El tercer avión de vigilancia terrestre de la Alianza de la OTAN llega a Sigonella.
El tercer avión pilotado a control remoto del Programa de Vigilancia Terrestre de la OTAN llegó el 15 de julio de 2020 a las 13:37 hora local a su nueva base en Sigonella, Italia. El aterrizaje marca otro paso para la OTAN en su camino hacia la adquisición de cinco aviones RQ-4D Global Hawk pilotados remotamente previstos, llamados «Phoenix», todos ellos con base en Sigonella.
«El vuelo de la aeronave NATO-03 desde California a Sicilia es un hito importante en el programa de adquisiciones de la Alianza para la Vigilancia Terrestre», dijo el General de Brigada Volker Samanns, Director General de la Agencia de Gestión de la Vigilancia Terrestre de la OTAN.
«El hecho de tener ahora tres aviones Phoenix en Sigonella da a la OTAN más flexibilidad para trabajar en cuestiones de prueba y verificación, al proporcionar simultáneamente el equipo para la familiarización y la formación», añadió.
«Este es otro paso importante en nuestro camino hacia el establecimiento de una capacidad de vigilancia y reconocimiento de inteligencia de vanguardia para todos los Aliados de la OTAN».
El general de brigada Houston Cantwell, que asumió el mando de la Fuerza de Vigilancia Terrestre de la OTAN a principios de este mes, estuvo en el escenario para presenciar el aterrizaje. «Este es un gran debut para mí», dijo.
Esta última travesía del Atlántico desde California a Italia fue totalmente controlada por los pilotos de la Base Principal de Operaciones de la Fuerza de Vigilancia Terrestre de la Alianza en Sigonella, de la misma manera que el vuelo del primer y segundo avión de vigilancia terrestre de la Alianza a finales de 2019.El Phoenix despegó el martes 14 de julio de 2020 de la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California en los Estados Unidos a las 07:47 hora local y aterrizó en Sigonella alrededor de 21.8 horas más tarde. El avión está ahora programado para pasar por una fase de verificación de rendimiento a nivel de sistema antes de ser entregado oficialmente a la Fuerza de Vigilancia Terrestre de la Alianza de la OTAN.
Una vez que los cinco aviones hayan llegado a la Base Principal de Operaciones de Vigilancia Terrestre de la Alianza previsto para finales de 2020, el sistema de Vigilancia Terrestre de la Alianza, de propiedad y operación colectivas, proporcionará una capacidad única de última generación adquirida por 15 Aliados y compartida con los 29 miembros de la Alianza.
El sistema de Vigilancia Terrestre de la Alianza es un sistema hecho a medida, adaptado exclusivamente a los requisitos de la OTAN y diseñado específicamente para cumplir los requisitos de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento identificados por el Consejo del Atlántico Norte y el Comandante Supremo Aliado en Europa.

Allied Air Command Public Affairs Office