Estados Unidos confirma la venta de 4 aviones de ataque ligero AT-6 Wolverine a Túnez
El Departamento de Estado de EE.UU. ha aprobado una posible venta de cuatro aviones de ataque ligero AT-6C Wolverine y equipos relacionados, por un valor de 325,8 millones de dólares, a Túnez en el marco del programa de Ventas Militares Extranjeras (FMS) de Estados Unidos. La Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa (DSCA) entregó la certificación requerida notificando al Congreso de esta venta el 26 de febrero de 2020.
Según DSCA, el gobierno de Túnez había solicitado la compra de cuatro aviones Wolverine junto con una variedad de equipos de apoyo, entre los que se incluyen, 312 grupos de control informático MAU-169, 468 bombas MK81 250 LB GP y 3.290 sistemas de armas avanzados de precisión, así como componentes de bombas y bombas de práctica.
«La venta propuesta mejorará la capacidad de Túnez para hacer frente a las amenazas actuales y futuras, aumentando su capacidad y habilidad para combatir el terrorismo y otras amenazas de organizaciones extremistas violentas», dice el anuncio de la DSCA.
La venta propuesta incluye municiones de gravedad y guiadas, entre ellas, 468 bombas Mark 81 de 250 lb, 48 bombas Mark 82 de 500 lb, unidades de guía láser Paveway II, 3.290 unidades de guía láser Advanced Precision Kill Weapon System (APKWS) para cohetes de 2,75 pulgadas, seis ametralladoras calibre .50 y seis sistemas de objetivos multiespectrales L-3 WESCAM MX 15D.
El Beechcraft Wolverine es un sistema de aeronave de múltiples funciones y múltiples misiones diseñado para satisfacer el espectro de necesidades de la misión de ataque ligero. Aprovechando una gama de capacidades altamente especializadas, pero disponibles en el mercado, el Wolverine está equipado con equipos de última generación como el motor Pratt y Whitney PT6A-68D, el CMC Esterline Cockpit 4000 modificado para la misión, el sistema de misión basado en el A-10C de Lockheed Martin y el conjunto de sensores MX-15Di de L-3 WESCAM.
Maxime Charlier
EEUU ha elevado a Tunicia a la categoría de País Importante Extra Otan, lo que le permite incorporar material militar estadounidense beneficiado en las cláusulas FMS. La elevación de Tunicia a este rango de nivel de aliado, constituye otro peldaño más en el intento de cercar a Argelia y disuadirla de emprender acciones punitivas contra sus enemigos naturales (Marruecos). Fortalecer a Tunicia implica que Argelia deba dividirse en dos frentes, impidiendo concentrar su poder. Siguiendo esta estrategia, probablemente Tunicia incorpore más material estadounidense para sus distintas fuerzas en un futuro próximo.