La Fuerza Aérea de EE.UU. busca alquilar aviones del programa TX para preparar a los pilotos del Boeing T-7A

La Fuerza Aérea de Estados Unidos busca alquilar de cuatro a ocho aviones entrenadores a las empresas no ganadoras del programa de desarrollo y adquisición de los nuevos aviones de entrenamiento de la Fuerza Aérea, el T-X., que fue adjudicado al T-7A Red Hawk de Boeing.

T-50A

Según se ha conocido, el Comando de Combate Aéreo (ACC) de la USAF planea contratar a la empresa Hillwood Aviation para que le proporcione el entrenador avanzado T-50A de Korea Aerospace Industries / Lockheed Martin, de acuerdo con un aviso de proveedor único publicado en enero. Sin embargo, esta posible contratación, está siendo protestada por la empresa Mission System Solutions, que ofrece el otro avión de entrenamiento del programa T-X, que también fue descartado, el Alenia Aermacchi M-346 Master de Leonardo.

Ambos aviones fueron presentados para el concurso de la USAF TX por sus fabricantes, pero perdieron ante el T-7A de Boeing. No hay señales de que el contrato del T-7A de Boeing, que puede incluir la compra de hasta 351 unidades, vaya a ser reemplazado.

La iniciativa se llama Reforge Proof of Concept (Reforzar la prueba de concepto). Esto es en referencia a otra idea de la USAF llamada Reconstruir la Forja, que pretende acelerar el ritmo de entrenamiento de los pilotos de combate usando el Boeing T-7A.

M-346 Master de la Fuerza Aérea italiana.

«El concepto de operaciones desarrolla y experimenta deliberadamente a los aviadores de combate con habilidades tácticas relevantes antes de pasar a la Unidad de Entrenamiento Formal de su caza», dice el aviso de fuente única.

Las Unidades de Entrenamiento Formal son grupos de entrenamiento de etapas posteriores para nuevos pilotos dentro de los escuadrones de cazas operativos. Las unidades tienen por objeto educar a los aviadores en los aviones avanzados de cuarta y quinta generación que van a volar, como son los Lockheed Martin F-22, Lockheed Martin F-35, Lockheed Martin F-16 y Boeing F-15.

Debido a que el T-7A es un avión avanzado, el ACC quiere ver si puede completar más entrenamiento antes para aliviar la carga de trabajo de los escuadrones operativos.

Para probar el concepto y hacer modificaciones de última hora en la configuración de los Boeing T-7As, planea llevar a cabo un experimento de cinco años con entrenadores avanzados. Los aviones entrenadores alquilados proporcionarían aproximadamente 3.000 salidas y 4.500 horas de vuelo al año.

El T-7A de Boeing aún se encuentra en las etapas finales de desarrollo y pruebas, por lo que todavía no está disponible para el experimento. El primer T-7A está programado para que llegue a la Base Conjunta San Antonio-Randolph, Texas, en 2023.

El concepto tampoco puede ser probado con el actual entrenador de la USAF, el Northrop T-38 Talon, dice David Nichols, director ejecutivo de Mission System Solutions.

«En términos de manejo de sensores e información, el T-38 no se acerca a nada. Para poder entrar realmente en un escuadrón operativo y ser productivo, hay que aprender a utilizar el sistema y a gestionar la información en un entorno de alta G, y el T-38 nunca fue diseñado para eso. Ya pasó su tiempo».

El actual entrenador de la USAF el Northrop T-38 Talon

El ACC ha dado pocos detalles sobre por qué quiere el T-50 a través de un contrato de proveedor único, pero ha dicho que quiere un avión con «un radar activo capaz de detectar un objetivo del tamaño de un caza a unas 17.8 millas náuticas (37km) o la capacidad de instalar uno sin que se interrumpa el servicio en el plazo de un año».

También quiere un «sistema de entrenamiento sintético integrado y una aeronave con la capacidad de alcanzar tasas de vuelo de al menos 1.100 nudos (2.037 km/h) cuando se realiza un entrenamiento aire-aire en la unidad».

Flight Global

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.