La Marina de EE. UU. planea comprar 120 UAV Blackwing lanzados desde submarinos.

La Marina de Estados Unidos (USN) planea adquirir hasta 120 vehículos aéreos no tripulados (UAV) Blackwing de AeroVironment para sus submarinos.

Se espera que el primer avión no tripulado sea entregado ya en agosto de 2021, dice el servicio en un anuncio de fuente única publicado el 9 de marzo. La entrega del último UAV está prevista para mayo de 2023.

El Blackwing puede lanzarse al aire a través de un submarino sumergido. El vehículo aéreo no tripulado está empaquetado en un bote que se expulsa desde un submarino, el cual flota en la superficie y lanza el Blackwing al aire.

Para poder caber dentro del bote, el pequeño UAV tiene dos conjuntos de alas desplegables. Tiene una envergadura de 68,6 cm (27 pulgadas) y está impulsado por una hélice de empuje con motor eléctrico. En el morro, el UAV lleva sensores electro-ópticos e infrarrojos. También lleva sistemas de navegación inercial y GPS. Estos sensores, combinados con un enlace de datos tácticos, permiten que el UAV transmita información sobre el objetivo a un submarino.

El servicio ha estado experimentando con el Blackwing durante varios años. Después de varias demostraciones en 2019 y 2020, la capacidad operativa inicial para el Blackwing se declaró en septiembre, indicó el contralmirante Dave Goggins, oficial ejecutivo del programa para submarinos. La USN ha demostrado el lanzamiento del Blackwing desde el submarino de ataque rápido de clase Los Ángeles USS Annapolis.

Como parte de esas pruebas, el servicio practicó el lanzamiento del UAV desde la profundidad del periscopio, y el control del dron hasta «alcances tácticamente significativos, mucho más allá de la línea de visión», dijo Goggins. «Al hacerlo, fue capaz de apuntar y llevar a cabo un rápido ataque de torpedo simulado contra un buque de superficie participante, en este caso el USS Charleston, más o menos en el alcance efectivo máximo de ese torpedo, volando ese UAV para obtener una solución de punto de fuego después de obtener esa ganancia inicial de sonar».

El uso de UAVs para encontrar y apuntar a los barcos ayuda a los submarinos a evitar la detección y el ataque al permanecer más lejos de un adversario. AeroVironment no ha revelado el alcance del Blackwing. Sin embargo, se basa en la munición de merodeo Switchblade 300, que tiene un alcance de 5,4 millas (10 km).

Garrett Reim

8 thoughts on “La Marina de EE. UU. planea comprar 120 UAV Blackwing lanzados desde submarinos.

  • el 10 marzo, 2021 a las 16:10
    Permalink

    Pues no sé. Por un lado, me parece muy interesante. Es una forma de expandir el horizonte de un submarino, agazapado y con limitada «visibilidad», limitada a menudo únicamente al sonar pasivo. Pero, por otro lado, supone un riesgo de ser detectado. Una vez visto el UAV, ya se sabe en qué zona aproximada anda el submarino.

    Más interesante que eso me parecerían misiles submarino-aire, para eliminar helicópteros de lucha submarina y aviones de patrulla submarina. Tendrían que poder lanzarse por los tubos de torpedo, flotar hasta la superficie, elevarse y utilizar sus propios sensores e inteligencia para derribar cualquier blanco volador detectado.

    Respuesta
    • el 10 marzo, 2021 a las 17:58
      Permalink

      Para defenderse de aviones de patrulla y helicopteros antisubmarinos tienes el Misil IDAS que es un IRIS-T que se lanza desde el tubo lanzatorpedos y sirve tanto tierra-aire como antibuque y contra objetivos en tierra

      Respuesta
      • el 11 marzo, 2021 a las 11:51
        Permalink

        Lo tengo yo… pero lamentablemente no lo tiene la Armada, ¿verdad?

        Respuesta
  • el 10 marzo, 2021 a las 18:48
    Permalink

    y como se supone que vas a detectar a un avion de patrulla marítima desde un submarino?

    por no hablar de que sin guia radar desde esa distancia no se puede hacer blanco

    Respuesta
    • el 10 marzo, 2021 a las 19:49
      Permalink

      Pues segun la altura a la que vuele el sonar , y si esta a profundidad de periscopio el radar del mismo o el detector de alerta que llevan, si es un helicoptero por el sonido y por la perturbación del rotor sobre la superficie del agua. Y la guia el IDAS es infrarrojo y electroptico con un cable de fibra optica que lo une al submarino. El submarino no va a cazar aviones patrulla o helicopteros si no los utiliza cuando se ve acorralado cuando el cazador intenta precisar la localización para atacar, el helicoptero esta bajando el sonar sumergible, el avión de patrulla esta haciendo una pasada a baja altura para lanzar los torpedos.

      Respuesta
    • el 11 marzo, 2021 a las 11:56
      Permalink

      Confieso que mi conocimiento es de películas de Hollywood, pero creo que el submarino puede oír con su sonar pasivo al helicóptero volando sobre las aguas. Y si no eso, puede oír el sonar activo de las sonoboyas y de ahí deducir que hay una helicóptero ASW volando cerca.

      Es decir, esto se utilizaría no para cazar proactivamente helicópteros, sino para cuando ves que te está pillando y que ya no te puedes esconder más.

      Supongo que el misil, una vez lanzado, podría buscar cualquier objetivo volador que emita señal térmica. En el mar abierto no debe de haber mucho. Si hay algo, será ese helicóptero ASW.

      Sin este arma, el submarino solamente puede esconderse y rezar. Con ella, puede derribar el helicóptero y evitar ser cazado.

      Respuesta
      • el 11 marzo, 2021 a las 12:18
        Permalink

        El IDAS lleva el cable de fibra para poder evitar errores del tipo hay un helicoptero y es enemigo y me esta buscando y le largo el misil e igual es de un aliado y por la camara con en el enlace de fibra autodestruyes el misil o le das la orden para no atacar el blanco.
        Y si esta claro cuando te llueven sonoboyas o incluso te bajan un sonar ya sabes que te estan buscando y si te caen encima de la cabeza tu mejor opción si tienes el misil lo largas

        Respuesta
  • el 13 marzo, 2021 a las 19:33
    Permalink

    Exacto yo también pienso que el IDAS es lo mejor en el mundo para defensa Antiaérea submarina y llevo mucho tiempo diciendo que la desArmada debe implementarlo a toda costa en el S80, porque es un valor añadido muy grande a la autodefensa del submarino, quizás de lo mayor, aunque ya todos conocemos la necedad de esta desArmada y la política de sus jefazos masones proanglófonos, mantener nuestra gloriosa Armada, tan desarmada como sea posible, solo apta para pasearse bajo el sol, hacer de criados limpiabotas de los useños y asustar a piratillas somalíes con AK47.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.