¿El F-15 Eagle de la Fuerza Aérea es realmente invencible?

Según comunicados oficiales de Boeing y de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el F-15 Eagle tiene una clara relación de ganancia sobre pérdida de 104 a cero. Pero de hecho, las fuerzas aéreas opuestas han afirmado, en casi una docena de casos, haber derribado el icónico caza bimotor.

Todos los alegatos tienen una cosa en común. Los reclamantes nunca fueron capaces de proporcionar ninguna prueba de sus supuestas victorias.

El primer informe es en su mayoría desconocido para el público. A partir de 1978, fuentes iraquíes afirmaron que un MiG-23MS de la fuerza aérea iraquí del escuadrón 39 derribó un F-15 israelí sobre el oeste de Irak. Ex oficiales de la fuerza aérea iraquí han repetido la afirmación a lo largo de los años sin ofrecer ninguna prueba.

El siguiente supuesto derribo del F-15, fue en la primavera de 1981, y es más conocido. Varias versiones diferentes de la historia han circulado a lo largo de las décadas, casi todas ellas en los medios de comunicación rusos.

En la versión más citada, el 13 de febrero de 1981, los F-15 israelíes emboscaron a un par de MiG-25P sirios y derribaron a uno. En venganza, según la historia, los sirios tendieron una emboscada el 29 de junio de 1981. Los MiG-25P sirios destruyeron un F-15 usando dos misiles aire-aire R-40/AA-6 Acrid disparados desde un alcance de 25 millas.

Hay problemas con esta historia. Ni los sirios ni los rusos han aportado nunca ninguna prueba, como cintas de radar o restos. Otro problema es que la fuerza aérea siria nunca recibió ningún MiG-25P. Siria adquirió varios lotes de Foxbats, incluyendo dos de interceptores MiG-25PDS, pero ningún MiG-25P.

Si bien se describe frecuentemente como una variante de exportación degradada del Foxbat, el MiG-25PDS estaba en realidad mucho mejor equipado que la variante del interceptor inicial. Además del potente radar Smerch 2A del MiG-25P, tenía un sistema de búsqueda y seguimiento por infrarrojos bajo el fuselaje delantero, receptores de advertencia de radar en las tomas y grandes dispensadores de chaff y bengalas en lugar de las defensas de las alas.

Cualquier fuente que cite «MiG-25Ps sirios» es de dudosa calidad.

Además, el Foxbat que los israelíes derribaron en febrero de 1981 era un MiG-25R – una variante de reconocimiento – que volaba sobre el Líbano por sí solo. Esto es de particular importancia porque, en contraste con las afirmaciones rusas, los sirios afirman que un MiG-25PDS que volaba solo derribó el F-15 en represalia.

Según la versión siria de la historia, el MiG-25PDS imitó a un MiG-25R en una misión de reconocimiento volando muy alto y rápido en dirección a Beirut. Cuando ocho F-15 israelíes se elevaron para interceptar, el piloto sirio disparó dos R-40 a su líder -uno desde unas 37 millas, el otro desde algo menos de 31 millas, muy lejos del alcance de los AIM-7F Sparrows, los misiles aire-aire de mayor alcance del arsenal israelí en 1981.

Según los sirios, el accidentado F-15 se estrelló en el mar frente a la costa de Tire. El piloto israelí supuestamente se eyectó. Recordando el mismo encuentro, los israelíes informaron que sus F-15 derribaron al MiG-25 con un misil Sparrow.

En un conocido caso del 9 de junio de 1982, un piloto sirio de MiG-21 disparó a un F-15D un solo misil R-60/AA-8 Aphid. A pesar de los graves daños, el piloto del gran caza de fabricación estadounidense consiguió llevarlo de vuelta a Israel para un aterrizaje de emergencia, y su avión fue reparado posteriormente.

Hay algunas otras reclamaciones de esta época que vale la pena considerar. El 3 de julio de 1982, ocho MiG-21 sirios se enfrentaron con cuatro F-15 israelíes cada uno y con los Mirage IIICJ o Kfirs sobre Beirut. Aunque admitieron la pérdida de cuatro de sus propios cazas, los sirios afirmaron haber derribado también un Eagle.

No se conoce ninguna publicación israelí que mencione esta batalla aérea, aunque este enfrentamiento fue presenciado por docenas de personas en tierra y ampliamente difundido por los medios de comunicación libaneses.

Por último, varias publicaciones rusas han citado no menos de tres reclamaciones más contra los F-15 israelíes, todas en 1983. Supuestamente, los MiG-23ML sirios derribaron dos F-15 el 4 de octubre y otro el 4 de diciembre. Las fuentes rusas no proporcionaron ninguna prueba que apoyara estas afirmaciones, ni siquiera los nombres de los pilotos sirios implicados.

Robert Beckhusen

26 thoughts on “¿El F-15 Eagle de la Fuerza Aérea es realmente invencible?

  • el 18 julio, 2020 a las 22:02
    Permalink

    Mientras no haya prueba en contrario: F15 104 derribos contra 0

    Respuesta
    • el 3 agosto, 2020 a las 19:54
      Permalink

      Alguien me dice cómo les va a los f15 en Yemen?

      Respuesta
  • el 18 julio, 2020 a las 23:49
    Permalink

    «Invencible» entre aviones de 4ta generacion, porque los F35 han liquidado F15 en una proporcion 1:20

    Respuesta
    • el 19 julio, 2020 a las 03:45
      Permalink

      Amigo donde yo puedo ver eso que dices? No es que no crea es que quiero saber las victorias del F35 contra otros aviones en ejercicios.

      Respuesta
      • el 19 julio, 2020 a las 11:58
        Permalink

        No estoy seguro de si se probó al F-15 contra el F-35, lo que sí sé es que un F-35 se enfrentó a un F-16. Es bastante probable que la prueba que menciona JulioSpx se haya realizado.

        Respuesta
        • el 4 noviembre, 2020 a las 18:58
          Permalink

          Un F-16 con tanques de combustible externos para robarle agilidad y si mal no recuerdo, aún así ganó el F-16 al F-35 en el ejercicio de dogfight. Otra cosa es que consideremos que en la realidad los dogfights son cada vez menos probables y que el asunto se resuelve mucho antes con misiles de largo alcance (en cuyo caso me pregunto por qué los aviones siguen llevando la ametralladora).

          Respuesta
  • el 19 julio, 2020 a las 15:01
    Permalink

    Es posible la pérdida de algún F-15, pero dado el secretismo y la política negacionistas de Estados Unidos e Israel, estas cuestiones quedarán siempre en la sombra.
    Por último recordar que el SUKHOI Su-27 y sus derivados no tienen nada que envidiar al F-15.

    Respuesta
    • el 20 julio, 2020 a las 20:54
      Permalink

      Eso es completamente mentira, según MIGFLUG el F15 tiene 102 bajas confirmadas y ninguno derribado por otro avión o fuego antiaéreo mientras que los Su 27 solo tienen 6 bajas confirmadas mientras 2 han sido derribados por fuego antiaéreo así que el Su si que tiene mucho que envidiar del F15

      Respuesta
      • el 23 julio, 2021 a las 20:35
        Permalink

        El Su-27 no ha sufrido ninguna baja, los yugoslavos derribaron F-15 segundo EEUU siempre oculta sus bajas

        Respuesta
  • el 19 julio, 2020 a las 22:49
    Permalink

    Yo recuerdo un vídeo de un rafele francés reclamando una victoria sobre un F22. Y también recuerdo un eurofighter alemán reclamando otro derribo sobre F22 y que lo lleva pintado en la carlinga.

    Respuesta
    • el 20 julio, 2020 a las 07:20
      Permalink

      Tu recuerdas un mig21 derribando por la coleta a dos mig29 en paquistan

      Respuesta
    • el 20 julio, 2020 a las 10:19
      Permalink

      Y así sucedió, pero en simulaciones. Lo que ocurrió es que se enfrentaron ambas aeronaves al F-22 en una pelea a corta distancia. El F-22, evidentemente, iba sin su modo de sigilo. En casi todas las simulaciones ganó el F-22, lo que en dos ocasiones salió perdiendo. Hay que tener en cuenta que no todo depende de la máquina, también está el factor del piloto. En el caso del Rafale,el más conocido, se sabe que ambos pilotos eran experimentados, y que el del Rafale hizo una excelente maniobra con la que logró «derribar» al F-22. En resumen, los pilotos (muy profesionales) lograron exprimir a fondo sus Eurofighter y Rafale para acabar con un F-22 pilotado por un piloto que cometió dos errores.

      Respuesta
      • el 20 julio, 2020 a las 13:42
        Permalink

        vaya, y eso que el f22 está pilotado por la créme de la créme de los pilotos americanos. Son pilotos top gun, Habrá que incorporar a filas a los pilotos franceses y alemanes.

        Respuesta
        • el 20 julio, 2020 a las 22:55
          Permalink

          Pues sí. A ver si se terminan los cada vez más frecuentes accidentes de la aviación estadounidense. Necesitan más y mejores pilotos.

          Respuesta
        • el 4 noviembre, 2020 a las 19:01
          Permalink

          ¿Se sabe dónde está enterrado Manfred von Richthofen? ¿Se le podrá extraer aún el ADN y clonar al Barón Rojo?

          Respuesta
  • el 19 julio, 2020 a las 22:57
    Permalink

    También recuerdo un enfrentamiento en un ejercicio de la OTAN en Gando, año 2016. Allí dos eurofighters españoles se enfrentaron a 8 f15 con el resultado de 7 f15 derribados.

    Respuesta
  • el 19 julio, 2020 a las 23:01
    Permalink

    El jefe del destacamento alemán que reclama el derribo del f22 dice que lo mejor para enfrentarse a este caza es acercarse a él y mantenerse allí Muy juntitos los dos.

    Respuesta
  • el 19 julio, 2020 a las 23:32
    Permalink

    Bueno o la politica «afirmacionista» de otros siempre que sea con los demas, consigo mismos suelen ser bastante negacionistas, seamos serios todos son igual de negacionistas salvo pruebas de lo contrario, y en este caso no hay pruebas, no habiendo pruebas presuncion de inocencia ya sabes, lo que no puede probar no exite, te pongas como te pongas.
    En cualquier caso y suponiendo un 104:4, como comprederas el f-15 no tiene rival.
    Respecto al su-27 esta por ver…, de momento es una afirmacion gratuita basada en humo ruso.

    Respuesta
  • el 20 julio, 2020 a las 07:22
    Permalink

    Los rusos siempre han sido especialistas en vender humo, desde la epoca oscura de la URSS

    Respuesta
  • el 20 julio, 2020 a las 10:54
    Permalink

    Algo debe tener el aparato para devolverlo a la palestra con una nueva versión más avanzada y que además nada tenga que ver con los planes norteamericanos de aprovisionamiento de material previsto en la actualidad . Por lo que sólo cabe pensar que gratis no es ; alguna razón habrá y tampoco será fácil de descubrir , aúnque sí de sospechar .

    Respuesta
  • el 20 julio, 2020 a las 15:21
    Permalink

    También es lógico que los EEUU acuerden fabricar nuevas unidades del f15 más actualizado. Hasta hace poco estaban debatiendo si volver a abrir la cadena del f22 y el informe ha sido determinante, NO. ¿Porqué?, pues no por caro, sino por caríiiiiiiiiisimo. ¿Y porqué no el f35?. También es lógico puesto que el f35 tiene poca velocidad y alcanza poca altura. Tampoco es que sea ágil. Su función es otra.

    Respuesta
  • el 20 julio, 2020 a las 15:26
    Permalink

    Además, el f15 es y debe ser un avión de superioridad aérea y en grandes cantidades. Eso no lo puede dar el f22. Y el f35 como caza de superioridad aérea pues un rotundo no.

    Respuesta
  • el 21 julio, 2020 a las 01:34
    Permalink

    Simple, con los F15 EEUU tiene ya una gran superiorodad aerea con los F22 Y los F35 es ya una paliza technologica, son caros de producir pero frente a estados aun atrazados militarmente como Rusia o China, con los F15 basta y sobra.

    Respuesta
  • el 21 julio, 2020 a las 03:47
    Permalink

    OYE , lo has » sospechado» bastante bien .

    Respuesta
  • el 21 julio, 2020 a las 16:09
    Permalink

    El mejor avion de la historia sin duda.

    Respuesta
  • el 24 septiembre, 2020 a las 15:21
    Permalink

    «Invencible» en confilctos asimetricos contra paises con cazas obsoletos sin apoyo AWACS ni dominio de su espacio aereo , con pesimos y obsoletos radares y sistemas de defensa aerea………..

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.