Hasta trece empresas estadounidenses involucradas en la fabricación de los drones iraníes.

La inteligencia ucraniana ha encontrado 40 componentes fabricados por 13 empresas estadounidenses en uno de los drones rusos Shahed-136 de fabricación iraní derribado en Ucrania, según ha informado la CNN citando una evaluación de la inteligencia ucraniana.

Las 12 piezas restantes fueron fabricadas por empresas de Canadá, Suiza, Japón, Taiwán y China, según el informe.

Los expertos dijeron a la CNN que no hay pruebas de que ninguna de estas empresas esté violando las leyes de sanciones de Estados Unidos y estén exportando a sabiendas su tecnología para el uso de Irán en aviones no tripulados.

Muchas empresas prometen aumentar la vigilancia, pero a menudo es muy difícil para los fabricantes controlar dónde acaban estas piezas en el mercado mundial, dijeron los expertos.

No es la primera vez que se descubren piezas de fabricación occidental en drones kamikazes iraníes.

En noviembre, la ONG ucraniana de vigilancia cívica StateWatch y la Comisión Independiente Anticorrupción publicaron una investigación según la cual los drones Shahed, a excepción del motor, estaban compuestos en su totalidad por piezas fabricadas en el extranjero.

La CNN informó el 21 de diciembre que la administración del presidente estadounidense Joe Biden había creado un grupo de trabajo para investigar cómo la tecnología occidental acabó en los drones kamikazes de fabricación iraní.

«Estamos estudiando formas de atacar la producción iraní de vehículos aéreos no tripulados mediante sanciones, controles a la exportación y hablando con empresas privadas cuyas piezas se han utilizado en la producción. Estamos evaluando otras medidas que podemos tomar en términos de control de las exportaciones para restringir el acceso de Irán a las tecnologías utilizadas en los aviones no tripulados», declaró a la CNN la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Adrienne Watson.

En noviembre, Estados Unidos impuso sanciones contra empresas y particulares implicados en la producción y transferencia de drones iraníes a Rusia.

La UE y Canadá también han sancionado a Irán por su suministro de drones kamikaze a Moscú.

Rusia lleva utilizando drones kamikazes de fabricación iraní para atacar Ucrania desde septiembre, lanzando ataques contra civiles y destruyendo instalaciones energéticas en todo el país.

CNN

7 thoughts on “Hasta trece empresas estadounidenses involucradas en la fabricación de los drones iraníes.

  • el 5 enero, 2023 a las 12:41
    Permalink

    Muy complicado combatir la fuga de tecnología occidental en un mundo tan globalizado y de libre mercado. Las empresas occidentales venden sus productos a un tercero, este los venda a otra empresa, esta a otra que puede ser una empresa pantalla y termina en manos de los iraníes.

    Respuesta
  • el 5 enero, 2023 a las 13:03
    Permalink

    La inteligencia Americana da risa. Se la cuelan por todos los lados. Los chinos roban los planos de sus aviones mas sofisiticados, Rusos e Iraies se inflan a comprar componentes militares en sus propias narices. Y ni se dan cuenta.

    Respuesta
    • el 5 enero, 2023 a las 17:44
      Permalink

      La ciberseguridad no tiene nada que ver con la “inteligencia”, de esto se encarga el departamento de defensa, además, los planos básicos del F-35 robados, los sacaron de un servidor de un subcontratista australiano del programa F-35. Por eso ahora los gringos son reacios en compartir su tecnología con terceros.

      Respuesta
  • el 5 enero, 2023 a las 13:35
    Permalink

    Vamos a ver, que lo componentes electrónicos de un controlador de radio control no son componentes militares… Eso se compra en cualquier tienda de modelismo, los servos, etc, y luego me los llevo a la Luna si hace falta….

    Respuesta
  • el 5 enero, 2023 a las 20:04
    Permalink

    Pueden hacer dos cosas. Cortar el grifo o dejar que se siga vendiendo introduciendo algún programa en los componentes electrónicos que se montan en los drones. Tantos años esquivando sanciones llevan los iraníes que ya se las saben todas.

    Respuesta
  • el 5 enero, 2023 a las 20:45
    Permalink

    Por algo hay que empezar, y a esas trece empresas hay que crujirlas a base de bien. Al enemigo ni agua y al traidor menos aún.

    Respuesta
    • el 6 enero, 2023 a las 15:27
      Permalink

      Si, esas 13 empresas deben ser sometidas a controles exaustivos ver a quien han vendido esas piezas y tirar de la cuerda hasta ver el destinatario final pero sí es tremendamente dificil con tantas empresas interpuestas

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.