El Departamento de Defensa de EE.UU. adjudica un contrato a GDELS para la producción de tanques M1A2 SEPv3.
Han pasado más de tres años desde que el ejército de Estados Unidos recibió el primero de su nueva versión del tanque de batalla principal M1 Abrams, y es evidente que al servicio le gusta este blindado.
El Departamento de Defensa anunció el viernes que el Ejército había asignado un enorme contrato de 4.620 millones de dólares al gigante de la defensa, General Dynamics Land Systems, para la producción de los tanques M1A2 SEPv3 durante los próximos ocho años.
El anuncio no especificó exactamente cuántos tanques Abrams nuevos planea adquirir el servicio bajo el contrato, aunque sí estipula que los lugares de trabajo y la financiación «se determinarán con cada pedido, con una fecha de finalización estimada del 17 de junio de 2028».
También conocida como M1A2C, la nueva variante de Abrams «rectifica muchos de los problemas de espacio, peso y potencia identificados durante la Operación Libertad Iraquí y será la variante fundamental para todas las futuras mejoras incrementales», según el Ejército.
Equipado con nuevas mejoras de supervivencia y un nuevo sistema de energía, el SEPv3 supuestamente cuenta con una mayor precisión del cañón principal con municiones de «cañón inteligente» programables a través de un enlace de datos y una armadura reforzada con un bloqueador incorporado para contrarrestar los dispositivos explosivos improvisados disparados por radio.
A partir de febrero de 2019, la actualización del SEPv3 también incluía los sistemas de protección activa de alta velocidad Trophy desarrollados por Israel que utilizan el radar para detectar los misiles y cohetes que llegan y luego disparan pequeños proyectiles para interceptarlos.
Según el Ejército, las mejoras completas del SEPv3 del M1A2 incluyen la integración del Sistema de Radio Táctica Conjunta del ejército, una generación y distribución de energía altamente mejorada, un diseño de módulos reemplazables en línea para mejorar el mantenimiento, dispositivos de guerra electrónica para contrarrestar los IED a control remoto y la unidad de energía auxiliar, y actualizaciones significativas del blindaje balístico.
«Es el tanque Abrams más fiable que se ha producido nunca, reducirá la carga logística del Ejército, y lidera el Ejército en la conectividad a nivel empresarial con los sistemas de mantenimiento y suministro», según el servicio.
Soldados del 3er Batallón, 8ª Caballería, 3ª Brigada Blindada Equipo de Combate, 1ª División de Caballería fueron los primeros en tomar posesión del SEPv3 en mayo de este año.
El Ejército espera eventualmente enviar hasta 2.101 tanques SEPv3 bajo su Programa de Mejora de Abrams, según los documentos de presupuesto del servicio publicados a principios de este año.

El servicio aceptó la primera de cerca de media docena de versiones de producción inicial del M1A2 SEPv3 Abrams en octubre de 2017.
Al año siguiente, GDLS consiguió un contrato del Ejército para actualizar 274 tanques Abrams – más de tres brigadas – a la nueva configuración SEPv3.
De acuerdo con los documentos de presupuesto del ejército, el servicio había gastado más de 13.300 millones de dólares en más de 1.700 paquetes de actualización de SEPv3 desde el inicio del programa en 2015.
«El Abrams M1A2 SEPv3 es el primero de una serie de vehículos nuevos o significativamente mejorados que entregaremos a los ABCT del Ejército», dijo el Mayor General David Bassett, oficial ejecutivo del programa de Sistemas de Combate Terrestre, cuando los primeros prototipos salieron de la línea de ensamblaje en 2017.
El Ejército ya está estudiando mejoras en el SEPv4 (o M1A2D) para las pruebas, incluyendo «nueva tecnología de telémetro láser, cámaras a color, redes integradas a bordo, nuevos anillos colectores, sensores meteorológicos avanzados, enlaces de datos de municiones, receptores de alerta láser y un tanque redondo de 120 mm mucho más letal y multipropósito», como le dijo Bassett a Warrior Maven en 2016.
«Este programa ha comenzado lo suficientemente pronto como para incorporar cualquier tecnología que el Ejército considere crítica para el futuro campo de batalla, incluyendo inteligencia artificial, autonomía, APS o sensores avanzados», según el servicio.
Jared Keller
SÍGUENOS EN FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM Y NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
¿Cuánto dinero y problemas se hubieran ahorrado si hubieran adoptado el Leopard II desde un principio en vez de apartarse y fabricar ese engendro?