Estados Unidos formaliza la venta de aviones F-16 a Taiwán con alta tensión en China.

Taiwán ha firmado formalmente un acuerdo para comprar 66 de los últimos modelos de aviones F-16 construidos por Lockheed Martin Corp., una medida que probablemente aumente las tensiones entre Estados Unidos y China.

La compra de los F-16 por parte de Taiwán marca la primera venta de aviones de combate avanzados a la isla desde que el presidente George H.W. Bush anunció la aprobación de 150 F-16 en 1992. Una cifra de 62.000 millones de dólares anunciada por el Pentágono el viernes es el límite superior de numerosos contratos si todos los potenciales clientes extranjeros colocan su número máximo deseado durante la década.

Es probable que la medida sea denunciada por Pekín, aunque los EE.UU. señalaron por primera vez sus planes de aprobar la venta hace un año en una notificación informal al Congreso y todavía podrían pasar años antes de que los aviones sean entregados.

El anuncio decía que el trabajo en los 90 aviones que potencialmente se venderán según el anuncio del viernes se completará a finales de 2026.

Funcionarios de la compañía dijeron con anterioridad que proyectan un mercado de hasta 400 de los nuevos F-16.

Cuando se anunció la venta prevista en agosto del año pasado, una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China dijo a los periodistas que «las ventas de armas de Estados Unidos a Taiwán violan gravemente el principio de una sola China».

La portavoz, Hua Chunying, dijo en ese momento que su gobierno estaba instando al gobierno de Washington a «abstenerse» de vender los «aviones de combate a Taiwán y detener la venta de armas y el contacto militar con Taiwán». De lo contrario, la parte china seguramente reaccionará con fuerza, y los EE.UU. tendrán que soportar todas las consecuencias».

Desde entonces, los lazos con los EE.UU. sólo se han deteriorado aún más, con las dos naciones en una serie de disputas que van desde los orígenes de la pandemia de Covid-19 a la tecnología 5G y el creciente control de Pekín sobre Hong Kong. El mes pasado, la administración Trump rechazó las expansivas reclamaciones marítimas de China en el Mar de la China Meridional, invirtiendo una política anterior de no tomar partido en tales disputas. La Armada estadounidense envió un grupo de ataque de portaaviones al Mar de China Meridional el viernes para llevar a cabo operaciones de defensa aérea marítima.

Además de Taiwán, Marruecos está comprando 24 aviones F-16 en el primer tramo de los 90 aviones que el Pentágono dijo que estaban valorados en 4.900 millones de dólares. El anuncio del Pentágono no nombró a Taiwán (66) ni a Marruecos (24), pero han sido identificados en un comunicado anterior y fueron confirmados el viernes por una persona familiarizada con el contrato.

Los nuevos F-16 están siendo ensamblados en las nuevas instalaciones de Lockheed en Greenville, en Carolina del Sur, que abrieron en abril de 2019. El mecanismo de contratación utilizado por el Pentágono «facilitará una adjudicación más rápida de los contratos y una mayor claridad en los precios para nuestros socios militares extranjeros», dijo Brian Brackens, portavoz de la Fuerza Aérea, en una declaración a Bloomberg News antes del anuncio del contrato.

«Se espera que Taiwán y Marruecos sean las dos primeras naciones asociadas que utilicen este contrato», dijo Brackens.

Los F-16 de Taiwán estarán equipados con un radar de control de fuego de primera línea fabricado por Northrop Grumman Corp. Llamado APG-83, permitirá que las municiones de precisión sean disparadas a mayores distancias, explicó un funcionario familiarizado con los detalles.

El Director Financiero de Lockheed, Kenneth Possenriede, dijo a los analistas el 21 de julio que la compañía estaba anticipando un pedido de F-16 «bastante grande» «que debería ser anunciado en algún momento de este trimestre» en el que «el cliente principal es Taiwán».

Anthony Capaccio

7 thoughts on “Estados Unidos formaliza la venta de aviones F-16 a Taiwán con alta tensión en China.

  • el 18 agosto, 2020 a las 22:08
    Permalink

    China es una dictadura. Y como todas las dictaduras piensan que pueden agredir a los demas impunemente; al tiempo que exigen que se respeten sus consignas. Hay que recorder que el gobierno comunista, como todos los gobienros comunistas, accedio al poder mediante un golpe de estado contra los nacionalistas que hoy gobiernan en Taiwan. Asi que si alguien no puede hablar de legitimidad, esa es China.

    Respuesta
  • el 18 agosto, 2020 a las 23:38
    Permalink

    Que buena noticia, que compre al menos 100!

    Respuesta
  • el 19 agosto, 2020 a las 00:54
    Permalink

    Los comunistas chinos tienen ansias imperialistas mundiales y Taiwan es su primer objetivo. Taiwan debe rearmarse como nunca y no tiene mucho tiempo. Los F16 y los harpoon son buena cosa para empezar, pero necesitan mucho más, unos cuantos F15EX y varias decenas de eurofighters interceptores con radar Aesa, si quieren parar los pies a los chinorris.

    Respuesta
  • el 19 agosto, 2020 a las 07:21
    Permalink

    Taiwán tuvo tiempos mejores en poderío militar. Sobre todo cuando en los años 80 EEUU le proveyó de f16A. Hoy en día esos mismos f16A están desfasados y se ha empezado a actualizarlos aunque no dejan de ser unos cazas con más de 30 años a cuestas modernizados. Comprar 66 f16V tampoco es que vaya a arreglar el asunto. El balance de fuerzas con China estádemasiado desnivelado a favor de China. Yo me pregunto porqué EEUU no le vende a Taiwán f15 por ejemplo, o el f35.

    Respuesta
    • el 22 agosto, 2020 a las 17:11
      Permalink

      Hay que ver los dos lados, el grueso de la tecnologia china viene de la antigua URSS, con los mismos defectos, la tecnologia que se esta proporcionando a Formosa es en muchos casos muy superior.

      Respuesta
  • el 19 agosto, 2020 a las 07:30
    Permalink

    El que fuera presidente de Taiwán de 2008 a 2016, Ma Ying, ha declarado hace unos días que Taiwán no tiene poder militar para oponerse a una invasión China y que Estados Unidos está vez no les salvará.

    Respuesta
    • el 22 agosto, 2020 a las 17:09
      Permalink

      sI China invade taiwan su suerte estara echada, podria incluso dejar de existir, una buena noticia para el mundo libre, lastima que tenga de vecino a Rusia que aprovechara para quedarse con una buena parte de su territorio, ya sabemos que los rusos mno tienen bandera y son traicioneros.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.