Lockheed Martin firma un acuerdo con Emiratos Árabes Unidos para la actualización de su flota de F-16.
Los Emiratos Árabes Unidos han otorgado a Lockheed Martin un contrato de 1.600 millones de dólares para la actualización de su flota de 80 F-16 Block 60 «Desert Falcons» según la información facilitada por las autoridades emiratíes, en medio de otros acuerdos firmados con empresas estadounidenses.
«Estamos orgullosos de nuestra asociación de 40 años con los Emiratos Árabes Unidos», dijo a The National la presidenta y directora general de Lockheed Martin, Marillyn Hewson. «La Fuerza Aérea de los EAU vuela el caza más avanzado de cuarta generación del mundo, el F-16 Block 60 ‘Desert Falcon’ y continuaremos apoyándolos en el mantenimiento de esos aviones. Este es otro paso más en nuestra asociación para mejorar la seguridad nacional de los Emiratos Árabes Unidos y las capacidades de defensa aérea».
Lockheed Martin se está expandiendo en el Golfo Pérsico debido al aumento de la demanda de los clientes en medio de las tensiones regionales, dijo Hewson.

«La situación de la seguridad regional es difícil y creo que seguirá siendo necesario que los países protejan a sus ciudadanos. Hemos visto un aumento de la demanda en el último año» añadió Hewson.
Lockheed Martin también está intensificando sus actividades en otras partes del Golfo. «Continuaremos expandiéndonos en la región, incluso en los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí», dijo.
«Es un entorno de seguridad global muy complejo en la actualidad y es impredecible para nuestros clientes. Se enfrentan a amenazas cada vez más rápidas, ya sean amenazas terroristas, la agresión de diferentes organismos no estatales y otros grupos en todo el mundo».
Lockheed Martin está viendo una demanda particular de defensa aérea y de misiles, incluyendo el sistema de defensa antimisiles, Terminal High Altitude Defence (THAAD).
Los Emiratos Árabes Unidos ya están llevando a cabo un programa del THAAD, mientras que Arabia Saudita podría conseguir el sistema de defensa después de obtener la aprobación del gobierno.
La administración de Donald Trump aprobó el mes pasado la venta potencial de THAAD a Arabia Saudita en un acuerdo valorado en 15.000 millones de dólares.

La venta forma parte de un paquete de 110.000 millones de dólares en equipos y servicios de defensa anunciado durante el viaje del presidente Trump a Riyadh en mayo.
Asimismo, señaló que Bahrein había recibido una notificación del Congreso para comprar 16-19 aviones F-16, y que la compañía continuará mejorando las plataformas existentes para Bahrein y otros países del Medio Oriente. Los países del Golfo también han expresado su interés en los sistemas de radar, helicópteros Black Hawk, sistemas de ala giratoria, aviones tácticos y sistemas de control y demanda de vigilancia.
Citó el ejemplo de los acuerdos militares firmados durante la visita de Trump a Arabia Saudita, incluida la finalización conjunta de la empresa Rotary Aircraft Manufacturing Saudi Arabia (RAMSA), según la cual la empresa de defensa construirá 150 helicópteros Black Hawk para el reino saudita.