HII consigue un contrato para construir un destructor Arleigh Burke Flight III para la Armada de EEUU.
La división de construcción naval de Huntington Ingalls Industries (HII) ha obtenido un contrato de 936 millones de dólares para la construcción de un destructor adicional de misiles guiados de la clase Arleigh Burke (DDG 51) Flight III para la Armada de Estados Unidos, informó la compañía en un comunicado el 1 de julio.
En 2018, a Ingalls se le concedió un contrato de varios años por 5.100 millones de dólares a precio fijo para la construcción de seis destructores del Vuelo III clase Arleigh Burke para la Marina.
«Nos enorgullece mucho la destreza de nuestros constructores navales, y las capacidades del astillero de clase mundial», dijo el presidente de la construcción naval de Ingalls, Brian Cuccias. «Esta adjudicación de contrato proporciona un gran impulso a Ingalls y a nuestros más de 600 proveedores, en casi 40 estados, al entrar en la segunda mitad del año. Seguimos centrándonos en el alto rendimiento y en proporcionar el mayor valor posible a nuestros clientes».
Ingalls ha entregado 32 destructores de la clase Arleigh Burke a la Marina y tiene otros cuatro en construcción, incluyendo el Frank E. Petersen Jr (DDG-121)., el Lenah H. Sutcliffe Higbee (DDG-123), el Jack H. Lucas (DDG-125) y el Ted Stevens (DDG-128). Ingalls entregó el Delbert D. Black (DDG-119) a la Marina en abril.
Los destructores de la clase Arleigh Burke son buques lanzamisiles y los primeros de la Armada de Estados Unidos en ser diseñados y construidos entorno al Sistema de Combate Aegis y al nuevo radar multifunción SPY-1D y pueden llevar a cabo una gran variedad de operaciones, desde la presencia en tiempos de paz y la gestión de crisis hasta el control del mar y la proyección de energía, todo ello en apoyo de la estrategia militar de los Estados Unidos.
Estos destructores de misiles guiados son capaces de librar simultáneamente batallas aéreas, de superficie y submarinas. Contienen una gran cantidad de armas ofensivas y defensivas diseñadas para apoyar las necesidades de defensa marítima hasta bien entrado el siglo XXI.
Seapower