EEUU despliega cazabombarderos F-35 a las puertas de Rusia.
EE.UU. ha enviado sus más novedosos aviones de combate a las puertas de Rusia. El pasado martes dos cazas F-35A acompañados por unos 20 aviadores llegaron a la base aérea de Ämari, Estonia, para recibir capacitación sobre familiarización de la región, según comunicado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Los aviones de quinta generación Lockheed Martin han sido desplegados en la base aérea de Ämari y recibidos por el ministro de Defensa de Estonia, Margus Tsahkna, según ha informado la embajada estadounidense en Tallin en su cuenta en la red social Twitter.
«El despliegue ha sido planeado desde hace algún tiempo, no tiene relación con los acontecimientos actuales y se llevó a cabo en estrecha coordinación con los aliados estonios», dijo el comunicado. Una portavoz de USAFE confirmó que, según los planes actuales, los F-35 desplegados no tomarán parte en las misiones de control aéreo de la OTAN basadas en el Báltico.
El lunes, la emisora pública estonia ERR informó que un número no revelado de F-35 de la versión A se dirigía a la base aérea de Estonia, los cuales, después de su aterrizaje, permanecerán en el país durante varias semanas para formar parte de los vuelos de entrenamiento de las fuerzas aéreas de Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN).
Un portavoz de la Fuerza Aérea se había negado a confirmar el despliegue o los movimientos de los F-35 hasta que los aviones aterrizaron. Esta llegada ha sido una sorpresa para todos, y posiblemente para Rusia también.
El Departamento estadounidense de Defensa anunció este mes de abril que los aviones se dirigirían a Europa, pero la decisión de enviar las aeronaves a Estonia no fue dada a conocer. Estados Unidos quiere que los F-35 estén permanentemente estacionados en Europa para 2020.
Asimismo, un funcionario estadounidense ha señalado a la cadena estadounidense de televisión CNN que varios F-35A volarán desde el Reino Unido a Estonia, aliado de la OTAN, y a Rumanía, otro miembro de la Alianza Atlántica.
El funcionario norteamericano ha indicado que el despliegue de los F-35A en Europa es parte de la Iniciativa de Reaseguro Europea, creada a raíz de la anexión de Crimea por Rusia, la cual se suma a miles de fuerzas terrestres estadounidenses que también han sido desplegadas en Europa bajo el pretexto de hacer frente a la «amenaza» de Moscú.
En una conferencia telefónica realizada la semana pasada con periodistas, funcionarios de la Fuerza Aérea revelaron que el primer despliegue europeo del modelo «A» tendría lugar predominantemente en el Reino Unido, con ejercicios sobre el espacio aéreo Inglés. Sin embargo, los funcionarios señalaron que el servicio también planeó varios vuelos «hacia fuera y atrás» a otras naciones de OTAN que ayudarían a familiarizar a pilotos con la región.
Ante esta medida, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha calificado el despliegue de «una amenaza». «Esta es una acción que amenaza nuestros intereses, nuestra seguridad», ha recalcado.
La base aérea de Ämari está situada en Harjumaa, un condado en el noroeste de Estonia a tres horas de la frontera rusa. La base ha acogido escuadrones de aviones de los países de la OTAN, así como F-22, que visitó la base en 2015.