Marinero interrogado por el incendio del buque de asalto anfibio USS Bonhomme Richard.
Un marinero está siendo interrogado por la posibilidad de que pudiera haber iniciado intencionadamente el incendio que causó grandes daños al USS Bonhomme Richard en la Base Naval de San Diego el mes pasado, según dijeron dos oficiales de defensa de EE.UU. a la CNN.
«Hay un posible sospechoso», dijo un oficial, enfatizando que nadie ha sido acusado y la investigación continúa. La Marina se ha negado a comentar sobre una investigación activa.
El fuego a bordo del buque de guerra de la Armada se extinguió después de cuatro días de furiosa lucha. El barco había sido atracado en San Diego para su mantenimiento cuando se produjo el incendio. Los marineros estaban comenzando a combatir el fuego cuando una explosión posterior hizo que el buque fuera evacuado.
El Bonhomme Richard está diseñado para apoyar las operaciones del Cuerpo de Marines. Puede transportar los equipo de una unidad expedicionaria de la Marina y desembarcarlos en territorio hostil mediante lanchas de desembarco o helicópteros, así como proporcionar apoyo aéreo con helicópteros o aeronaves de ataque.
El buque de asalto anfibio estaba siendo actualizado para acomodar algunos de los más nuevos y sofisticados aviones de guerra del arsenal de los EE.UU., como los F-35B de la Infantería de Marina.
Iba a ser uno de los cuatro únicos barcos de la flota con la capacidad de manejar los F-35B. Por el momento, el USS America, la nueva versión del buque de asalto anfibio capaz de desplegar los F-35, sustituye al Bonhomme Richard, que opera en la base de la Marina de los EE.UU. en Sasebo, Japón.
«A medida que aumentan las tensiones con China en el Mar de la China Meridional, así como con Corea del Norte, la pérdida de este barco y sus capacidades hará más difícil para la Armada cumplir con todos sus requisitos de combate», dijo el analista militar de CNN John Kirby el mes pasado.
Aún así, a pesar de todos los problemas que el fuego ha creado, Kirby dijo que pueden ser superados.
«Si nuestra estrategia en cualquier parte del mundo dependiese de la disponibilidad de un barco en particular, entonces si estaríamos preocupados», afirmó Kirby.
CNN
Ahora a la chapuza se le llama sabotaje.
No es -ni será- la última chapuza en el mundo.
Las hay en todos sitios y en todos los ejércitos, pero las chapuzas no son patrimonio únicamente de los españoles.
Hay que ver como escribe con el higado, relajeses un poco, el aire fresco es medicinal :))
«Si nuestra estrategia en cualquier parte del mundo «, todo un canto a la vocación imperial de USA, sólo ellos pueden decirlo sin que nadie se despeine,
Alguien debe guiar y proteger los intereses de occidente, no creo que quiera que sean los rusos, o si?