Nueva Zelanda retirará sus tropas de Irak en 2020, recortando también el contingente afgano.
Nueva Zelanda retirará sus tropas de Irak en junio del próximo año, ha anunciado la primera ministra Jacinda Ardern, poniendo fin a una misión que ayudó a entrenar a las fuerzas de defensa iraquíes para combatir a los militantes del Estado islámico.
Nueva Zelanda, que tiene 95 soldados en Irak, desplegó estas tropas en 2015, en una misión de entrenamiento conjunta con Australia para apoyar la operación multinacional dirigida por Estados Unidos contra el Estado Islámico.
«Durante los próximos 12 meses, Nueva Zelanda podrá reducir su actividad y concluir ese compromiso», ha explicado Ardern en una conferencia de prensa para anunciar la decisión.
El número de efectivos se reducirían a un máximo de 75 a partir de julio y 45 a partir de enero próximo, antes de que la misión concluya en junio de 2020, agregó.
Las tropas proporcionan entrenamiento en habilidades básicas de armas, así como apoyo médico y logístico a las Fuerzas de Seguridad Iraquíes (ISF) en el campamento Taji al norte de Bagdad.
Más de 44.000 miembros del personal de la ISF han sido entrenados en Taji desde 2015, ha dicho el gobierno de Nueva Zelanda en un comunicado
Este año, fuerzas apoyadas por Estados Unidos expulsaron al Estado islámico de su último bastión en el este de Siria, poniendo fin al llamado califato declarado por el grupo militante.
El despliegue de Nueva Zelanda en Irak estaba programado para finalizar en mayo de 2017, pero los sucesivos gobiernos de Nueva Zelanda prorrogaron la fecha. El año pasado, Ardern amplió el despliegue de las fuerzas armadas en Irak y Afganistán hasta junio.
La primera ministra añadió que Nueva Zelanda reducirá de 13 a 11 su despliegue en una misión dirigida por la OTAN en Afganistán, pero que las tropas permanecerán hasta diciembre de 2020, para apoyar el entrenamiento de los oficiales del ejército afgano.
Reuters