Hungría recibe los dos primeros obuses autopropulsados PzH2000.
La empresa alemana de tecnología de defensa Krauss-Maffei Wegmann (KMW) ha entregado los dos primeros de los 24 obuses autopropulsados PzH2000 alemanes a las Fuerzas Armadas húngaras. En el cuartel György Klapka ubicado en la ciudad de Tata en Hungría, el primer cañón autopropulsado de 155 mm llegó la noche del 19 de agosto y el segundo el 22 de agosto . Con una ceremonia, los vehículos recién adquiridos se unieron a la 101.ª División de Artillería de la 25.ª Brigada de Infantería György Klapka del MH.

Un ejército moderno es impensable sin una artillería fuerte y eficaz, según el ministro de Defensa húngaro, Kristóf Szalay-Bobrovniczky, en un comunicado en sus páginas de redes sociales. El ministro de defensa enfatizó que el gobierno húngaro está trabajando firmemente para reconstruir su artillería, una de las armas terrestres más importantes de las Fuerzas de Defensa húngaras, que fue, en sus palabras, “destruida por gobiernos de izquierda”.
Además, Kristóf Szalay-Bobrovniczky señaló que el conflicto en Ucrania y la afluencia de inmigrantes ilegales en las fronteras del sur del país solo habían aumentado la determinación del gobierno de mejorar las capacidades de las Fuerzas Armadas húngaras y dijo: “todavía estamos del lado de paz, pero la paz requiere fuerza.”

Los obuses autopropulsados alemanes Panzerhaubitze 2000 se entregaron como parte de un contrato de 1800 millones de dólares firmado el 19 de diciembre de 2018 con Krauss-Maffei Wegmann (KMW) como parte del proceso de modernización de las fuerzas terrestres de las Fuerzas Armadas húngaras (Magyar Honvédség).
El contrato contempla la entrega de 44 carros de combate principales Leopard 2 A7+ de nueva fabricación y 24 unidades PzH 2000 totalmente nuevos. Hungría también ordenó 12 tanques de batalla principales Leopard 2 A4 usados para fines de entrenamiento, así como un tanque de capa de puente Leguan de las existencias de KMW, como parte del contrato.
Hungría recibió los 12 carros de combate principales Leopard 2 A4 usados en 2020, mientras que se espera que la primera entrega de los 44 nuevos tanques Leopard 2A7 tenga lugar en junio del próximo año. Estos vehículos de orugas de última generación reemplazarán el arsenal de sistemas obsoletos de la era soviética del país.

Después de comprar 24 obuses autopropulsados con orugas PzH 2000 de 155 mm, las Fuerzas Armadas húngaras procedieron a mejorar las capacidades de sus divisiones de artillería.
Con una compra de 2.000 millones de euros en 2020, el ejército húngaro se convirtió en el primer estado miembro de la OTAN y la UE en ordenar Rheinmetall Lynx IFV . En el primer trimestre de 2022, el país adquirió el nuevo obús autopropulsado HX3 de 155 mm fabricado por la empresa alemana Rheinmetall. El 30 de marzo de 2022, el Ministerio de Defensa de Hungría adjudicó un contrato a Rheinmetallpor un completo paquete de municiones valorado en varios cientos de millones de euros.
La compra incluye municiones para artillería, sistemas de señuelos, carros de combate principales y vehículos de combate de infantería. 2023 verá el inicio de la entrega, y se completará en 2031. Según el acuerdo, gran parte de las municiones se fabricarán en Hungría.

El Panzerhaubitze 2000, que reemplazará los actuales sistemas de artillería D-20 de 152 mm de la era soviética de las Fuerzas Armadas húngaras, es un obús autopropulsado de 155 mm basado en un chasis blindado con orugas fabricado por la empresa alemana Kraus-Maffei Wegman (KMW).
El arma principal del obús, que actualmente está siendo utilizado por el ejército ucraniano contra las fuerzas rusas, es un cañón de artillería Rheinmetall L52 de 155 mm. El armamento secundario consiste en una ametralladora de 7,62 × 51 mm montada en el techo. El sistema de armas, que puede transportar 60 rondas, puede disparar todas las municiones de 155 mm estándar de la OTAN.

El PzH 2000 tiene un alcance de disparo máximo de 40 kilómetros cuando usa munición estándar y hasta 54 kilómetros cuando usa munición de alcance extendido como el Vulcano o Excalibur. El obús puede disparar tres rondas en diez segundos y tiene una velocidad máxima de disparo de diez rondas por minuto.
El obús autopropulsado PzH 2000 mide 11,7 metros de largo, 3,5 metros de ancho y 3,4 metros de alto. Tiene un peso operativo de 57 toneladas. El motor MTU-881 KA 501 Diesel de 986 caballos de fuerza proporciona suficiente potencia de propulsión para recorrer 420 kilómetros sin repostar y alcanzar los 60 kilómetros por hora. El vehículo tiene una tripulación de cinco personas, aunque también puede ser operado por una tripulación de tres personas.
Yusuf Cetiner
Será mejor que le cambien los cañones, los enviados a Ucrania por Alemania, no resistieron el intensivo fuego de combate real.
lógico, bananero, los ucranianos tienen solo unas decenas y los rusos centenares, ahora intenta compensar en disparos unos contra otros y te saldrá a cuántos tiros por PZH habría que hacer por cada ruso…, si por cantidad hubiera sido al revés les habría pasado lo mismo a los rusos…
Aldebaran. El fiasco del G-36 le saluda. Los obuses estadounidenses, dotados con 10 veces más munición que los entregados por Alemania, pueden disparar 10 mil proyectiles sin presentar desgaste significativo que comprometa su función. En Alemania, la corrupción existe hasta sus altas esferas de gobierno. Siempre pensaron que los gringos vendrían en su ayuda o que no se meterían a jugar soldaditos. Afganistán fue también otro de esos escenarios y sus armas defectuosas.
qué fiasco del G-36? en España usamos ese fusil y va de maravilla, porque se le dotó de un cañón que resistía altas temperaturas debido al clima de aquí, fiasco ninguno… los pzh están pensados para usarse en mayor número o combinado con otras armas, aéreas, etc, el problema es que Ucrania no puede usarlas combinadas con ataques aéreos o con maniobras de blindados de apoyo e infantería, es una guerra de desgaste precisamente porque Ucrania está manca por falta de superioridad aérea y de tanques y los rusos por falta de superioridad aérea también y armas en su mayoría algo obsoletas en comparación con las occidentales el howitzer 155 americano de campaña está pensado para eso, para disparar a mansalva como cualquier obús que no está autopropulsado pero su sistema de apuntado no es ni la mitad de certero que el de un PZH 2000, estás comparando churras con merinas, el PZH prima la efectividad en cada disparo, no está pensado para disparar cientos de proyectiles para que caigan de forma aleatoria sobre poblaciones a ver si en una de esas da en el blanco, como hace la artillería rusa…
En España, se cambió el cañón por detectar que no sería válido; es lo que tiene cuando se abarata el producto para encontrar más mercado.
El pzh2000 será muy eficiente en campos de tiro, pero un vehículo tan caro , que sólo pueda estar disparando 10 minutos al día, me parece una perdida de dinero para una guerra.
Tenemos la mala costumbre de pensar que lo aleman es la crem de la crem y como todos hacen cosas bien y cosas mal y sobre todo cosas caras, no siempre es lo ideal.
Los alemanes venden porque ofrecen un paquete financiero detrás de las compras que otros no dan. Además de tener tecnología y contactos políticos de primera fila. ….. Luego ya hay productos mejores y peores.