de la Marina de Estados Unidos de la clase Zumwalt, y es el más grande y más potente de Asia. En 2018 se botaron tres 055 y se están construyendo cuatro más, ya que la marina está aumentando rápidamente su capacidad de aguas azules.

JL-3: misil balístico de lanzamiento submarino



China informó de que realizó el primer vuelo de prueba JL-3 a finales de noviembre desde una plataforma submarina modificada tipo 032 cerca de la ciudad nororiental de Dalian en el mar de Bohai. Se espera que la “gran ola” de próxima generación de JL-3 de China pueda transportar 10 vehículos de reentrada multiples (MIRV), cada uno con objetivos independientes y multiples ojivas nucleares.

Se cree que el JL-3, que utiliza combustible sólido, es la versión lanzada desde submarinos del misil balístico intercontinental DF-41 (ICBM), que entró en servicio en la primera mitad de 2018. Tiene un alcance de al menos 12.000 km (7.500 millas) lo que significa que el misil balístico lanzado desde el submarino podría llegar a cualquier parte de los Estados Unidos. Una vez que esté completamente desarrollado, el JL-3 será comparable al Trident II D-5 estadounidense y al nuevo SLBM Bulava ruso. Se cargará en el futuro submarino SSBN tipo 096.

Submarino nuclear tipo 095

 

Los submarinos de ataque nuclear (SSN) de tipo 095 serán las escoltas submarinas para los grupos de ataque de la marina de guerra del EPL. Se espera que se construya un total de ocho. El EPL insinuó que la construcción probablemente comenzó en 2017.

Los informes del Departamento de Defensa de EE.UU. dijeron que con mejores características acústicas y tecnologías de reducción de ruido, el Tipo 095 sería mucho más silencioso que su predecesor, el Tipo 093B, que es notoriamente ruidoso mientras está en funcionamiento. También cuenta con un nuevo sistema de propulsión independiente del aire (AIP, por sus siglas en inglés) pudiendo mantenerse sumergido durante meses. También tiene una mayor capacidad de armas.

Cazas FC-31 y aviones de alerta temprana KJ-600
Caza FC-31
KJ-600

El caza furtivo de quinta generación FC-31 realizó su primer vuelo en 2012. Desde entonces ha sido probado y modificado y se espera que finalice en el próximo año o dos. El FC-31 es más pequeño que el caza de superioridad aérea pesado J-20. Algunos analistas dijeron que este avión bimotor de tamaño mediano podría reemplazar al actual J-15 para convertirse en el próximo sistema en ser embarcado en los portaaviones chinos.

Mientras tanto, todavía hay una falta de aviones de ala fija para proporcionar alerta temprana electrónica y reconocimiento (AEW) a los portaaviones chinos. Se prevé que la próxima generación de aviones JK-600 de alerta temprana de China probablemente realice su primer vuelo en breve. Con un gran radar activo AESA esta aeronave está diseñada para los futuros portaaviones con catapultas electromagnéticas del EPL.

Bombardero H-20

China ha confirmado que su nuevo bombardero sigiloso estratégico se denomina H-20. En agosto, la televisión estatal dijo que había habido un “progreso significativo” en su desarrollo. El H-20 se unirá a los cazas J-20, a los aviones de transporte Y-20 y a los helicópteros Z-20 en la nueva serie de aviones de la Fuerza Aérea del PLA. Muchos observadores creen que el “20” significa que estarían en servicio alrededor del año 2020.

Aunque se han revelado pocos detalles, se cree que el H-20 es un gran salto adelante desde el H-6K, el único bombardero estratégico con capacidad nuclear actual de largo alcance de la fuerza aérea china, que se basa en el soviético Tu-16 de la década de 1950.

South China Morning Post

One thought on “Después de la fuerte inversión económica de China, la próxima generación de armas se encuentra casi lista.

  • el 27 diciembre, 2018 a las 12:10
    Permalink

    En resum:
    CHINA ya es la segunda potencia militar del mundo ?!!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.