Los F-35 de la Fuerza Aérea Noruega realizan la primera interceptación de varios aviones rusos.

Los aviones de cuarta y quinta generación de la Real Fuerza Aérea Noruega (RNoAF) interceptaron un grupo de aviones rusos el 28 de octubre. Esta fue la primera interceptación en vivo de los F-35A de la RNoAF en su propio espacio aéreo.

Tanto los F-16A Block 20 MLU de la RNoAF como los F-35A volaron a la costa norte de Noruega para interceptar dos bombarderos estratégicos Tupolev Tu-160Blackjack, varios cazas Mikoyan MiG-31 Foxhoundy Sukhoi Su-24 Fencer, y un solo avión de reconocimiento Beriev A-50Mainstray A.

Un TU-160 Blackjack de la Fuerza Aérea Rusa y un Mig-31 Foxbat vuelan en formación durante la interceptación.

Debido a que las aeronaves rusas no presentaron planes de vuelo ni establecieron ningún contacto con el control de tráfico aéreo civil, los F-16 de la RNoAF de Alerta de Reacción Rápida (QRA) en la Estación Aérea Principal de Bodø y los F-35A de la QRA en la Estación Aérea de Evenes, en el norte de Noruega, reaccionaron ante la actividad rusa.

Un Lockheed P-3 Orion noruego ya estaba operando en la zona en una misión de entrenamiento y ayudó a identificar el A-50 ruso. Las tripulaciones aéreas realizaron una identificación visual de la aeronave rusa de forma segura y dentro de las normas del derecho internacional.

Los F-16A MLU noruegos operan desde la Estación Aérea Principal de Bodø proporcionando QRA para el norte del sistema de Policía Aérea de la OTAN.

Los dos F-35 que salieron de Evenes están realizando actualmente un ejercicio de entrenamiento con el objetivo de preparar al F-35A para que asuma el papel de QRA noruego del F-16. El traspaso de la responsabilidad del QRA está previsto para enero de 2022.

Key.Aero

30 thoughts on “Los F-35 de la Fuerza Aérea Noruega realizan la primera interceptación de varios aviones rusos.

  • el 29 octubre, 2021 a las 17:18
    Permalink

    Malgastando un avión para lo que no ha sido construido

    Respuesta
    • el 29 octubre, 2021 a las 19:31
      Permalink

      Me da a mi que los verdaderos interceptores han sido los F16. Los F35 estaban ahí para la foto.

      Respuesta
      • el 29 octubre, 2021 a las 20:52
        Permalink

        Salvo al A-50 al resto el F-35A solo los veria en una foto porque en algunos casos les dobla en velocidad maxima .

        Respuesta
  • el 29 octubre, 2021 a las 20:05
    Permalink

    Podrían preguntar a los japoneses qué tal les va usando el f35 para lo mismo con los chinos.
    Quizás cuando se enteren de la tasa de disponibilidad se piensan lo de retirar los F16…

    Respuesta
    • el 30 octubre, 2021 a las 13:59
      Permalink

      Los chinos ya desgastaron con cazas baratos los cazas japoneses caros. Imagínate ahora con los F35 respondiendo a un caza baratillo chino o ruso en este caso. Es sacar el RollsRoyce para interceptar un utilitario, salvo que el utilitario tiene más velocidad.

      Respuesta
      • el 31 octubre, 2021 a las 02:32
        Permalink

        En aviación la superioridad Rusa es aplastante.Informate.

        Respuesta
        • el 31 octubre, 2021 a las 10:52
          Permalink

          En la aviación y la producción del mejor vino, champan, la mejor cocina, las mejores playas, los mejores automoviles, los mejores trenes, los mejores ordenadores, los mejores smartphones y asi hasta el infinito. Por eso Israel no existe las fuerzas armada arabes de la zona los borraron con su superioridad aerea, menudo negocio a tenido la URSS priemro y luego Rusia con los destrozos que le ha hecho Israel a las fuerzas aereas de la zona en el pasado y a la Siria todavia se la sigue tumbando , incluido algun avión de las fuerzas aereas rusas. Gracias a esa superiorida de la avición rusa Iraq todavia conserva Kuwait y derroto a las fuerzas de la coalición borrado del aire a los aviones de los USA, Uk, Francia y Arabia Saudi. Lo mismo que Libia donde los Rafael franceses fueron exterminados y el portaviones Charles de Gaulle hundido y Gadaffi se pasea sobre lso cientos de cazas de la OTAN derribados por sus fuerzas aereas. Lo que es aplastante es el numero de MIg y Su derribados por los F-15 de Israel esos si que es aplastante.

          Respuesta
  • el 29 octubre, 2021 a las 21:37
    Permalink

    Hace ya bastantes años se hablaba de un supuesto interés noruego por el EF2000 para operarlo junto al F-35, según algunos analistas este último avión carecía de unas adecuadas características para misiones de defensa aérea.

    Japón ya pasa de enviarlos en misiones de intervención y siguen mandando F-15, F.2 y hasta los Phantom. Es una sangría de dinero utilizar un avión con los costes del F-35 en misiones para las que no da el perfil.

    Respuesta
  • el 29 octubre, 2021 a las 22:50
    Permalink

    me da mucho que pensar justo los aviones rusos pueden volar a mas 2000 km/k y el f16 /f35 vuelan a la misma o por debajo de esa velocidad jamás los podrían alcanzar???

    Respuesta
    • el 30 octubre, 2021 a las 13:07
      Permalink

      Ojala fuera solo eso. Para ello antes tiene que volar a la zona donde se supone se encontrara con los agresores y si tu velocidad punta es baja las chances para una interceptacion se reducen aun mas.
      Y antes que eso el tiempo entre la alarma y el despegue. Un MIG-21 por ejemplo tarda 120 segundos desde el arranque del motor hasta elevarse con postquemador sobre la pista, no se cuanto tardara el F-35 pero dudo que se acerque siquiera a este crono.

      Respuesta
      • el 30 octubre, 2021 a las 17:42
        Permalink

        Es que esa es la cuestion no es la velocidad punta si no lo que tardas en llegar a cierta velocidad y altura desde que empiezas a rodar. Un Mig 31 solo en occidente por velocidad pura se le acerca el F-15. Pero lo pueden interceptar facilmente los Gripen , Rafale, Typhoon y hasta los F-16 si me apuras. pero es que un F-35 que en el modelo A, que es unico que puede tener el postcombustor en marcha ,as de un minuto sin que corra peligro la integridad del aparato no te da para ir en supersonico, te costaría hasta interceptar un reactor civil. Ya ni hablamos de la disponibilidad del F-35 para tener una pareja lista para salir ante cualquier amenaza.

        Respuesta
  • el 30 octubre, 2021 a las 09:30
    Permalink

    tiene que ser para verlo la cara del piloto del f35 viendo al ruso pasar a supersonica y dejandolo atras y la cara del ruso despollandose. Esto es como un chiste de gila, ¿esta el enemigo? que si pueden volar un poco mas lento, que nuestros aviones no les pueden seguir.

    Respuesta
  • el 30 octubre, 2021 a las 15:51
    Permalink

    Los pilotos rusos se rien de los que los «interceptan», los miran desde la cabina, se reien o les hacen una peineta.
    Debido a que saben que NINGUN pais tiene los coj… derribarlos, pueden hacerxeesaparecer todo europa en menos de 10 minutos con sus misiles nucleares.
    Que el F35 los intercepteces bueno, les brinda informacion para sus radares de la imagen que crea el avion «stealth»

    Respuesta
    • el 30 octubre, 2021 a las 21:19
      Permalink

      Pues Turquia, Israel los usa de escudos…
      ¿Te crees que la OTAN se iba a quedar mirando mientras les lanzan atómicas?

      Respuesta
    • el 30 octubre, 2021 a las 21:39
      Permalink

      Pues tanto Turquia como Israel ya les han derribado alguno y en el caso de Israel es que ya ni se les acercan a los cazas israelies cuando vuelan cerca de la frontera o directamente cuando sobrevuelan Siria.
      Los F-35 que vuelan en la actualidad en misión tontas van con aditamentos externos para reflejar el radar y dar una firma muy alta aunque eso menor a un caza ruso e incluso llevan misiles externos.
      Y si Putin esta que echa los dientes es porque esos «misiles» que arrasarian Europa, hace falta ser idiota si te crees que esos misiles solo van a volar sobre Europa igual donde caen es en tu casa. acabarian con toda la vida sobre la tierra aunque igual sobre Europa no caeria ninguno porque para eso esta el sistema ABM en Polonia y Rumania. Al menos en la Europa central y del este otra cosa es España, sur de Francia y Portugal que no tienen cobertura por los USA

      Respuesta
  • el 31 octubre, 2021 a las 01:44
    Permalink

    Los f35 son por lo visto carisimos de mantener…y encima con problemas…ahora nosotros vamos a comprar unos pocos para la marina…mejor nos iria metiendo drones y helicopteros para un portaviones de juguete que tenemos con cuqatro cosillas hacemos el apaño…que los F35 se los coman los yankis

    Respuesta
    • el 31 octubre, 2021 a las 16:21
      Permalink

      Si son carisimos de mantener y de comprar pero no me suena que ninguna armada los va a comprar ahora salvo las ya anunciadas desde hace años. La unicas armadas que los tienen o lo van a recibir son las de Los USA, marines incluidos, Italia, Uk, Japon y Corea del Sur no hay ningún pais de sudamerica con presupuesto para tener los F-35 y mas su armada Brasil es el unico que entraria pero si tira de portaaviones serian con los Gripen N y no veo un portaaviones en Brasil proximo. Y el otro pais que tiene algo parecido a un portaaviones es Australia que si compra los A pero ya ha dicho que de los B no quiere ni oir hablar. Y España ni tiene el dinero ni los puede usar para su defensa luego los gobiernos desde que el F-35 empezo a volar ya han manifestado en todas las ocasiones que no los van a comprar porque son caros y no sirven a los intereses de España. Las noticias del interes de Españ siempre salen de manisfestaciones de Lockheed o de algun piloto o mando de la FLOAN ante el miedo de perder el curro y el estatus.

      Respuesta
  • el 31 octubre, 2021 a las 11:31
    Permalink

    Todas las semanas los rusos invaden el espacio aereo de la OTAN en Lituania y nadie les hace nada…

    En este foro hay mucho soñador del imperio yankee XD

    Turquia derribo un avion ruso al creer que era Sirio, inmediatamente Erdogan llamo a Putin para pedir perdon y arrodillarse ante él. Como los tiene pillados con el turistream, al igual que a Europa con el nordstream.

    Saludos

    Respuesta
    • el 31 octubre, 2021 a las 15:30
      Permalink

      No claro por eso los cazas de la OTAN no estan en Lituania estan en Pernambuco.
      Turquia le pidio perdon porque quiso, Israel le ha tumbado alguno y solo le ha recordado que si los hostigan los derribaran le da igual que sean de Siria o de Rusia, la contestación rusa fue auto derribarse un avión de transporte.

      Respuesta
    • el 4 noviembre, 2021 a las 19:56
      Permalink

      No es correcto lo que dices. No digo que los rusos no invadan de cuando en cuando espacio Lituano, digo que eso no es la regla general y que tampoco es el caso de Noruega. Lo que hacen es volar hacia la frontera sin plan de vuelo y sin los transponder activados. ¿No pretenderás derribarlos por eso? (Cosa diferente es cuando realmente invaden el espacio aéreo, entonces, como han hecho los turcos con los rusos en su frontera con Siria, se les puede derribar).

      Pero tienes que (o deberías) tener datos precisos de la posición en la que hayan traspasado la frontera y en cuanto. Ten en cuenta que donde las dan las toman y la próxima vez que vuele un Tifón cerca de la frontera de Lituania con Rusia les podría caer un misil argumentando (falso o no) que han traspasado la frontera).

      Respuesta
  • el 31 octubre, 2021 a las 12:30
    Permalink

    Se puede jugar al futbol, metiendote con el balón en la porteria o disparar a porteria desde la distancia. No hace falta correr detrás de un Mig 31, para eso tienes los misiles que son los que tienen que correr.

    Respuesta
    • el 31 octubre, 2021 a las 15:36
      Permalink

      Si pero para lanzar un misil tienes que llegar o que te piensas que es como en la peliculas que un misil vuela cientos de kilometros realizando giros y mas giros , pues no. Lo primero es que no le disparas a todo lo que se acerca a tu espacio aereo , porque puede ser un avion comercial que a perdido el rumbo o incluso uno particular, asi que te acercas y compruebas visualmente que es cual es la intención. Y para eso el f-35, de hecho los USA su mayor cliente no lo van a utilizar para eso si no par tirar bombas, no vale porque le cuesta hasta llegar a interceptar un avion de pasajeros.
      Y siguiendo el simil del futbol es que en el futbol no puedes tirar a puerta desde la puerta del Nou Camp y meter el balon en la porteria del Wanda porque ni llegas ni los ves.

      Respuesta
      • el 4 noviembre, 2021 a las 20:01
        Permalink

        De hecho, en la guerra contra Serbia, los pilotos de los F15 americanos tenían prohibido disparar sus misiles sin previa identificación VISUAL de que se trataba de un caza serbio. En ese caso era porque volaban los furtivos F117 (con los transponder y todo apagados) y no querían derribarlos sin querer con fuego amigo. Eso provocó situaciones peligrosas para los pilotos de los F15, que tenían que aguantar hasta el último momento. Tras un incidente que casi le cuesta la vida a un piloto de F15, cambiaron las reglas.

        Quiero decir que si esas eran las reglas en el medio de una guerra, imaginaros lo que deben ser obligatoriamente en tiempos de paz. Mharvey tiene razón. En lo único que le contradigo es en el ejemplo futbolístico, porque Hagi lo hubiera conseguido.

        Respuesta
    • el 31 octubre, 2021 a las 17:32
      Permalink

      Si fuese tan sencillo bastaria con la antiaerea. Depende de la actitud del objetivo pero si va en tu perpendicular y sobre todo si se aleja tienes que estar posicionado cerca de el asegurandote que entra en el alcance del misil para conseguir una solucion de disparo y para eso volvemos a lo mismo; que tienes que correr por el y mucho.

      Respuesta
      • el 4 noviembre, 2021 a las 20:18
        Permalink

        Y es que aunque estés dentro del alcance del misil, si no estás muy cerca y eres rápido, te puedes salir del alcance fácilmente.

        Por eso, los cazas que vuelan más rápido y a mayor altitud tienen ventaja. Si tú vuelas mucho más alto, el misil enemigo tiene que trepar y eso reduce su velocidad y alcance. Al revés, si tú disparas hacia abajo tienes ventaja.

        Respuesta
  • el 31 octubre, 2021 a las 12:32
    Permalink

    Suerte que a los noruegos les sobra el petroleo… por que con lo que les van a chupar estos aviones si quieren ir un poco rápido, se les va la mitad de lo que extraigan… O quizás no; por que parece que si usan demasiado tiempo el posquemador empiezan a producirse daños estructurales en la aeronave…
    Como les salga bien el J-20 a los Chinos y lo empiecen a producir como churros, el Tío Sam las va a empezar a pasar canutas; y a lo mejor los demás también…

    Respuesta
    • el 31 octubre, 2021 a las 15:43
      Permalink

      En los B y C a los pocos segundos y en los A apenas un minuto y medio. La cuestion del J-20 es que no lo pueden hacer como churros, van más rapidos que los rusos con el Su-57 porque tienen muchisima más pasta que los rusos, pero no superan los 20-30 producidos al año y me parece que son datos optimistas. Y es un avion menos complejo que los F-35 y no digamos el F-22. Y les estan saliendo caros de narices para los estandares Chinos a si que no van a ir a una producción de miles de cazas.

      Respuesta
  • el 31 octubre, 2021 a las 16:37
    Permalink

    Te llamo Putin para contártelo? Lo que pasó ,es que llegaron al acuerdo de pagar compensaciones económicas a las familias de los tripulantes. Lo que no veo normal, es vender armamento a alguien que te derriba aviones, pero la pela es la pela.

    Respuesta
  • el 4 noviembre, 2021 a las 20:19
    Permalink

    F35A vs Mig31 vs Su24 vs TU160:
    Velocidad máxima operativa: 1.600 km/h vs 3.000 vs 1.600 vs 2.200
    Techo: 18.300 m vs 25.000 vs 11.000 vs 16.000

    Respuesta
    • el 4 noviembre, 2021 a las 20:19
      Permalink

      Cinéticamente, está claro que el F35 pierde por goleada contra el Mig31 y para una interceptación eso es lo que cuenta (eso sin considerar los costes que les supone a unos y a otros utilizar los respectivos aviones para esa misión de desgaste). Es que el Mig31 vuela casi el doble de rápido que el F35A y a una altitud 7 km superior. Veo imposible que el F35 lo pueda interceptar, por muy superior y moderno que sea en el resto de los aspectos. Es como si me pongo con mi reciente utilitario contra un Porsche de hace 30 años; por muy moderno que sea mi utilitario, no pillaré al Porsche jamás en la vida. Hasta la da tiempo a circular en torno a mí y pitorrearse.

      Y al bombardero TU160 el F35 tampoco lo pilla y eso ya es más que triste. Pero es que el F35 es lo que es: un minibombardero muy bueno y un pésimo avión para misiones de interceptación y de superioridad aérea. Para rematar, falta por comparar el número de misiles que puede llevar cada uno, porque es mucho suponer que cada misil impacte. No lo he mirado pero intuyo que el F35, si empezase a disparar, se quedaría sin misiles antes que el Mig31 y luego no tendría velocidad para volver a casa y salvarse.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.