La escalera de embarque de un F-15 se despliega accidentalmente durante la celebración del 4 de julio.

No está claro exactamente cuándo o cómo se desplegó la escalera.

La página de Facebook de la Fuerza Aérea publicó ayer fotos de los aviones de combate F-15Cs del Ala de Caza 144 ejecutando un sobrevuelo del Estadio Dodger en Los Ángeles el 4 de julio. Mirando atentamente la foto, se puede apreciar que uno de los aviones lleva colgando en un lateral la escalera de embarque del propio avión, esto no es una situación normal, ni por supuesto buena. Si la escalera se desprende, podría chocar contra el ala del avión y ocasionar un accidente a los otros aviones de la patrulla o, peor aún, ser succionada por la toma de aire del lado izquierdo. 

En la imagen más de cerca se aprecia la escalera bajada.

No está claro todavía cómo ocurrió el incidente o por qué el avión continuó con el sobrevuelo del Estadio en esa situación. Tampoco se sabe a qué velocidad está clasificada la escalera para soportar la presión del viento sobre la estructura, aunque lo más lógico es que no tenga ninguna clasificación porque la situación es totalmente ilógica. De ser así, tal vez el piloto al ver la situación, simplemente decidió mantener su velocidad aerodinámica por debajo de su número máximo y continuar con el sobrevuelo para regresar a la base.

Es dudoso que la escalera se haya dejado olvidada en la base en la posición de bajada. Si los aviones hubieran volado desde su base en Fresno o desde su ubicación de operaciones secundaria en la Base de la Reserva Aérea March, en el condado de Riverside, California, se habrían utilizado escaleras de embarque estándar, no la integrada en el avión que se usa generalmente cuando se opera desde zonas remotas sin apoyo terrestre especial. 

También es posible que los pilotos salieran desde un aeropuerto más cercano y usaran las escaleras, aunque no se entiende que el resto de las tripulaciones no se dieran cuenta de la escalera y no avisasen por radio antes de iniciar la rodadura hacia la pista de despegue.

Ante estas dudas, The War Zone the Drive, se puso en contacto con el portavoz del Ala de Caza 144 el cual dijo que el vuelo GRIFN01 se había operado desde la JFTB Los Alamitos, un aeródromo remoto pero no pudo confirmar la causa del incidente aunque es posible que la escalera se usase allí para abordar el avión.

En un contacto posterior, se pudo hablar con el Coronel Victor Sikora, el comandante del 144º Grupo de Operaciones, que dijo que el problema no se dio a conocer hasta que los aviones estaban en movimiento y la escalera se salió una vez que estuvieron en el aire. Aparentemente, la escalera del F-15 Eagle ha sido clasificada como de «alta velocidad» y no tiene ningún impacto adverso en las características de pilotaje del F-15 dentro de su envoltorio probado. Teniendo en cuenta que la velocidad de sobrevuelo del estadio fue de 300 nudos, (556 k/h) de ninguna manera esta velocidad podría ser un factor de peligro y la misión pudo continuar. Todo esto se decidió después de realizar una lista de comprobación específica y el vuelo tuvo un buen manejo de la situación por parte del piloto.

Un Eagle con una configuración un tanto inesperada y rara, pero afortunadamente no fue peligrosa y todos pudieron ver al cuarteto de F-15 rugiendo sobre el estadio en el 242 cumpleaños de Estados Unidos. 

Tyler Rogoway

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.