La India invitará a Australia a unirse a los ejercicios navales de Malabar.
La India tiene previsto invitar a Australia a participar en su ejercicio naval anual en Malabar, en un intento de fortalecer su relación con otros países de Asia y el Pacífico en medio de las actuales tensiones con China.
La India aún no ha cursado una invitación formal, pero los funcionarios han adelantado que estaba en trámite después de que ambas partes acordaran mejorar la cooperación en materia de defensa en una cumbre virtual celebrada el 4 de junio.
Japón y Estados Unidos ya han sido invitados a unirse al ejercicio.
«Tal medida no sólo implica consideraciones geopolíticas sino también logísticas, ya que significaría la participación de al menos cuatro armadas. La pregunta es cómo podemos asegurarnos de que el ejercicio siga siendo significativo para las cuatro», dijo una fuente militar india.
«También tenemos que consultar a nuestros socios japoneses y americanos la incorporación de Australia».
Fuentes diplomáticas dijeron que la medida sería un paso lógico después de la cumbre virtual entre los dos países, donde firmaron un acuerdo de apoyo logístico mutuo, un documento que permitirá a los dos ejércitos acceder a las bases de cada uno y ayudar a los militares a compartir recursos.
«Ambas partes habían estado albergando reservas sobre la inclusión de Australia en el ejercicio y cuáles serían sus implicaciones geopolíticas.
«Pero ambas partes han llegado a un acuerdo en que las preocupaciones estratégicas son ahora demasiado abrumadoras para ser ignoradas», dijo una fuente diplomática india, señalando la agresión china en la región y sus desgastados lazos tanto con la India como con Australia.
En una declaración publicada tras la cumbre virtual de las dos naciones y sin nombrar a China, se dijo que «muchos de los futuros desafíos probablemente se producirán en el ámbito marítimo y procederán de él».
Las relaciones entre la India y China han alcanzado su punto más bajo en décadas después de un enfrentamiento a lo largo de su disputada frontera con el Himalaya y un choque el 15 de junio en el valle de Galwan que dejó 20 soldados indios muertos y provocó un número no revelado de bajas chinas.
La India también se ha movido para fortalecer sus lazos con Vietnam y Filipinas.
El lunes, el viceministro de defensa de Vietnam, Nguyen Chi Vinh, y el secretario de defensa indio, Ajay Kumar, afirmaron que la cooperación en materia de defensa es un pilar importante de la relación entre ambos países.
La semana anterior, el secretario de defensa filipino Delfin Lorenzana dijo que la India estaba interesada en llevar a cabo actividades de navegación en el Mar del Sur de China, donde varios países tienen reivindicaciones en competencia con China.
La India e Indonesia también han firmado un memorando de entendimiento sobre la seguridad marítima.
Rajeev Chaturvedy, un especialista en relaciones internacionales con sede en Nueva Delhi, dijo que sería engañoso decir que la India estaba construyendo lazos con las naciones que tienen disputas con China.
«El choque del Valle de Galwan ha fortalecido aún más la resolución de la India de centrarse en la construcción de asociaciones para el desarrollo, mientras que China persigue un aumento de las apropiaciones territoriales en la vecindad».
El ex alto comisionado de la India para Australia, Biren Nanda, dijo que la decisión de incluir a Australia en los ejercicios navales era sólo una «progresión natural» de los crecientes lazos estratégicos entre Nueva Delhi y Canberra.
También dijo que el empeoramiento de la relación de Australia con China parecía haber convencido a la India para ampliar los ejercicios Malabar.
«Una de las reservas que la India ha tenido sobre la inclusión de Australia es si sería lo suficientemente consistente y si sería susceptible a la presión china», dijo Nanda.
«El Covid y la agresión china son perturbaciones que han unido a muchos países que estaban a favor de una cooperación más estrecha, pero que temían cruzar la línea», prosiguió. «La creciente firmeza de China es el punto de inflexión para muchos de estos países».
Jabin Jacob, profesor asociado de relaciones internacionales de la Universidad de Shiv Nadar, en Uttar Pradesh, dijo que el choque del Valle de Galwan había sorprendido a la India.
«Naturalmente habrá consecuencias para China. La India tomará las medidas correctivas que considere oportunas, que irán desde la creación de su propio poder militar a lo largo de la Línea de Control Real hasta el fortalecimiento de sus lazos militares bilaterales y el intercambio de inteligencia con aquellos países que considere que también están interesados en disuadir el mal comportamiento de China», dijo.
Laura Zhou