España retirará su batería de misiles Patriot de Turquía si se agrava el conflicto con los kurdos

España retirará la batería de misiles antiaéreos Patriot, con un destacamento de 150 militares, que mantiene desplegada en la base aérea de Incirlik, en la frontera de Turquía con Siria, desde enero de 2015, si la situación en la zona se agrava como consecuencia de la ofensiva turca contra las milicias kurdo-sirias.

Fuentes diplomáticas han explicado a EL PAÍS que el compromiso actual llega hasta diciembre de este año, aunque verbalmente se había anticipado la disposición a renovarlo seis meses más, y en las próximas semanas el Gobierno español deberá decidir si quiere continuar o no.

La misión del contingente español, al igual que otro italiano, es proteger a Turquía de un hipotético ataque con misiles balísticos procedentes de Siria. Hace años que esta amenaza ha desaparecido, pero la OTAN ha mantenido el despliegue como muestra de solidaridad con Turquía.

Las fuentes consultadas han explicado que, caso de agravarse la situación en el norte de Siria, España planteará a la OTAN que ya no tiene sentido mantener este dispositivo defensivo. “Es una operación de la OTAN y en ese escenario vamos a manifestar nuestra preocupación por lo que está pasando. Estamos en misiones de paz y, si hay un riesgo que pueda suponer una escalada bélica, plantearemos ese tema en la OTAN para la decisión que se pueda adoptar», ha declarado este jueves la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles.

Un tuit inoportuno en la cuenta oficial de la Embajada de España en la OTAN publicado el lunes, antes de que comenzara la ofensiva turca sobre el norte de Siria, ha generado confusión sobre la posición española. “NATO Support to Turkey is aimed at contributing to a de-escalation of the crisis along the Aliance’s border” (“El apoyo de la OTAN a Turquía está dirigido a contribuir a una desescalada de la crisis en la frontera de la Alianza”), decía el mensaje.

Fuentes diplomáticas explicaron que el tuit, ya borrado, solo pretendía ensalzar la misión de la batería de Patriot (“NATO Support to Turkey” es el nombre de la operación y el resto de la frase está copiada textualmente de la página web de la OTAN), pero medios turcos y de Oriente Próximo lo interpretaron como un apoyo de España a la ofensiva turca contra los kurdos.

Fuentes diplomáticas aseguran que la postura española se alinea sin fisuras con la de la UE y que se resume en tres puntos: reclamar el cese inmediato de la intervención militar turca; advertir de las gravísimas consecuencias humanitarias que puede tener, y avisar de su carácter contraproducente en la lucha contra el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), que puede salir reforzado de este conflicto.

Esta misma postura fue mantenida por los embajadores europeos en la reunión en la que el representante turco informó esta semana de la ofensiva al Consejo Atlántico. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se ha limitado a asegurar que la intervención militar turca será «proporcionada y medida».

Miguel González

4 thoughts on “España retirará su batería de misiles Patriot de Turquía si se agrava el conflicto con los kurdos

  • el 11 octubre, 2019 a las 21:22
    Permalink

    Es una vergüenza total apoyar este genocidio del matón en la región..
    Es a todas luces una traición mundial para la historia estar del lado del genocida invasor de valientes luchadores kurdos (aliado indispensable para terminar con el ISIS ESTADO ISLÁMICO D TERRORISTAS) Esta invasión armada de los ejércitos Turcos a Siria NO PUEDE ESTAR AVALADA POR LA OTAN de ninguna de las formas.
    No pueden pasar ni 1m sus fronteras originales con tropas militares ni con aviones de combate o bombarderos (Ni con misiles tierra tierra) ni con cañonazos a territorio Sirio..
    Hasta que tropas enemigas no pisen su territorio no están legitimados para atacarlos de ninguna forma (Ni tiene potestad para pedir ayuda de sus Aliados Defensores)
    La Defensa es una cosa muy diferente a esto .. por tanto no puede reclamar ningún cómplice aliado en esos ataques.. ni merece ser defendido por ningún aliado si son ellos los que generan los ataques.. Hio

    Respuesta
    • el 11 octubre, 2019 a las 21:41
      Permalink

      Turquía tendría que ser sancionada con bloqueos comerciales y cortar todas las ayudas económicas de la U.E. *por sus apoyos constantes al Estado Islámico DAES ISIS Talibanes con combustible y mas cosas*
      Las tropas de europa o de la OTAN tendrían que desaparecer de toda Turquía.. (o al menos salir de todo el sur de Turquía)
      Lo que ocurra en el noroeste de Siria es un problema interno de Siria y sus pueblos.. Masacrar a los Kurdos solo les legitima en la O.N.U. PARA RECLAMAR SU SOBERANÍA NECESARIA para no seguir siendo mártires de los Ejércitos genocidas otomanos..
      (Por cada kurdo asesinado por el ejercito turco, tendrían que pagar el doble de lo que pagó Gadafi a las víctimas del avión civil derribado (porque hoy todo cuesta el doble))
      Tendrían que empezar a llover sanciones millonarias sobre Turquía por cada soldado camión bélico o carro de combate y tanque en territorio Sirio.. ya están tardando los justos en desenterrar la cabeza del suelo como avestruces. Hio

      Respuesta
    • el 12 octubre, 2019 a las 04:19
      Permalink

      El partido de gobierno y los que le apoyan son una desgracia para Turquia. España no debe apañar de modo alguno las actitudes criminales de Recep Tayip Erdogan y su pandilla de intolerantes.

      Respuesta
  • el 12 octubre, 2019 a las 00:27
    Permalink

    Para que paga 6.000 Mill d €€€ la U.E. a Turquía?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.