La Marina Alemana pone en servicio su segunda fragata clase F125 Baden-Württemberg.
La Bundeswehr puso ayer en servicio la nueva fragata «Renania del Norte-Westfalia» en la base naval de Wilhelmshaven. Es la segunda de un total de cuatro barcos de la clase F125. Con sus sistemas altamente complejos y alrededor de 28.000 sensores, los barcos de la clase F125 completamente rediseñados cuentan con un alto grado de automatización, lo que hace posible reducir a la mitad el tamaño de la tripulación en comparación con las clases de fragata anteriores.
Además de las tareas tradicionales de defensa nacional y de alianza, los barcos están diseñados para la prevención de conflictos y la gestión de crisis, así como para las operaciones de intervención y estabilización a escala internacional. Además de su capacidad para atacar objetivos en tierra y mar, también tienen sistemas de defensa aérea y helicópteros especialmente equipados para la caza de submarinos.
Los buques de aproximadamente 150 metros de eslora pueden permanecer en servicio hasta dos años sin tener que regresar a Alemania para realizar trabajos de mantenimiento importantes. El primer barco «Baden-Württemberg» se puso en servicio en junio de 2019 después de un retraso de varios años.
Las naves hermanas seguirán el próximo año
Debido a las restricciones del Coronavirus, la ceremonia militar fue más pequeña. Entre los invitados se encontraba el primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet (CDU). Anteriormente se había referido al nombre de la nave como una cuestión del corazón. Como embajadora itinerante de Renania del Norte-Westfalia, la fragata viajará por los océanos del mundo y asegurará la preservación de la paz y la libertad. Los otros dos barcos gemelos «Sajonia-Anhalt» y «Renania-Palatinado» se están probando actualmente y se pondrán en servicio en 2021.
Problemas con el «Baden-Württemberg»
La clase F-125 había tenido problemas durante años. La entrega de la «Baden-Württemberg» se retrasó varios años, la Bundeswehr devolvió el barco a los constructores debido a defectos aparecidos durante las pruebas de mar. El buque de guerra, que pesa alrededor de 7.000 toneladas, estaba ligeramente desequilibrado porque el equipo de a bordo estaba distribuido de manera desigual. Además, los críticos advirtieron que la clase F125 está equipada para la guerra asimétrica contra terroristas y piratas, pero no estaba suficientemente armada para los nuevos desafíos contra oponentes potencialmente muy armados.
Datos clave para las fragatas F125:
- Longitud: 149 m (eslora)
- Ancho: 18 m (manga)
- Velocidad máxima:> 26 nudos
- Desplazamiento: aprox. 7.200 toneladas
- Tripulación: máx. 190 personas (de las cuales 126 son tripulaciones regulares)
Bundeswehr
Uhmmmm, interesante …
«devolvió el barco a los constructores debido a defectos aparecidos durante las pruebas de mar»
«estaba ligeramente desequilibrado porque el equipo de a bordo estaba distribuido de manera desigual»
Veo que en todos los sitios cuecen habas, donde están ahora los que echaron a los leones a Navantia …
La diferencia es que afortunadamente los defectos de nuestros submarinos se vieron cuando aún estaban en tierra y se pudieron solventar, no como los alemanes que los pusieron en la mar.
Amigo, si los defectos del S-80 se hubiesen visto en el agua, no lo volvíamos a ver ni a la tripulación.
Los alemanes no cumplieron con las capacidades de guerra que se les pedía, los submarinos no cumplían ni con las normas físicas básicas de un buque sumbergible (que no puede tener una densidad, kg * volumen) mayor que el agua. Y arreglar el desastre salió el al precio que costaba hacer 7 submarinos en vez de 4, porque ya estaban construidos, un desastre completo.
Aún encima, como Navantia es una empresa pública, no hay a quien reclamar, si les ponemos una multa…la va a pagar el estado igualmente.
Esto no es nada nuevo, hasta España les dio una lección con el HK G36. Y lo peor no es eso, lo peor es que se ha producido errores de fabricación graves en un buque que va a tener la misma potencia de fuego que un patrullero de altura.
Que lección fue esa?
Que nos vendieron el ese fusil de asalto bajo licencia, pero el ejército usó un cañón de construcción y diseño española. Así nosotros que lo hacíamos bajo licencia teníamos un cañón de metal y ellos de plástico. Cuando se dieron cuenta en afganistán de que el fusil, entre el clima y el aumento de temperatura del cañón al hacer disparos de manera continua perdía toda la precisión de fuego, pues imagínate. Lo van a retirar si no lo están haciendo ya.
Bueno los alemanes nunca han sido grandes constructores de barcos, aun asi esos fallos de diseño en un barco que incluso llegan ha entregar a su armada, son imperdonables y si a esto unimos que parece ser que no pasa de patrullero de altura en cuanto a armamento, mejor habrian echo comprando las fragatas a alguien que sabe construirlas, por ejemplo nosotros.
Los alemanes lo bordan en submarinos pero fallan en buques. De todas formas, seguro que va más armada que cualquier fragata de la desArmada Española.
Hombre, de buques de superficie no, pero tienen mucha tecnología. Su problema es que el ejército lo tienen por tener, y siempre aunque tengan mucho material y tropas, desde la caída del muro, no los tienen con disponibilidad, operativa ni repuestos o entrenamiento, o cosas básicas como vehículos normales para llevar a las tropas a maniobras.
Pero es raro que fallen en la fabricación de una manera tan descarada.