Las peticiones para restablecer al capitán del portaaviones USS Theodore Roosevelt se disparan en las redes.

Un día después de que la Marina de Estados Unidos despidiera bruscamente al capitán del portaaviones USS Theodore Roosevelt por la forma en que pidió ayuda en medio del brote de coronavirus, más de 120.000 personas han firmado una petición pidiendo a la Marina que lo restituya nuevamente al mando del buque.

El despido del capitán Brett Crozier el jueves de su puesto como capitán del portaaviones nuclear Theodore Roosevelt ha causado una gran conmoción más allá de la gran comunidad de defensa. Los videos filmados desde el portaaviones y compartidos en las redes sociales mostraban a Crozier saliendo del buque entre grandes aplausos de su tripulación y coreando su nombre. Uno de esos videos fue compartido a través de Twitter por Joe Biden, ex vicepresidente en el gobierno de Barack Obama, y ahora uno de los principales candidatos para la nominación presidencial demócrata.

«El capitán Crozier fue fiel a su deber, tanto con sus marineros como con su país, escribió Biden en el tuit. «El mal juicio aquí pertenece a la Administración de Trump, no a un valiente oficial que trata de proteger a sus marineros».

La carta de Crozier se hizo pública cuando los casos de coronavirus a bordo del Roosevelt aumentaron más de 100 después de una visita a un puerto de Vietnam. El buque fue atracado en un alejado puerto en la isla de Guam, a la espera de los planes para la evacuación de la mayoría de las casi de 5.000 personas de a bordo.

«No estamos en guerra. Los marineros no necesitan morir», escribió Crozier en el mensaje. «Si no actuamos ahora, estamos fallando en cuidar adecuadamente de nuestro activo más confiable: nuestros marineros».

Capitán de la Marina Brett Elliott Crozier

Funcionarios de la Marina, que se dirigieron a los medios de comunicación en el Pentágono el jueves por la noche en una conferencia de prensa convocada apresuradamente, dijeron que Crozier actuó de manera poco profesional al enviar el comunicado a varias personas mediante un correo electrónico en el que describía en detalle su lucha por cuidar a los marineros del  barco afectado por el virus. El correo electrónico finalmente sería publicado por el San Francisco Chronicle. Los recursos ya estaban en camino cuando Crozier envió su mensaje, sostuvieron los funcionarios de la Armada, añadiendo que debería haber acudido a su comandante directo en busca de ayuda.

«También tergiversó los hechos de lo que estaba sucediendo en el barco», dijo el secretario interino de la Marina Thomas Modly. «Y al mismo tiempo, las familias de los tripulantes del buque, en Estados Unidos, estaban aterradas por la realidad».

«Es mi oficial al mando y quiero que sepa que hizo lo correcto por nosotros», escribió el jueves un firmante de la petición para el retorno del capitán Crozier.

«Estoy agradecido por sus acciones», dijo el marinero. «Siento que hizo lo correcto para sus compañeros de barco, ahora es nuestro turno luchar por él».

El marinero agregó que estaba satisfecho, pero no sorprendido, al ver que su petición recibía atención viral en Estados Unidos y en otros países.

«Espero que la cadena de mando intervenga», dijo. «Me gustaría ver al presidente Donald Trump tomar medidas».

En el capitolio, un grupo de demócratas del Senado está pidiendo una intervención de otro tipo. Unos 17 senadores firmaron una carta al Inspector General del Departamento de Defensa, Glenn Fine, pidiendo que investigue formalmente la respuesta de la Marina al brote de coronavirus a bordo del Roosevelt y la decisión del Secretario de Marina en funciones Thomas Modly de despedir a Crozier.

«Estamos particularmente alarmados por el duro revés de la Marina en cuanto al liderazgo de Crozier durante esta crisis», decía la carta, que Bloomberg informó por primera vez. «Un día antes de que el capitán Crozier fuera relevado del mando, el Secretario en funciones de la Marina declaró en referencia a la solicitud de asistencia del capitán del 30 de marzo que ‘el hecho de que escribiera la carta a su cadena de mando para expresar sus preocupaciones no conllevaría en absoluto ningún tipo de represalia». […] Esta revocación envía un mensaje mixto a los marineros a bordo del USS Theodore Roosevelt y, dada la notable muestra de apoyo al capitán Crozier por parte de los miembros de su tripulación, también nos preocupa el impacto de esta decisión en la moral y la preparación».

En una sesión informativa con la prensa el viernes por la tarde, el portavoz del Pentágono, Jonathan Hoffman, se negó a abordar el despido y la controversia resultante directamente. El presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, expresó su apoyo a Modly, aunque reconoció que no tenía todos los detalles sobre el asunto.

Sin embargo, una de las partes que aún no ha intervenido es Trump. El presidente ha eludido la tradición de intervenir en asuntos militares ya durante su mandato, utilizando su autoridad para perdonar a dos soldados en relación con cargos de crímenes de guerra y restablecer el rango de un SEAL de la Marina degradado por tomarse una foto con un cadáver en una zona de guerra.

Cuando se le preguntó acerca de Crozier durante una sesión informativa de la Casa Blanca el jueves por la noche, Trump se mostró reacio, pareciendo estar molesto con la pregunta sobre si el capitán había sido despedido por tratar de salvar las vidas de los marineros bajo su mando.

«Vamos a esperar un poco porque tengo entendido que hay una conferencia de prensa del secretario de defensa sobre eso», dijo Trump. «Pero, ya sabes, yo no estoy de acuerdo con eso en absoluto. Para nada. Ni siquiera un poco».

Hope Hodge Seck

6 thoughts on “Las peticiones para restablecer al capitán del portaaviones USS Theodore Roosevelt se disparan en las redes.

  • el 4 abril, 2020 a las 15:56
    Permalink

    Lamentable, pero las situaciones de emergencia demandan cordura y profesionalismo, sobre todo cuando estas al mando de un arma tan poderosa como un portaaviones con 5000 personas. Exponer información crucial ignorando la cadena de mando es un error que se debe pagar caro.
    Una pena, ya que sus intenciones eran buenas.

    Respuesta
    • el 5 abril, 2020 a las 15:28
      Permalink

      No le costaba nada seguir la línea de mando, el pánico predominó a la hora de tomar su decisión y eso demuestra no estar apto para ocupar el cargo. La disciplina es una asignatura pendiente en muchos militares de todo el mundo.

      Ya me lo imagino en medio de un combate pidiendo ayuda hasta a los pescadores..

      Una cosa no justifica la otra.

      Respuesta
  • el 5 abril, 2020 a las 08:49
    Permalink

    Estas justificando lo injustificable,lo más importante de este mundo son las vidas humanas máxime cuando no se está en una situación de guerra. No tengo ninguna simpatía por EE UU pero esto demuestra que gente buena hay en todas las partes.

    Respuesta
  • el 5 abril, 2020 a las 11:13
    Permalink

    La verdad es que el comentario es lamentable. El capitán obró como un auténtico profesional, anteponiendo la vida de su tripulación a su propia carrera. Muchas veces el respetar la cadena de mando supone un coste que no se puede asumir, solo por intereses espurios

    Respuesta
    • el 5 abril, 2020 a las 16:54
      Permalink

      Si señor llevas toda la razón ,ese oficial demostró que las personas que están bajo su mando son lo primero,le podrán sancionar,degradar pero ha demostrado que personas como el son imprescindibles en este mundo.

      Respuesta
    • el 5 abril, 2020 a las 17:50
      Permalink

      Yo creo que El Capitan del portaviones obró de manera racional al poner a sus hombres por delante de un riesgo innecesario.
      Habiendo estado en las Fuerzas Armadas y conociendo la lentitud con que esa llamada cadena de mando reacciona a temas que ellos consideran secundarios creo que la acción del capitán queda plenamente justificada.
      Muchos militares de alto rango aún piensan del Corona como una gripe un poco peligrosa pero ahora ya sabemos la verdad que no es así y que es Irak en áreas confinadas como son los buques y submarinos de la armada.
      Creo que la Marina debería de dejarse de poses militares y ver el coraje del capitán que optó por salvar las vidas de sus marinos sabiendo muy bien que esto le podía costar su digna y sacrificada carrera.
      Pienso que es una oportunidad increíble para la marina de demostrar a todo su personal que cree en lo que dice que su mejor y más valioso elemento son su personal.
      Obras y no palabras !

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.