El Pentágono mantiene una reserva de casi 150 bombas nucleares en bases europeas.
Un equipo de científicos e investigadores ha publicado un nuevo informe en el Bulletin of the Atomics Scientists sobre el arsenal nuclear que Estados Unidos mantiene en países aliados de Europa.
El Boletín de los Científicos Atómicos es una de las pocas fuentes estadísticas fiables, establecido en 1945 por expertos que habían creado la bomba atómica como parte del Proyecto Manhattan y trataban de advertir al público sobre sus peligros.
Su último informe muestra que el arsenal nuclear de EE.UU., ha permanecido prácticamente sin cambios en el último año, con el Departamento de Defensa manteniendo una reserva estimada de cerca de 3.800 ojivas.
“La mayoría de estas ojivas no están desplegadas, unas se mantienen en reserva y otras que han sido retiradas están a la espera de ser desmanteladas, lo que da un inventario total de aproximadamente 6.185 ojivas nucleares», dice el informe.
Hay que destacar que el Pentágono no ha aumentado y por tanto mantiene, la misma reserva de bombas nucleares tácticas en sus bases operativas de Europa.
«De las aproximadamente 1.750 ojivas desplegadas, unas 300 se encuentran en las bases de los bombarderos estratégicos en Estados Unidos, y otras 150 en las bases europeas», afirma el equipo de científicos.
Para referencia, una bomba nuclear es un arma nuclear estratégica y táctica de bajo a medio rendimiento con un diseño de implosión de radiación en dos etapas. La Fuerza Aérea tiene un tipo de arma nuclear no estratégica en su arsenal: la bomba nuclear B61, la principal bomba termonuclear de gravedad en el arsenal perdurable de Estados Unidos tras el final de la Guerra Fría.
Según el informe, el arma existe en dos modificaciones: la B61-3 y la B61-4. Una tercera versión, la B61-10, se retiró en septiembre de 2016. Aproximadamente unas 230 bombas tácticas B61 de todas las versiones, permanecen en la reserva. Alrededor de 150 de ellas (las versiones −3 y −4) estarían desplegadas en seis bases de cinco países europeos: Aviano y Ghedi en Italia; Büchel en Alemania; Incirlik en Turquía; Kleine Brogel en Bélgica; y Volkel en los Países Bajos.
De los cinco lugares de almacenamiento de armas nucleares en Europa, la base aérea de Incirlik en Turquía es la que más almacena: alrededor de 50 o un tercio de las armas en Europa, aunque existen rumores no confirmados, de que las armas pueden haber sido retiradas.
Las bombas nucleares tácticas pueden ser transportadas por los bombarderos B-1 Lancer, B-2 Spirit, B-52 Stratofortress y también por los aviones de combate F-35A Lightning II, F-15E Strike Eagle y F-16 Falcon.
Además, a las fuerzas aéreas belgas y holandesas (con aviones F-16), así como las fuerzas aéreas alemanas e italianas (con aviones PA-200 Tornado), se les asignan misiones de ataque nuclear con armas estadounidenses. Al menos hasta 2010, Turquía seguía utilizando los F-16 para la misión nuclear, aunque es posible que desde entonces la misión haya quedado inactiva. Los estados de la OTAN que no albergan armas nucleares todavía pueden participar en la misión nuclear como parte de las operaciones convencionales de apoyo, conocidas como SNOWCAT (Operaciones nucleares de apoyo con tácticas aéreas convencionales). En circunstancias normales, las armas nucleares se mantienen bajo el control del personal de la Fuerza Aérea de Estados Unidos; su uso en la guerra solo puede ser autorizado por el presidente de Estados Unidos.
Sin embargo, el informe añade que las B61-12 se desplegarán en Europa a partir de 2022-2024, momento en el que las antiguas bombas B61-3 y B61-4 serán devueltas a Estados Unidos. La B61-12 utilizará el paquete explosivo nuclear de la B61-4, que tiene un rendimiento máximo de aproximadamente 50 kilotones, pero estará equipada con un kit de cola guiada para aumentar la precisión y la capacidad de separación, lo que permitirá a los planificadores de ataques seleccionar rendimientos más bajos para los objetivos existentes a fin de reducir los daños colaterales.
Defence Blog
Se podía llevar el señor Trump las bombas y dejarlas en el jardín de la casa blanca y dejar tranquilos a los europeos