La Marina de Estados Unidos busca desguazar sus buques más grandes para ahorrar dinero.
La Marina de EE.UU. está considerando cancelar seis extensiones de vida útil planificadas en sus cruceros más antiguos, lo que significa que para el año 2022 le faltarán seis de sus 22 buques de superficie más grandes actuales, según informaron autoridades de la defensa que hablaron con Defence News.
El plan, tal como se propondrá al Congreso, es desmantelar a los cruceros Bunker Hill, Mobile Bay, Antietam, Leyte Gulf, San Jacinto y Lake Champlain en 2021 y 2022, renunciando a los planes anteriores de extensiones de vida útil que ya habían recibido el apoyo del Congreso.
Todos los barcos estarán en o cerca del final de su vida útil de 35 años cuando sean retirados del servicio, pero la Marina aún no ha decidido reemplazar los cruceros, que son los buques más grandes de la flota con 122 celdas de sistemas de lanzamiento vertical. Esto llega en un momento en que la Armada necesita tantos misiles de largo alcance como sea posible, ya que se enfrenta a la amenaza de los misiles anti-buques chinos y rusos.
Los cruceros tienen 26 celdas más del sistema de lanzamiento vertical, o VLS, que sus parientes destructores de la clase Arleigh Burke Flight IIA, y 32 más que los Flight I Burkes.
Pero los cruceros, que actúan como el principal buque de defensa aérea en un grupo de ataque de portaaviones, han sido notablemente difíciles de mantener. La flota ha manejado todo, desde cascos agrietados hasta tuberías y sistemas mecánicos envejecidos. Los radares SPY-1 de los barcos también han sido difíciles de mantener, ya que los componentes envejecen y necesitan la atención constante de los técnicos.

En el pasado, el Congreso rechazó rotundamente los planes de retirar los cruceros sin un programa de reemplazo establecido. Pero el tono en el panel de poder marítimo del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes ha comenzado a cambiar sobre el tema.
Cuando se le preguntó acerca de su posición sobre el plan de la Marina para retirar a los seis cruceros más antiguos a partir de 2021, el presidente del Subcomité de Fuerzas de Energía y Proyección Marítima, Joe Courtney, D-Conn., no descartó la idea.
El destino de los cruceros ha sido una pelea casi anual en el Capitolio, ya que la Marina ha intentado desesperadamente deshacerse de la problemática clase de buques.
El departamento en repetidas ocasiones ha provocado la ira del ex presidente del subcomité de energía marítima de HASC, Randy Forbes, quien no confiaba en que la Marina mantuviera los barcos en servicio y, por lo tanto, redactó varios proyectos de Ley de Autorización de Defensa Nacional que prohibían esta medida.
En última instancia, la Armada aceptó el llamado plan 2-4-6 en 2015, que permitía que la Marina actualizara dos cruceros por año, durante no más de cuatro años y que no permitiera que más de seis de los barcos se sometieran a modernización a la vez.

La Armada comenzó a modernizar los cruceros Cowpens y Gettysburg el año pasado de acuerdo con el plan. Ambos fueron puestos en la modernización por fases en 2015, lo que significa que tendrán que salir en 2019.
Los esfuerzos de modernización de cruceros de la Marina probablemente continuarán en 2019. Los cruceros Vicksburg y Chosin se incorporaron a la modernización por fases en 2016, lo que significa que estarán dentro del tiempo previsto de modernización el próximo año. Además, la Marina solicitó fondos para seis ampliaciones de vida útil de los cruceros en 2019, de acuerdo con su plan de construcción naval a 30 años más reciente.
La Armada planea lanzar un plan actualizado de construcción naval de 30 años en los próximos días y Forbes se negó a adelantar el plan de los cruceros hasta que se haga público.

Sin embargo, la Marina ha estado aprovechando al máximo los barcos mientras los tiene. El crucero Mobile Bay en 2017 se convirtió en el primer barco de la flota en tener la última y mejor versión del sistema de combate Aegis, Baseline 9, instalado en su antiguo sistema de arquitectura abierta Baseline 8, un experimento para probar que las nuevas instalaciones en barcos más antiguos se pueden hacer en cuestión de semanas en lugar de meses o años, un sistema que la Armada quiere emplear en todos los barcos en el futuro.
David B. Larter
Hace unos meses mirando en la chatarra a ver qué podían poner de nuevo a navegar para aumentar rápidamente la flota, y ahora descartando MLU de Tifonderogas y CVNs…
No entiendo esta exageración del Pentágono, solo contando el número de los destructores que tienen EEUU superan a Rusia, China, India, Europa a todos juntos!!
Lo mismo con los cruceros, portaaviones, LHD, etc.
No entiendo para que quieren aumentar tan exageradamente!!!
La USN es capaz de eliminar a la Armada de China y Rusia al mismo tiempo!!
Lo que deberían de hacer es invertir en misiles hipersonicos y antiaéreos hipersonicos para incorporarlos en los buques y portaaviones!!
Pues proponselo al Pentagono. Quizás ellos no se han dado cuenta aún. Jajaja ja. Madre mía. Que cosas.
Pues sería un buen momento para insistir en las ventajas de las plataformas de las f100 españolas, siempre y cuando nuestros politicos estén calladitos, que nos van a joder la venta………….
La venta ya está más que jodida. No van a comprar nada a un país dirigido por un gobierno de extrema izquierda comunista que apoya el terrorismo. Pasará como pasó con el mantenimiento de la VI flota con zETAp. Hace mucho que España dejó de ser un país serio en política internacional.
ja,ja,ja… Desde luego, mientras este triste país continue pariendo trolls lobotomizados y nauseabundos como tu, no pintaremos nada en ningún sitio. ja,ja,ja…