El USS Zumwalt DDG 1000 entregado a la Marina después de la activación del sistema de combate.
Con la entrega del buque con su sistema de combate activado, la Armada contará ahora con un nuevo barco para su fuerza de ataque aunque operacionalmente el anuncio de la entrega no cambia mucho para la tripulación del barco o la flota. El buque seguirá llevando a cabo el desarrollo en el mar y las pruebas integradas, antes de la prueba y evaluación operativa inicial (IOT & E) y la declaración de capacidad operativa inicial (COI) previstas para el próximo año.
«La entrega es un hito importante para la Armada, ya que el DDG 1000 continúa con las pruebas más avanzadas en el mar del sistema de combate del Zumwalt», dijo el gerente del programa DDG 1000, en un comunicado. “El equipo de prueba de combate, formado por los marineros del DDG 1000, los ingenieros de Raytheon y los equipos de actividades de campo de la Marina, han trabajado con diligencia para preparar al USS Zumwalt para pruebas en el mar más complejas y de múltiples misiones».
Además de sus requisitos de prueba, el Zumwalt ya había sido asignado al Escuadrón de Desarrollo de Superficie 1 (SURFDEVRON) como parte de los esfuerzos de la marina de superficie para desarrollar tácticas, técnicas y procedimientos para la nueva clase de destructores y comprender cómo podría operar la clase Zumwalt junto con otros tipos de naves, tripuladas y no tripuladas, para agregar la mayor capacidad y letalidad a la fuerza. El Zumwalt permanecerá bajo el SURFDEVRON y continuará las actividades experimentales con el comando.
«Después de navegar más de 9000 millas y 100 días en el mar en 2019, estamos esperando realizar pruebas más agresivas en el mar y la validación de los sistemas de combate que conduzcan al logro de la capacidad operativa inicial» dijo el gerente del programa.
La Armada encargó el Zumwalt en octubre de 2016, pero una ley aprobada por el Congreso poco después prohibió a la Armada aceptar la entrega de un barco que no estaba completamente equipado con su capacidad de combate. El Zumwalt y sus dos barcos gemelos han utilizado un método de entrega en dos fases, con el casco entregado por el constructor General Dynamics Bath Iron Works en Maine y posteriormente sometido a una instalación y activación de sistemas de combate en BAE Systems en San Diego. Raytheon Integrated Defense Systems fue el principal contratista que supervisó la activación del sistema de combate y el esfuerzo de integración.
El siguiente destructor de su clase, el USS Michael Monsoor (DDG-1001), también se encuentra en San Diego para la activación de sus sistemas de combate. El tercer barco, el futuro Lyndon B. Johnson (DDG-1002), sigue en construcción en Maine.
Pasó con la clase Sea Wolf y luego con estos. Pero hubo más, el Comanche, el Crusader…armamento militar tan sofisticado que USA decidió no producir o parar su producción por que con lo que tenía hay de sobra para garantizar la libertad y la democracia frente a la chatarra rusa o a las falsificaciones y copias baratas chinas de la chatarra rusa.
Ese destructor tuvo tantos y tantos problemas. Es normal cuando se es la primera de su clase. Pasa con todo lo nuevo y novedoso.
Solo hace falta el movimiento de los rusos.
Tremendo fracaso para la USN!!!
Despilfarrar el presupuesto en chatarras caras e inútiles es típico en los Estados Unidos!!!
Primero con los buques de combate litoral y ahora con estos buques que no tienen ni munición por lo caro que es de usar.
Alucinante!!
Grande America! siempre contra las amenazas de las dictaduras rusa y china y sus esbirros!