Navantia cierra el casco resistente del submarino S-81 ‘Isaac Peral’ para su puesta a flota en octubre de 2020.
El Astillero de NAVANTIA en Cartagena ha acogido esta mañana el acto conmemorativo correspondiente al cierre del casco resistente del submarino S-81 ‘Isaac Peral’, el ensamblado del primer submarino del programa S-80, tras la finalización de la unión de la última sección del buque.
El cierre del casco es uno de los eventos fundamentales en la construcción de un submarino puesto que éste queda constituido como buque completo. Previamente, se ha llevado a cabo el embarque de todos los módulos principales. El siguiente paso es la finalización de los trabajos de armamento y el comienzo de la etapa de pruebas en el mar.
El acontecimiento de hoy supone un cambio de fase en la obra. Los trabajos en el submarino se enfocan ahora hacia su puesta a flote prevista para octubre de 2020 y el inicio de las pruebas, para lo cual se sigue un proceso formal primero en el puerto y después en el mar. El proceso comienza con la señal de puesta en tensión, en el que el submarino empieza a recibir corriente en sus cuadros principales; continúa con el embarque de las baterías, con lo que el buque gana la capacidad de ser autónomo en la generación de energía, y culmina con el propio acontecimiento de puesta a flote, en el que el submarino se desplaza al muelle de armamento para comprobar que todo funciona correctamente y el comienzo de las pruebas en el puerto.
El general Salvador Álvarez Pascual, subdirector General de Programas de la DGAM (Dirección General de Armamento y Material) ha declarado que prevé la entrega a la Armada del primer submarino en julio de 2022 y los tres siguientes en mayo de 2024, marzo de 2026 y julio de 2027.
El S-80 es el submarino convencional más avanzado del mundo. Sus principales características son:
- Eslora 80,81 m
- Manga Total 11,68 m
- Puntal Total 13,69 m
- Diámetro: 7,30 m
- Desplazamiento en superficie/inmersión: 695 / 2.965 toneladas
- Acomodación :32 tripulantes + 8 fuerzas especiales
- Submarino convencional de alta autonomía dotado de propulsión anaerobia
- Firma acústica extremadamente baja
- Maniobrabilidad excelente a baja velocidad
- Sistemas con alta automatización
- Sistema de combate de última generación
- Sistema de propulsión independiente del aire (AIP) de serie, en el tercero (S-83) Cosme García y cuarto (S-84) Mateo García de los Reyes, y posteriormente en los dos primeros coincidiendo con su primera parada técnica de mantenimiento o gran carena.
Tarde, mal y carisimo.
Mejor está este submarino en precio, calidad y tiempo, que cualquier pizza de las tu hagas en toda tu vida, enteráo. Anda y vuelve al Marca.
Mejor tarde que nunca.
También es verdad… También es cierto…
Excelente trabajo, enhorabuena a Navantia.
Cuanto cuñao retard, se creen que diseñar construir un submarino de esta categoría, 100% made in Spain, es como fabricar un Seat Ibiza.
Taaarde, el primero tenía que haber sido entregado hace tiempo.
Mal, sin aip asta la primera carena y sin misiles de ataque a tierra como se proyectó.
Caro, caro no lo siguiente.
Parece ser que el único enterao aquí eres tu.
No es 100% español y si lo fuera no sería garantía de nada.
Así que de momento no cumple nada de lo que prometían, ni plazos, ni equipamiento, ni precio.
Pues diria que tu lo eres mucho, que no es es 100% español es relativo, que hay subsitemas que no son españoles pues como todos en todos los sitios pero la integracion y el diseño si lo son, que no es garantia de nada pues no,no lo es, pero si de la capacidad de construirlo, cosa que no muchos pueden decir, con retrasos como en todos los sitios pero claro cuando pasa aqui es un derroche cunado les pasa a los yankes o los rusos es normal, ni somos los mejores ni los peores, pero es ridiculo minusvalorar lo que se hace como haces tu.
Este submarino no es 100% español
Nadie hace submarinos 100% nacionales. Se compran subsistemas. Los maravillosos submarinos alemanes llevan comunicaciones vía satélite de INDRA, España.
En el caso del S 80 no son los subsistemas, ni el sistema de combate , ni los sonar, ni los sistemas de armas, ni el de comunicacion y un largo etc…
Define subsistemas, cuales porque si hay unos cuantos que lo son, al igual que el sistema combate, los de comunicaciones, y un largo etc.
Me temo que no sabes muy bien por donde te andas… y hablas sin saber….
Te lo defino lo mejor que se, todo el sistema de combate incluido los 2 sonares, el telémetro sonar y el interceptador sonar son Lockheed martin.100 % EEUU