Francotiradores de varios países de la OTAN realizan disparos de ángulo alto en los Alpes austriacos.

Francotiradores militares de varios países de la OTAN han estado practicando recientemente disparos de ángulo alto o gran angular desde las laderas de los Alpes austriacos.

Equipos de Bélgica, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, Noruega, Eslovaquia, Estados Unidos y otros países de la OTAN han estado practicando disparos a mediados del mes de septiembre en el curso de ángulo alto en el Centro de entrenamiento especial internacional en la zona de Hochfilzen.

El Teniente Alexander Rishovd, un instructor de francotiradores asignado al Ejército noruego en el Centro de Guerra Terrestre, aclara que los “tiros de ángulo alto es cuando se dispara a más de 300 metros del objetivo en ángulos mayores a 15 grados”.

Y añade «imagine que todo el proceso de disparo es un triángulo y que el francotirador está en la parte superior, la línea de visión hacia el objetivo en el otro extremo es mayor que la distancia que recorre la bala en una línea plana. Cuanto mayor sea el ángulo, mayor será la desviación entre la línea de visión y la distancia a la que la gravedad debe afectar a la bala».

Los soldados de la OTAN ascendieron 3.000 metros hasta el campo de tiro de ángulo alto varias veces durante el período de cinco días, incluso usando caballos de carga para ayudar a levantar su equipo.

Los caballos de carga austríacos transportan equipos hasta la zona de alto ángulo el 12 de septiembre de 2018.

Y el entrenamiento enseñó a los soldados a llevar poco equipaje.

Francotiradores multinacionales suben a la zona de alto ángulo el 13 de septiembre de 2018. Ejército de EE.UU.

“Con un rifle de francotirador y, a veces hasta con dos, más cientos de cartuchos de munición, trípode, telescopio y óptica nocturna, equipo de montañismo, saco para dormir, agua y comida, la mochila supera fácilmente los 40 kilos», dijo un soldado de las fuerzas especiales belgas.

«Es un equilibrio difícil porque los francotiradores requieren una gran cantidad de equipo especializado, por lo que tienes que decidir qué es absolutamente esencial para la misión».

Después de ascender a la cima, comenzaron a practicar el disparo en ángulo alto.

El 12 de septiembre de 2018, un equipo de francotiradores del Ejército de EE.UU. del 2º Regimiento de Caballería se enfrenta a los objetivos cuesta arriba de su posición.

Cada grado de ángulo tendrá un valor numérico asociado llamado coseno», dijo Rishovd.

«Para los francotiradores que disparan a ángulos altos, necesitan medir el alcance al objetivo en la línea de visión y multiplicarlo por el coseno para obtener el alcance real que la bala va a volar. Entonces el francotirador establecerá su compensación de caída de bala desde esa distancia».

Practicaron el tiro directamente a través de los valles.

El 11 de septiembre de 2018, un equipo de francotiradores del Batallón Telemark del Ejército Noruego apunta a objetivos a través de un valle.

Abajo en los valles.

Un francotirador holandés ataca objetivos en un valle el 12 de septiembre de 2018.

Y cuesta arriba.

Los francotiradores italianos del 4º Regimiento de Alpini se enfrentan a objetivos cuesta arriba de su posición el 11 de septiembre de 2018. Ejército de EE.UU.

También utilizaron el humo para ayudar a determinar cómo de rápido y en qué dirección soplaba el viento.

Un francotirador eslovaco de operaciones especiales ataca objetivos cuesta arriba de su posición, mientras que el humo en primer plano se utiliza para indicar la velocidad y dirección del viento el 12 de septiembre de 2018.

Los cálculos no son muy difíciles, dijo un soldado de las fuerzas especiales belgas. «El desafío son las posiciones de tiro que hay que adaptar».

Un francotirador belga de operaciones especiales apunta a objetivos a través de un valle el 11 de septiembre de 2018

Para apuntar a objetivos que se encuentran en ángulos extraños es necesario adaptar posiciones difíciles, y a veces inestables e incómodas». «También es difícil para el observador obtener una buena línea de visión. Cuanto más lejos se dispara, más factores afectarán al disparo. Operativamente, es una de las habilidades más utilizadas, por lo que es bueno perfeccionarlas previamente».

Incluso se practicaron «disparos de estrés», que ponen a prueba la aptitud física de un soldado y el entrenamiento con armas de fuego para reproducir una situación de combate.

Un francotirador del Batallón Telemark del Ejército Noruego y un francotirador del Ejército de EE.UU. regresan a sus rifles durante una competencia de tiro por estrés el 13 de septiembre de 2018.

Para una mayor coordinación entre las naciones aliadas, fueron emparejados soldados de diferentes países.

Un francotirador del Batallón Telemark del Ejército Noruego ataca a un objetivo usando una óptica de visión nocturna, mientras que un francotirador del Ejército de EE.UU. del 2º Regimiento de Caballería actúa como observador el 10 de septiembre de 2018.

«Cada país tiene sus propias tácticas, técnicas y procedimientos», dijo un instructor de francotiradores de las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos. «Cuando emparejamos francotiradores de diferentes países, o hacemos que compitan entre sí, son capaces de comparar y ver qué es lo que funciona mejor».

Después de las sesiones de entrenamiento, los francotiradores volvieron a bajar de la zona de alto ángulo.

Los francotiradores multinacionales comienzan su descenso desde la zona de ángulo alto el 13 de septiembre de 2018.

Para Ryen Funk, sargento mayor del Ejército de Estados Unidos, dijo que esta experiencia de entrenar con los especialistas de los países aliados había sido muy positiva al intercambiar técnicas que algunos países miembros desconocían. Por otro lado lamentó lo difícil de practicar ángulos altos en los campos de entrenamiento habituales; por eso, dijo, “es bueno venir aquí y obtener esta gran experiencia”.   

Business Insider

Daniel Brown

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.