Navantia gestionará, mediante un Acuerdo Estratégico con Australia, el mantenimiento de las unidades navales.
Este acuerdo permitirá a Navantia Australia aumentar considerablemente las tareas de mantenimiento de los 19 buques construidos por la Compañía
Navantia Australia ha firmado un Acuerdo Estratégico con la Commonwealth de Australia, por el cual se refuerza la relación entre ambos firmantes y proporciona el marco de colaboración que asegure que todos los buques actuales y futuros, diseñados por Navantia y en servicio en la Marina Australiana, se mantengan adecuadamente mantenidos durante toda su vida operativa.
El Acuerdo ha sido firmado en Sídney, a bordo del destructor HMAS Hobart, por el Vicealmirante Michael Noonan, jefe de la Marina Australia, y el presidente de Navantia Australia, Warren King. Susana de Sarriá Sopeña, presidenta de Navantia, y el secretario adjunto de Construcción Naval, Tony Dalton, son también firmantes del acuerdo, de forma no presencial.
La presidenta de Navantia ha declarado que “este acuerdo representa un hito importante en la larga relación de confianza que Navantia mantiene con Australia desde principios de los años 2000. Este acuerdo reconoce la importancia de Navantia Australia en el panorama de las industrias críticas para la defensa y es también una prueba de la apuesta por la internacionalización de la compañía, en la que Australia figura como uno de los mercados estratégicos para la empresa”.
Warren King, presidente de Navantia Australia, comentó que “este acuerdo es un importante hito en el desarrollo de las capacidades de la Compañía, lo que significa que el mantenimiento y las modernizaciones de los destructores de la clase Hobart, los LHDs y las lanchas de desembarco, así como los nuevos buques de apoyo logísticos serán gestionados por Navantia Australia. Esto abre un importante futuro en el desarrollo de las operaciones actuales y las nuevas soluciones apoyadas en tecnologías digitales.”
La relación de Navantia con la Marina Australiana se remonta a los años 2000, primero con los contratos para el diseño de los destructores AWD y para la construcción de dos buques anfibios tipo LHD, incluyendo 12 lanchas de desembarco para los mismos, y en 2016 con el contrato para el suministro de dos buques AOR, actualmente en construcción en el astillero de Ferrol. En 2012 Navantia registró su filial en Australia, que actualmente proporciona servicios de apoyo al diseño y al mantenimiento de todas las clases de buques diseñados por Navantia.
Navantia Comunicación
Es increíble lo lerdos que pueden ser los mandamases militares y politicos en España, concretamente en el caso de NAVANTIA… les vendes 3 destructores de última generación clase Hobart a Australia, les transfieres su tecnologia( la misma que nuestras F 100, los USA, no venden por ejemplo los F22 por considerarlos como la joya de la corona , tan avanzados que no desean que nadie en el mundo los tenga) y nosotros, con una plataforma de 1 nivel se la vendemos a un pais que poco tiempo después convoca un contrato de 10 fragatas y en vez de firmar con NAVANTIA éste contrato lo hace con los ingleses…..
Vamos que una nave con los radares y sistemas americanos de las que hay modelos idénticos en Japón, USA, o Corea la comparas con un F-22 producido íntegramente por USA del cual no hay otro caza igual en el Mundo. Y encima después de vender 3 DDG, dos portahelos y dos buques apoyo nos quejamos por no conseguir otro contrato más naval.
Y ahora encima firmamos un contrato de mantenimiento con Australia, el pais que hace poco no nos adjudicó el contrato de las 10 fragatas y si lo hizo a una empresa inglesa… ..
vamos, que Australia al final se quedó con lo mejor de España y tendrá también lo mejor de Reino unido.. Mäs estultos no podríamos ser…
Como cuando en 1888 varios politicos y militares españoles negaron a ISAAC PERAL, su proyecto de submarino que hubiera convertido a España 1 potencia naval mundial.
Quien quiere que se lleve el mantenimiento, un astillero estadounidense o coreano?. Y encima lloras por que no nos dan otro contrato más después de habernos llevado 3 contratos, ni que Australia fuese nuestra colonia. Así está el país con gente que insulta a los que consiguen contratos que generan miles de puestos de trabajo.
Que lo hagan con sus primos los pérfidos . Por lo visto tienen más confianza en ellos , después de lo decidido con las fragatas .
Y a quienes compraron 3 destructores, dos portahelos y dos busques de aprovisionamiento?? Australia ha sido el pais al con el que hemos firmado el acuerdo naval más importante de la historia.
Australia tiene un dispositivo señuelo anti ASM muy bueno, el nulka 2020. Sería bueno que con las relaciones existentes, Navantia lo instalase en los barcos de la desArmada Española.