EE.UU. prepara un nuevo paquete de ayuda a Ucrania con armas de largo alcance

Estados Unidos está preparando un nuevo paquete de más de 2.000 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, que se espera que incluya cohetes de mayor alcance por primera vez, así como otras municiones y armas, dijeron el martes a Reuters funcionarios estadounidenses.

Se espera que la ayuda de armas se anuncie esta misma semana, explicaron los funcionarios. También se espera que incluya equipos de apoyo para los sistemas de defensa aérea Patriot, municiones guiadas de precisión y armas antitanque Javelin, agregaron.

Misiles antitanque Javelin se exhiben en la línea de ensamblaje

Uno de los informantes dijo que una parte del paquete, que se espera sea de 1.725 millones, provendría de un fondo conocido como Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania (USAI), que permite que la administración del presidente Joe Biden obtenga armas de la industria en lugar de las armas estadounidenses existentes del ejército.

Los fondos de USAI se destinarían a la compra de una nueva arma, la bomba de pequeño diámetro lanzada desde tierra fabricada por Boeing Co, que tiene un alcance de 94 millas (150 km). Estados Unidos ha rechazado las solicitudes de Ucrania del misil ATACMS de 297 km (185 millas) de alcance.

El alcance más largo de la bomba deslizante GLSDB podría permitir a Ucrania alcanzar objetivos que han estado fuera de su alcance y ayudarlo a continuar presionando sus contraataques al perturbar a Rusia aún más detrás de sus líneas.

Reuters informó por primera vez sobre la propuesta de Boeing de presentar GLSDB para Ucrania en noviembre. En ese momento se esperaba que GLSDB pudiera estar en Ucrania en primavera.

El GLSDB está hecho conjuntamente por SAAB AB y Boeing. Combina la bomba de pequeño diámetro GBU-39 (SDB) con el motor de cohete M26, los cuales son comunes en los inventarios de EE. UU.

La bomba de pequeño diámetro lanzada desde tierra (GLSDB).

El GLSDB está guiado por GPS, puede vencer algunas interferencias electrónicas, se puede usar en todas las condiciones climáticas y se puede usar contra vehículos blindados, según el sitio web de SAAB. El GBU-39, que funcionaría como la ojiva del GLSDB, tiene pequeñas alas plegables que le permiten planear más de 100 km si se deja caer desde un avión y alcanza objetivos tan pequeños como 3 pies (1 metro) de diámetro.

Los fondos de USAI también se usarían para pagar más componentes de las defensas aéreas HAWK, sistemas de contra drones, radares de contra artillería y vigilancia aérea, equipos de comunicaciones, drones PUMA y repuestos para sistemas importantes como Patriot y Bradley.

También hay una importante cantidad de equipo médico para equipar tres hospitales de campaña que ha sido donado por otro aliado, agregó el funcionario.

La Casa Blanca se negó a comentar.

Además de los fondos de la USAI, se esperaba que más de 400 millones de dólares en ayuda vinieran de los fondos de la Autoridad de Retiro Presidencial, que le permite al presidente tomar de las existencias actuales de los EE. UU. en caso de emergencia.

Se espera que esa ayuda incluya vehículos protegidos contra emboscadas resistentes a las minas (MRAP), sistemas guiados de cohetes de lanzamiento múltiple (GMLRS) y municiones.

Estados Unidos ha enviado aproximadamente 27.200 millones de dólares en asistencia de seguridad a Ucrania desde la invasión de Rusia el 24 de febrero de 2022.

Reuters

12 thoughts on “EE.UU. prepara un nuevo paquete de ayuda a Ucrania con armas de largo alcance

  • el 1 febrero, 2023 a las 15:34
    Permalink

    Hoy son las GLSDB, mañana los ATACMS y pasado los F-16…

    Respuesta
    • el 1 febrero, 2023 a las 19:40
      Permalink

      Los F-16 no son aptos para Ucrania. Necesitan grandes pistas para despegar y las pistas seguramente serian bombardeadas. Son mucho mejores los Gripen que pueden despegar desde caminos improvisados y requieren menor pista. Solo que Suecia dijo que ellos no los darían a Ucrania.

      Respuesta
  • el 1 febrero, 2023 a las 18:38
    Permalink

    ATACMS son muy necesarios para evitar carnicerías innecesarias y tener soldados para usarlos en los carros de combate que van a llegar.
    También llevaría los M-60a3 que tendrá EE.UU almacenados, aunque pueden hacer un buen servicio, son faciles de mantener y tienen una buena mira.

    Respuesta
    • el 1 febrero, 2023 a las 20:49
      Permalink

      Si que són faciles de mantener, hasta los Jordanos los prefieren a los Challenger l, los tienen almacenados

      Respuesta
  • el 1 febrero, 2023 a las 20:11
    Permalink

    Una esperada y magnífica noticia.
    Para los ucranianos claro.
    Los rusos deberán aprender a minimizar el impacto de este tipo de municiones como ya hicieron con los Himars.

    No obstante, 150 km de alcance van a poner en verdaderos apuros a la logística rusa. No sólo por la distancia, si no también diversificando mucho más las existencias de sus almacenes.
    Ello implica unos tiempos mucho más dilatados entre pedidos y entregas de munición, repuestos y demás consumibles y un verdadero dolor de cabeza para los que tengan que organizarlo todo.

    Respuesta
  • el 1 febrero, 2023 a las 20:15
    Permalink

    Desde luego, que poco respeto hay por las «lineas rojas» rusas…van pasando los meses y se van cruzando todas las líneas sin que pase absolutamente nada…como dicen por aquí, «hoy las GLSDB, mañana los ATACMS y pasado los aviones»…qué pasa cuando tienes un ejército atrasado, pobre y primitivo como el ruso, que ha avanzado 8 km en seis meses desde julio…? Que no da miedo a nadie, por eso cada vez mandan más y mejores armas para ayudar a Ucrania…

    Respuesta
    • el 2 febrero, 2023 a las 09:13
      Permalink

      Ya sabe lo que puede hacer con las lineas rojas rusas. Y no voy a hablar del respeto a Putin. Putin ya esta haciendo todo lo que puede hacer. Basta ya de la politica del miedo. A los genocidas no se les apacigua, se les hace frente. O tendremos otro Hitler.

      Respuesta
  • el 1 febrero, 2023 a las 22:27
    Permalink

    Con esto los ucranianos podrán atacar depósitos, logística y concentraciones de tropas …. A los rusos les obligará a usar todavía más misiles SAM para combatirlos. Bueno, esperar a ver cuándo llegan y cuál es el impacto real…. La verdad es que las líneas rojas rusas mucho no las están respetando. Suerte tiene Putin que la OTAN se está autolimitando con la escalada esa rusa que ya no se entiende que es.

    Respuesta
  • el 1 febrero, 2023 a las 23:38
    Permalink

    Occidente en su mejor versión, con un metro CEP, comparado con el armamento ruso, quedan como ciencia ficción. Si en algún momento Ucrania logra llegar al Azov, el puente de Kerch está vendido. Es
    por eso por lo que no entiendo el empeño de Putin
    con el Donbass, otra vez va a lo simbólico, cuando
    la posesión y ampliación de la franja de Zaporiyia
    (si se mira de forma estratégica), vale mucho más.
    Encima, la GLSDB también puede optar a una guía láser para objetivos en movimiento.
    En otros lugares dan por seguro grandes entregas
    a los ucranianos de piezas de artillería remolcada y autopropulsada, que en mi opinión hacen aún más falta que los F-16 o Grippen.

    Respuesta
  • el 2 febrero, 2023 a las 09:16
    Permalink

    Los aviones no le sirven a los Ucranianos para nada en un escenario plagado de misiles antiaereos y pistas arruinadas. Lo que tiene que hacer Biden es dejar de marear la perdiz y proporcionar a Ucrania misiles de largo alcance, los Predator y muchos mas tanques pesados. Solo asi podran hacer frente al genocida Putin.

    Respuesta
  • el 2 febrero, 2023 a las 12:46
    Permalink

    Estupenda noticia, ahora tendrán a tiro todos los puentes y líneas férreas de Crimea y resto de territorios ocupados. Para el frente de vanguardia, más munición Excalibur y Javelin. No está nada mal, que los ucranianos vayan haciendo acopio para continuar la contraofensiva hacia Crimea y mantener Bajmut , puerta hacia Donetsk y Lugansk.

    Respuesta
    • el 2 febrero, 2023 a las 14:33
      Permalink

      Con las GLSDB los ucranianos se ponen a tiro de ciudades como Melitopol, Mariupol, Lugansk y media Crimea… Puede hacer mucho daño a las líneas de abastecimiento rusas así como la retaguardia.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.