Indra actualizará el sistema de defensa aérea español.

El Ministerio de Defensa ha adjudicado a Indra la modernización de los sistemas de Identificación de Enemigos IFF asociados a los radares 3D Lanza utilizados por los Escuadrones de Vigilancia Aérea (EVA) de la Fuerza Aérea Española.

Con esta actualización, los sistemas se adaptan a los más modernos estándares de interoperabilidad de la OTAN, que pronto serán obligatorios para los aviones militares y los sistemas terrestres.

Estos son sistemas capaces de interrogar a un avión a más de 470 kilómetros de distancia para su identificación y determinar si puede representar una amenaza.

La Fuerza Aérea Española tendrá capacidad de interrogación en Modo 5 (encriptado), Modo S y ADS-B en todo el país. Todos estos métodos de identificación se incorporarán con los diferentes centros de mando y control aéreo que protegen el espacio aéreo español y el flanco suroeste de Europa dentro de la OTAN.

El nuevo equipo suministrado por Indra se configurará para la acreditación de seguridad y será resistente a los ataques cibernéticos. Proporcionarán  una mayor protección a los datos intercambiados con entidades civiles de control de tráfico aéreo.

El contrato, con una duración de 3 años y medio,  va acompañado del correspondiente apoyo logístico tanto en los Escuadrones de Vigilancia Aérea (EVA), como en el Centro Logístico de Transmisiones (CLOTRA, en español). Esto garantiza que los sistemas estarán operativos durante todo su ciclo de vida de al menos 15 años.

Indra es una de las empresas líderes a nivel mundial en el desarrollo de sistemas IFF que ha instalado en estaciones y plataformas terrestres, de todo tipo.

También es una empresa líder en el desarrollo de radares y uno de los principales proveedores de la OTAN. La compañía ha ganado todas las licitaciones de radar otorgadas por la Alianza en los últimos cinco años y ha entregado un total de más de 50 radares Lanza 3D a países de los cinco continentes. Su equipo ha sido ampliamente probado en todo tipo de escenarios y entornos. Indra tiene experiencia también en el suministro de sistemas completos de defensa aérea que protegen el espacio aéreo de varios países.

4 thoughts on “Indra actualizará el sistema de defensa aérea español.

  • el 2 junio, 2020 a las 20:42
    Permalink

    ¿ Para cuando un Indra tipo MFSR/2100-45 DB con 1000 Km de alcance y capacidad de detección de vuelo bajo ?.
    ¿ Para cuando un Indra pasivo tipo VERA-NG o TwiNIS ?.
    ¿ Para cuando un Indra AESA-Nitruro de Ga y un AESA para cazas de combate ?……….I+D+I

    Respuesta
  • el 16 junio, 2020 a las 22:46
    Permalink

    SUSCRIBO AL 100% LO COMENTADO POR DAVID . BIEN VISTO .

    Respuesta
  • el 5 agosto, 2020 a las 21:26
    Permalink

    Suscribo lo suscrito por Juan López

    Respuesta
    • el 12 octubre, 2020 a las 16:29
      Permalink

      Hay comentarios a los que no les veo la gracia y a los que aún no entiendo cómo les permiten la edición si no aportan nada al respecto y lo que es peor aún : intentan reírse de los comentarios serios de otros participantes , cuando es el caso de querer mostrar coincidencia en el mismo y por no repetirse , se expresa de esta manera .

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.