El Pentágono critica el comportamiento ‘intimidatorio’ de China contra Vietnam.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos emitió ayer un comunicado apoyando a Vietnam y criticando las actividades chinas en la Zona Económica Exclusiva de Hanoi. La declaración describe las acciones chinas como «intimidatorias».
La declaración sigue a la intensificación de las actividades del Haiyang Dizhi 8, un buque de reconocimiento chino, que se acercó a la costa vietnamita durante el fin de semana. El buque estaba realizando actividades en la zona económica exclusiva de Vietnam a principios de este año, lo que el gobierno vietnamita condenó enérgicamente.
«El Departamento de Defensa está muy preocupado por los continuos esfuerzos de China por violar el orden internacional basado en normas en todo el Indo-Pacífico», señala la declaración.
«China no se ganará la confianza de sus vecinos ni el respeto de la comunidad internacional manteniendo sus tácticas de intimidación».
La declaración se hace eco de una advertencia hecha a principios de este verano por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos utilizando un lenguaje similar para condenar las actividades de los buques chinos en la zona económica exclusiva de Vietnam en el Vanguard Bank.
Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., emitió un comunicado en el que condena las «acciones provocativas repetidas de China dirigidas al desarrollo de petróleo y gas en alta mar de otros estados demandantes que amenazan la seguridad energética regional y socavan el libre y abierto mercado energético del Indo-Pacífico».
«La recuperación y la militarización por parte de China de los puestos avanzados en disputa en el Mar de China Meridional, junto con otros esfuerzos para hacer valer sus reclamos marítimos ilegales, incluyendo el uso de la milicia marítima para intimidar, coaccionar y amenazar a otras naciones, socavan la paz y la seguridad de la región”, dice el comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Mientras que Estados Unidos ha apoyado durante mucho tiempo la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Sur de China, Washington ha estado más dispuesto a criticar conductas chinas específicas este año.
China y Vietnam son dos de los seis estados demandantes en el disputado Mar del Sur de China, gran parte del cual es reclamado por Pekín en virtud de su amplio reclamo de nueve líneas.
Filipinas, Malasia, Brunei y Taiwán mantienen reclamaciones en la zona. Indonesia, si bien no es un reclamante territorial, también se ha enfrentado con Pekín por partes de su zona económica exclusiva, que se superpone con los tramos del sur de la línea de nueve trazos que presenta Pekín.
En 2016, un tribunal de arbitraje con sede en La Haya emitió un laudo legal internacional en un caso de 2013 presentado por Filipinas contra China. En ese laudo se determinó que la reclamación de nueve líneas de China no tenía una base válida en el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
Pekín ha ignorado el laudo del tribunal de 2016 y ha presentado sus propias reclamaciones. Se cree que el área donde el buque Haiyang Dizhi 8 ha estado realizando actividades de prospección es rica en recursos de hidrocarburos.
The Diplomat
que les importará a los Vietnamitas los comentarios o las «preocupaciones» de los estadounidenses con respecto a Vietnam, no creo que hagan caso a unos perdedores ademas de genoci—.
A china le convendria llevarse bien con vietnam, en un conflicto con estados unidos le perjudicaria tener a ese vecino apoyando al enemigo, pero hay tanta plata de por medio en hidrocarburos que china va por todo