Primer submarino de la Marina de EE.UU. reabastecido por un dron comercial

Era sólo cuestión de tiempo antes de que alguien pensara en esto. El 10 de octubre, un pequeño avión teledirigido de cuatro rotores, del tipo utilizado para entregar paquetes, reabasteció a un submarino de la Marina de Estados Unidos.

El honor recayó en el USS Hawaii (SSN 776), uno de los últimos submarinos de ataque rápido de la clase Virginia. El encuentro tuvo lugar a una milla de Oahu, Hawaii, en colaboración con el Laboratorio de Investigación Aplicada de la Universidad de Hawaii. Puede que esto no parezca muy impresionante, pero es una mirada hacia el futuro.

Los submarinos buscan la protección de las profundidades escondiéndose fuera de la vista. Los submarinos modernos de propulsión nuclear tienen pocas razones para emerger durante una patrulla. Salir a la superficie se arriesga a ser detectado por los radares enemigos, negando su ventaja fundamental: el sigilo. No es raro que los submarinos nucleares pasen varios meses bajo el agua sin dejarse ver. Sin embargo, hay ocasiones en que los submarinos necesitan recuperar suministros. Es posible que necesiten suministros médicos, piezas de repuesto, provisiones o incluso correo postal. En este ejercicio que invita a la reflexión, la Marina de los EE.UU. ha demostrado una nueva forma de hacerlo. Para la prueba, se utilizó una carga útil de 3 kilos que consistía en tarjetas de circuito, suministros médicos y alimentos.

Los pequeños vehículos aéreos no tripulados (UAV) pueden tener algunas ventajas sobre los helicópteros para este tipo de misión. Naturalmente, son mucho más baratos, incluso con comunicaciones de grado militar a bordo. Pero hay otras ventajas menos evidentes. El lanzamiento de varios UAV de una sola misión a bajo coste libera a los helicópteros más versátiles para llevar a cabo misiones más complejas. Y si se pierde un pequeño UAV, esto puede ser una mala noticia desde el punto de vista operativo, pero no saldrá en los titulares. Tampoco se gastarán valiosos recursos para realizar búsquedas y rescates de la tripulación. En resumen, los UAV tienen sentido para algunas misiones.

Entonces, ¿por qué lleva tanto tiempo ver este desarrollo? La tecnología de drones de entrega está siendo impulsada, en gran medida, por aplicaciones civiles. Esto tiene el beneficio de mantener los costes bajos y acortar el ciclo de desarrollo. Pero también significa que tienen un alcance modesto y una carga útil limitada. El alcance es probablemente el aspecto más crítico, ya que gran parte de los océanos del mundo están fuera del alcance de los UAV civiles terrestres. Para una Marina, podrían ser transportados por buques de guerra para llegar más lejos. Pero las mejoras incrementales en el alcance y la autonomía, además de las comunicaciones de grado militar, deberían cerrar esta brecha.

Por el momento, el reabastecimiento con drones todavía implica que el submarino se exponga al radar. Pero posiblemente alguien ya está pensando en maneras de hacer esta operación más discreta.

Algunos fabricantes de vehículos aéreos no tripulados han desarrollado drones de bajo coste que van en sentido contrario; ser lanzado por un submarino para reconocimiento. Por lo tanto, la mezcla de UAV y submarinos no hará más que aumentar en el futuro.

Forbes Media

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.