Más de 50 submarinos de distintos países rodean la península de Corea.
La tensión en Corea sigue creciendo. La ‘exhibición de músculo militar’ se ha registrado no solo en las aguas que rodean a la península, sino también en el fondo del mar.
De acuerdo con los medios japoneses, citados por Rossiyskaya Gazeta, más de 50 submarinos de EEUU, Japón, China, Rusia y Corea del Sur se encuentran actualmente cerca de la península de Corea. Y eso sin contar a la flota de Pyongyang.
Esta presencia complica aún más la ya de por sí delicada situación que hoy en día atraviesa la zona.
Los expertos nipones aseguran que China ha enviado hacia las costas de la península coreana hasta 20 submarinos, preocupada por la gran acumulación de buques de combate de EEUU y Japón.
Estos sumergibles tienen la misión de vigilar las posibles maniobras que el portaviones USS Carl Vinson y los potentes destructores y buques de mantenimiento de EEUU y Japón están realizando en las inmediaciones.
Tokio y Washington también enviaron sus submarinos a la región. La Casa Blanca ya declaró que, en caso de que sea necesario, estos sumergibles atacarán con misiles las instalaciones nucleares de Corea del Norte.
Precisamente de estas naves habló el presidente estadounidense durante el encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping.
Donald Trump hizo alusión a que Pyongyang debería temer la posibilidad de una ofensiva submarina.
Rusia y Corea del Sur tampoco se apartaron de esta ‘exhibición de músculo militar’, tal y como califica este enfrentamiento el medio japonés Fuji.
«Resulta que hay una babel cerca de las costas de las dos Coreas. Y los países cuyas naves están allí no siempre han tenido relaciones amistosas. Esta es la razón por la que varios expertos en materia militar consideran que, periódicamente, estos países van a provocarse mutuamente, de manera que aumentará aún más la tensión», concluye el medio nipón Fuji, citado por Rossiyskaya Gazeta.
El submarino nuclear estadounidense USS Michigan ha llegado este martes al puerto surcoreano de Busan. Se espera que esta semana se una al grupo de portaaviones USS Carl Vinson, que se dirige hacia la península coreana y llegaría a la zona en un par de días.
Según un comunicado de las Fuerzas Navales de EE.UU. emitido el pasado lunes, la visita del USS Michigan forma parte de un «despliegue regularmente programado en el Pacífico Occidental».
A su vez, oficiales militares surcoreanos han señalado a la agencia Yonhap que el submarino estadounidense participará junto al USS Carl Vinson en simulacros cerca de la península.
Maniobras conjuntas
Las Armadas de Corea del Sur y Estados Unidos han empezado ejercicios conjuntos en el mar Amarillo, según informó TASS citando a un representante de la Armada surcoreana. Por parte de Seúl, en las maniobras participa el destructor Van Gogh, de 4.400 toneladas; y por parte estadounidense, el destructor Wayne E. Meyer, de 9.200 toneladas, dotado con el sistema antimisiles guiados Aegis.
A finales de esta semana, el grupo del portaaviones USS Carl Vinson se reunirá con los buques surcoreanos para realizar ejercicios de vigilancia e intercepción de misiles norcoreanos. De esa manera, los militares estadounidenses y surcoreanos «están preparándose para nuevas provocaciones de Pionyang«, han informado.
El USS Michigan, submarino de misiles guiados clase Ohio, puede ser equipado con misiles balísticos con ojivas nucleares o con 154 misiles de crucero Tomahawk.
Su despliegue se produce en medio de la escalada de tensión en la región y el mismo día que Corea del Norte celebra el 85 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Corea.