Elbit Systems dotará a los aviones de combate coreanos con sistemas TF/TA.

La empresa surcoreana Hanwha Systems ha adjudicado un contrato a Elbit Systems para equipar la próxima generación de aviones de combate coreanos con sistemas integrados de evitación de seguimiento del terreno (TF/TA).

Según el contrato de 43 millones de dólares, Elbit equipará los sistemas TF/TA de los aviones que se encuentra actualmente en desarrollo.

La empresa llevará a cabo el trabajo del contrato durante seis años.

El vicepresidente ejecutivo de la División Aeroespacial de Elbit Systems, Yoram Shmuely, declaró: «Estamos orgullosos de estar en posición de poder aumentar las capacidades de las fuerzas aéreas a través del desarrollo conjunto con Hanwha Systems».

Con la solución TF/TA, la aeronave puede volar y maniobrar de manera segura a bajas altitudes, en condiciones de visibilidad cero y de meteorología instrumental.

Además, podrán operar sin ser detectados en territorio hostil.

El sistema TF/TA de Elbit interactúa con el sistema de piloto automático y fusiona los datos de una variedad de sensores a bordo y una base de datos digital de elevación del terreno, junto con las características de rendimiento del vuelo.

Esto permitirá a los aviones de combate mantengan una altitud óptima durante toda la misión.

El pasado mes de enero, el sistema TF/TA entró en funcionamiento a bordo de un avión C-130 de una fuerza aérea no identificada.

El sistema TF/TA se ofrece a los aviones y helicópteros militares y permite a las aeronaves de transporte militar realizar vuelos de baja altitud en el IMC de forma segura.

Combina datos de cartografía terrestre de alta resolución procedentes de un radar de seguimiento del terreno a bordo que se complementa con una base de datos digital de elevación del terreno.

El procesamiento de datos del terreno en tiempo real y los algoritmos avanzados del sistema tienen en cuenta las características de rendimiento de vuelo de la aeronave y permiten anticiparse a las variaciones del terreno.

4 thoughts on “Elbit Systems dotará a los aviones de combate coreanos con sistemas TF/TA.

  • el 10 febrero, 2020 a las 18:26
    Permalink

    El KF-X que desarrollan Korea del Sur e Indonesia, se parece mucho al TFX turco.
    Otros proyectos de quinta generación en desarrollo:
    Mitsubishi X2 SHINSHIN, Japón
    HAL AMCA, India
    AZM, Paquistán
    HAL FGFA, Rusia-India
    HESA SHAFAQ, Irán ( el más improbable de todos, seguramente solo es propaganda)
    SHENYANG FC-31, China
    FCAS, Europa.
    Alguien adivina donde será la próxima confrontación a gran escala? Asia-pacifico

    Respuesta
  • el 11 noviembre, 2020 a las 18:54
    Permalink

    Evidentemente KAI está intentando crear una verdadera capacidad polivalente en este avión. Recuerdo que la capacidad de evitación y seguimiento del terreno por métodos muy parecidos a los que podría desarrollar Elbit para el KF-X, era una de las capacidades más novedosas del Panavia Tornado IDS al momento de su entrada en servicio. Convertía a este pequeño bombardero de interdicción en una suerte de proto avión de quinta generación con reales capacidades de sobrevivir a un ataque en profundidad en territorio soviético, en particular porque este ataque podía realizarse a velocidad transónica, por debajo de la zona de detección radárica, siguiendo los contornos del terreno, armados con bombas nucleares. Era una apuesta riesgosa, pero efectiva. De haber habido una guerra caliente entre la OTAN y la URSS en aquellos años seguramente hubiera derivado hacia la nuclearización del conflicto; de otra forma seguramente el Tornado hubiese sido uno de los mayores quebraderos de cabeza para las defensas soviéticas. De alguna manera este pequeño avión contribuyó eficientemente a la disuación para un enfrentamiento entre las superpotencias.

    Respuesta
  • el 11 noviembre, 2020 a las 20:15
    Permalink

    Bien por KAI y su esfuerzo por dotar a su novedoso caza de «generación 4,5» de las mejores capacidades posibles, para defensa de su integridad en el más peligroso de los escenarios actuales y rodeado de poderosos enemigos. Sudcorea está intentando desarrollar una estrategia disuasiva frente a Corea del Norte fundamentalmente, creando capacidades de respuesta naval (submarinos SLBM, portaaeronaves STOVL), terrestres (SRBM/MRBM) y aéreos (F-35/KF-X), así como sistemas SAM/ABM eficientes. Lo notable es el importante (y creciente) grado de integración nacional en la mayoría de los sistemas mencionados. Es de esperar que el caza KF-X agregue su cuota disuasiva en esta política de defensa nacional. Para imitar.

    Respuesta
    • el 24 junio, 2021 a las 01:15
      Permalink

      Totalmente de acuerdo.
      Además está mejorando sus capacidades de manera notable sin disparar el presupuesto y reduciendo el tiempo de servicio militar obligatorio, que era un punto de fricción entre población y políticos/militares.

      Está cambiando sus FFAA hacia unas mas pequeñas pero avanzadas y poderosas, como hizo USA para enfrentarse a la URSS

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.