Lockheed Martin busca vender más F-16 a clientes en África, Asia y Sudamérica.
Lockheed Martin quiere impulsar otra nueva ola de ventas internacionales de su avión F-16, con países de África, Sudamérica y el sudeste asiático entre los interesados en comprar el avión, declaró ayer miércoles el director financiero de la compañía.
«Creo que es un buen avión de cuarta generación para aquellos clientes que no pueden pagar el F-35 en este momento. Nos parece que puede ser un buen paso intermedio para que los clientes pasen del F-16 al F-35. Lo vemos francamente como un complemento y no como una competencia contra ellos mismos”.
A diferencia del programa F-35, que está viendo una interrupción en su cadena de suministro que podría retrasar las entregas futuras, la línea de producción del F-16 ha tenido poco impacto como resultado de la pandemia del coronavirus.
La compañía trasladó la producción de la línea de ensamblaje de los F-16 de Fort Worth, Texas, a Greenville, Carolina del Sur, en 2019 para la producción de 16 aviones del Block 70 para el país de Oriente Medio, Bahrein. Desde el pedido Bahrein en 2018, Lockheed ha conseguido contratos para ocho F-16 para Bulgaria, 14 aviones para Eslovaquia, y está trabajando con el gobierno de EE. UU. en una venta de 66 aviones para Taiwán.
«También tenemos un par de pedidos de F-16 en los que estamos trabajando para tratar de darle forma», dijo el CEO de Lockheed, Kenneth Possenriede. “Hay un país africano que está interesado en el F-16, esperemos que esto suceda. También hay un país sudamericano, y luego hay algunos países del sudeste asiático que están interesados en los F-16”.
Possenriede no detalló qué naciones estaban considerando comprar los F-16, ya que las compañías de defensa generalmente esperan hasta que los militares internacionales declaren públicamente su interés en una venta antes de hablar de clientes específicos.
Richard Aboulafia, un analista aeroespacial del Grupo Teal, dijo que hay una «posibilidad bastante buena» de que algunos de esos pedidos se materialicen.
“Lockheed se estaba haciendo un flaco favor al olvidar el programa de F-16 durante tantos años. Tenían la idea de que el futuro era F-35 y nada más que el F-35, ignorando la parte del mercado que no está preparada para comprar el avanzado F-35. En realidad el F-16 es una franquicia realmente buena con un núcleo de mercado muy sólido. Parece poco aconsejable descuidarla”.
Si alguno de los nuevos clientes en África busca comprar F-16, éste podría ser Botswana, que ha mostrado interés en comprar aviones de combate, explicó Aboulafia. Lockheed Martin ya ha vendido F-16 a Marruecos y Egipto. El Departamento de Estado de EE. UU. autorizó a Marruecos en 2019 a comprar 25 nuevos F-16 del bloque 70 y actualizar los que ya tiene del bloque 52+ al 70.
En América del Sur, Lockheed ha estado tratando de vender F-16 a Argentina durante años, pero Aboulafia cree que un segundo pedido para Chile es una posibilidad más probable. En el sudeste asiático, una venta a Indonesia «parece ser una de las posibilidades más probables», agregó.
Valerie Insinna