La Fuerza Aérea de China realiza entrenamientos en alta mar.
Bombarderos y aviones de combate de China perfeccionan sus habilidades sobre el Mar de China Meridional y el Pacífico Occidental.
La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación ha realizado recientemente ejercicios de combate sobre el Océano Pacífico occidental y el Mar de China Meridional, según su portavoz, el coronel Shen Jinke.
Shen dijo el domingo que un grupo de aviones, incluyendo bombarderos H-6K y aviones de combate Su-30, sobrevolaron sobre el Estrecho de Miyako a principios de la semana pasada y luego llevaron a cabo entrenamiento de combate sobre el Pacífico occidental para verificar sus capacidades operativas de largo alcance.
Al mismo tiempo, otro grupo de aviones bombarderos H-6K, y aviones de combate Su-35 junto con otros aviones realizaron una patrulla de combate conjunta sobre el Mar de China Meridional, practicando maniobras aéreas y tácticas de ataque en el mar, dijo en un comunicado publicado por la Fuerza Aérea.

La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (EPL) se ha vuelto experta en organizar sofisticadas operaciones conjuntas y es capaz de salvaguardar la soberanía, la seguridad nacional y los intereses del país, dijo Shen.
Esta es la segunda vez que la Fuerza Aérea del EPL envía sus aviones Su-35 -construidos por la Asociación de Producción de Aviones Komsomolsk-on-Amur de Rusia e introducido en China a finales de 2016- para participar en ejercicios sobre el Mar del Sur de China. El primero fue a principios del mes de febrero.
Las fotos publicadas por la Fuerza Aérea mostraron misiles de crucero lanzados desde el aire bajo las alas de los bombarderos H-6K que participaron en los ejercicios.

El H-6K es el bombardero más avanzado del EPL y es capaz de transportar misiles supersónicos de crucero para realizar ataques de precisión contra objetivos terrestres o barcos. Los observadores militares extranjeros dijeron que el avión tiene un alcance de vuelo de unos 3.500 kilómetros, mientras que su misil de crucero tiene un alcance mínimo de 1.500 kilómetros, lo que significa que el bombardero puede alcanzar objetivos al menos a 5.000 kilómetros de su punto de despegue.
Un comunicado de prensa publicado por el Estado Mayor Conjunto de Japón el viernes dijo que además de bombarderos y aviones de combate, la Fuerza Aérea China había enviado un avión de inteligencia Tupolev Tu-154 y un avión de guerra electrónica Y-8 para participar en el ejercicio de entrenamiento del Pacífico occidental.

La Fuerza Aérea comenzó a realizar ejercicios de largo alcance en el mar en marzo de 2015 y ha organizado docenas de éstas operaciones desde entonces.
Fu Qianshao, un experto de la Fuerza Aérea del EPL, dijo que los ejercicios marítimos verifican no sólo la capacidad de combate a larga distancia de la Fuerza Aérea, sino también su capacidad de apoyo logístico y sus habilidades de guerra electrónica.
Según la Fuerza Aérea, China está desarrollando un bombardero estratégico de nueva generación que será mucho más potente que el H-6K. Los analistas creen que el nuevo avión tendrá un alcance de al menos 10.000 km, lo suficiente para realizar misiones intercontinentales.