Japón comienza el primer ejercicio militar conjunto con Estados Unidos y Francia.

Tropas japonesas, estadounidenses y francesas iniciaron el martes en el suroeste de Japón el primer ejercicio militar conjunto de su historia, en un momento en que aumenta la preocupación por la creciente agresividad de China en la región.

Un barco australiano también forma parte de los ejercicios aéreos, terrestres y marítimos de una semana de duración en los que participan 300 tropas de tierra de los tres países.

El ejercicio se produce en un momento en que Tokio busca profundizar en sus lazos de defensa más allá de su aliado clave, Estados Unidos, y con los ojos puestos en los movimientos de Pekín en los mares de China Oriental y Meridional.

«El simulacro es, sin duda, un elemento disuasorio ante el comportamiento cada vez más agresivo de China en la región», declaró a la AFP Takashi Kawakami, director del Instituto de Estudios Mundiales de la Universidad de Takushoku.

«A largo plazo, el compromiso europeo en el Indo-Pacífico podría llevar a estrechar los lazos entre Japón y la OTAN, algo que el ex primer ministro Shinzo Abe defendió», añadió.

Los simulacros, que incluyen ejercicios con aviones de combate y operaciones anfibias, se llevarán a cabo en la región de Kyushu y en el mar con altas medidas contra el Covid.

Se utilizará un submarino japonés y 10 buques de superficie -seis japoneses, dos franceses, uno estadounidense y uno australiano-, según ha declarado un funcionario naval francés.

China reclama la mayor parte del Mar de la China Meridional, invocando su llamada línea de las nueve rayas para justificar lo que dice que son derechos históricos sobre la vía navegable clave para el comercio.

Japón lleva mucho tiempo diciendo que se siente amenazado por los vastos recursos militares y las disputas territoriales de China.

Le preocupa especialmente la actividad china en torno a las islas Senkaku, administradas por Japón, que Pekín reclama y denomina Diaoyus.

Francia tiene intereses estratégicos en el Indo-Pacífico, incluyendo territorios como la isla Reunión en el Océano Índico y la Polinesia Francesa en el Pacífico Sur.

París dio a conocer su propia estrategia Indo-Pacífica en 2018, describiendo a Japón, Australia, India y Estados Unidos como socios estratégicos clave en la región.

Japón rara vez ha realizado simulacros militares conjuntos con sus homólogos europeos, pero se espera que tanto un portaaviones británico como una fragata alemana sean enviados a la región del Indo-Pacífico a finales de este año.

Kyoko HASEGAWA

One thought on “Japón comienza el primer ejercicio militar conjunto con Estados Unidos y Francia.

  • el 13 mayo, 2021 a las 11:53
    Permalink

    Japón tiene que espabilar si quiere sobrevivir al neoimperio expansionista chino. El comunismo genocida llama a sus puertas.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.