Mover las armas nucleares estadounidenses a Polonia sería una idea realmente mala.

El 15 de mayo, la embajadora de Estados Unidos en Varsovia, Georgette Mosbacher, sugirió trasladar las armas nucleares estadounidenses con base en Alemania a Polonia. Uno espera que esto haya sido solo un error de un representante político que no está familiarizado con los problemas de armas nucleares de la OTAN, y no un reflejo del pensamiento oficial del gobierno de Estados Unidos. Mover las armas nucleares a Polonia resultaría muy problemático.

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos mantiene 20 bombas de gravedad nuclear B61 en la base aérea de Buchel en Alemania (así como bombas B61 en el territorio de otros cuatro miembros de la OTAN). Mantenidas bajo la custodia estadounidense, las bombas podrían, con la debida autorización en un conflicto, estar disponibles para ser lanzadas por los cazabombarderos alemanes Tornado. Esto es parte de los acuerdos de «intercambio nuclear» de la OTAN.

Los Tornados están envejeciendo, y el Ministerio de Defensa alemán está considerando la compra de aviones F-18 para continuar con la capacidad de lanzamiento nuclear de la Fuerza Aérea Alemana. Eso ha reabierto el debate dentro de Alemania sobre la presencia de armas nucleares estadounidenses allí, con el líder parlamentario del Partido Socialdemócrata (SPD) Rolf Mützenich pidiendo su eliminación.

El 14 de mayo, el embajador de EE. UU. en Alemania, Richard Grenell, escribió un artículo de opinión expresando su preocupación por no «erosionar la solidaridad que sustenta la disuasión nuclear de la OTAN» y pedía al SPD que afirmara el compromiso de Alemania con el intercambio nuclear. Al día siguiente, la embajadora Mosbacher entró en la pelea, con un tweet que sugería que las armas nucleares de EE. UU. podrían ser reubicadas y alojadas en Polonia.

Esta es una idea realmente mala.

Una versión inerte de entrenamiento de una B61 en una bóveda subterránea del Sistema de Almacenamiento y Seguridad de Armas en la Base Aérea Volkel, Países Bajos.

Primero, trasladar armas nucleares estadounidenses a Polonia sería costoso. La reubicación requeriría la construcción de una infraestructura especial, como las bóvedas de almacenamiento subterráneas WS3 y otros equipos para garantizar su seguridad. Las bóvedas normalmente se encuentran dentro de refugios de aeronaves especialmente endurecidos. Aunque no es una ruptura de presupuesto, los militares estadounidenses y de la OTAN tienen necesidades mucho más urgentes para reforzar la disuasión de la alianza y la postura de defensa.

En segundo lugar, desplegar las bombas B61 en Polonia las haría más vulnerables a un ataque preventivo ruso en una crisis o conflicto. Rusia ha desplegado misiles balísticos Iskandr-M en Kaliningrado. Con un alcance de hasta 500 kilómetros, estos misiles podrían alcanzar objetivos en casi toda Polonia en cuestión de minutos y con muy poca advertencia.

Buchel, por el contrario, tendría un tiempo de aviso más largo de un ataque, y los aviones que vuelan desde allí al menos comenzarían sus vuelos fuera del alcance de las defensas aéreas rusas. Las dos principales bases aéreas polacas, que albergan F-16 polacos que no son, en ningún caso, capaces de realizar un ataque nuclear, se encuentran dentro del alcance de los misiles antiaéreos rusos S-400 desplegados en Kaliningrado y sus radares.

Tercero, colocar armas nucleares en Polonia sería provocativo para Rusia. Este no es un argumento en contra de provocar a Rusia en general, dado su comportamiento provocador, que incluye una acumulación militar, una retórica belicosa y el uso de la fuerza militar contra Ucrania. 

Pero hay provocación y hay provocación. Poner las armas nucleares de Estados Unidos tan cerca de Rusia sería lo último.

Bomba nuclear B61-12

Recordemos la crisis de los misiles en Cuba en 1962, cuando la Unión Soviética colocó armas nucleares a 90 millas de las costas estadounidenses. El presidente John F. Kennedy impuso un bloqueo naval, lo que permitió dar tiempo para llegar a un acuerdo con Moscú. Al hacerlo, sin embargo, dejó de lado la recomendación de muchos de sus asesores de realizar ataques aéreos y una invasión a gran escala de Cuba.

Cuarto, una propuesta de los Estados Unidos para reubicar sus armas nucleares en Polonia resultaría muy divisiva dentro de la OTAN. Los miembros de la alianza declararon en 1997 que «no tienen intención, plan ni razón para desplegar armas nucleares en el territorio de los nuevos miembros de la OTAN». Incorporaron eso en la «Ley Fundacional» que estableció las relaciones entre la OTAN y Rusia.

Las circunstancias de seguridad en Europa han cambiado dramáticamente y, desafortunadamente, para peor en los últimos 23 años. A pesar de eso, muchos miembros de la OTAN todavía apoyan los «tres no» con respecto a las armas nucleares que la alianza adoptó en 1997.

Una propuesta de Estados Unidos para trasladar las bombas a Polonia dividiría a los aliados, haría que algunos cuestionaran el juicio de Estados Unidos y provocaría un debate nuclear más amplio dentro de la alianza en un momento en que la OTAN debería esforzarse por mostrar una postura firme y unida hacia Rusia.

Reubicar las armas nucleares de EE. UU. en Polonia sería costoso, militarmente imprudente porque haría que las armas fueran más vulnerables a un ataque preventivo e indebidamente provocativo y diviso dentro de la OTAN. 

Steven Pifer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.