Lockheed Martin construirá cuatro buques de guerra del tamaño de una corbeta para la Marina saudí.

El Combatiente de superficie de Misión Múltiple -Multi-Mission Surface Combatant – MMSC, una variante del Buque de Combate Litoral (LCS) de clase Freedom, tendrá sensores y armas  interoperables con las marinas de Estados Unidos y sus aliados.

Los expertos navales de Lockheed Martin Corp. construirán cuatro pequeños buques de guerra de superficie del tamaño de una corbeta para el gobierno de Arabia Saudita, en virtud de una orden anunciada el mes pasado por un valor de casi 2.000 millones de dólares.

Funcionarios del Comando de Sistemas Navales Marítimos de Estados Unidos en Washington están solicitando a Lockheed Martin en Baltimore, el diseño detallado y la construcción de cuatro buques de combate de superficie multi-misión (MMSC).

El MMSC es una variante del buque de combate litoral (LCS) de clase Freedom de Lockheed Martin que puede ser configurado con una variedad de sensores y armas que ayudan a permitir la interoperabilidad entre las fuerzas navales estadounidenses y las de las marinas aliadas durante las operaciones conjuntas.

Arabia Saudita eligió el MMSC para el programa de buques de combate de superficie de misiones múltiples de las Reales Fuerzas Navales Sauditas. El MMSC puede contrarrestar las amenazas marítimas en mar abierto, así como a lo largo de las costas en puertos interiores y puede controlar la guerra anti-superficie, la guerra antisubmarina (ASW), la guerra antiaérea, la guerra contra las minas, la guerra electrónica (EW) y las operaciones especiales.

El MMSC tendrá un diseño de arquitectura abierta con un monocasco semi-plano de acero y una superestructura de aluminio. Lockheed Martin podrá construirlo en diferentes tamaños con una longitud (eslora) que oscilará entre 389 pies (118,6 m) y 492 pies (149,9 m). Tendrá 58 pies (17,7 m) de ancho (manga) y un desplazamiento de 3.600 toneladas.

El MMSC contará con el sistema de gestión de combate COMBATSS-21 Aegis de Lockheed Martin (CMS) para integrar los sensores, las comunicaciones y el armamento del buque. Los sensores incluirán un radar de vigilancia y adquisición de objetivos TRS-4D, un moderno radar de control de fuego, un radar multifunción de matriz en fase, un sistema de identificación amigo o enemigo (IFF), sonares remolcados montados en el casco y sumergidos, y un compacto sonar de baja frecuencia de profundidad variable activo y pasivo.

El barco tendrá una gran cubierta de vuelo en la parte trasera para acomodar un helicóptero marítimo de misiones múltiples Seahawk MH-60R. También tendrá un gran hangar para alojar el helicóptero MH-60R, así como dos helicópteros no tripulados.

El MMSC, en su función antibuque, puede estar armado con dos lanzadores de misiles Harpoon con ocho misiles antibuque RGM-84 Harpoon Block II, un sistema de armamento cerrado MK-15 Mod 31 SeaRAM (CIWS) con misiles RIM 116C Bloque II Rolling Airframe de 11 celdas  (RAM), un cañón de cubierta Mk110 de 57 milímetros y un cañón de fuego rápido de calibre medio.

Para las misiones ASW, el barco tendrá el helicóptero MH-60 y el sistema de defensa contra torpedos AN / SLQ-25. Para el papel antiaéreo, el MMSC puede tener un sistema de lanzamiento vertical Mk-41 de ocho celdas con 32 misiles RIM-162 Evolved Sea Sparrow (ESSM), misiles estándar de largo alcance, cañón principal de tiro rápido de mediano calibre y CIWS (Close-in Weapon System) o sistema de armamento de proximidad.

Para la guerra contra las minas, el barco puede acomodar un vehículo remoto de misiones múltiples (RMMV). El barco también puede soportar cañones remotos de 20 milímetros en cada lado.

El MMSC tendrá motores combinados de diesel y gas, y podrá operar a una velocidad de hasta 30 nudos, incluso en alta mar, con un alcance de 5.000 millas náuticas.

Lockheed Martin realizará el trabajo varios astilleros de Wisconsin, Washington, Mississippi y Virginia y deberá estar terminado para junio de 2026.

Military & Aerospace Electronics

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.