Rusia se ofrece a Turquía para la venta de aviones de combate.
Rusia está preparada para vender a Turquía algunos de sus aviones de combate más avanzados como los Su-35 si Ankara manifestara el deseo de compra según ha declarado en la mañana de hoy Sergei Chemezov, CEO de la corporación estatal rusa Rostec.
La posible venta se produce después de que Estados Unidos expulsara a su aliado de la OTAN del programa de aviones de combate F-35 en respuesta a la compra por parte de Ankara de los sistemas de defensa aérea S-400.
La decisión final de Estados Unidos ha sido la culminación de dos años de creciente tensión con Turquía, que se lanzó con todos sus esfuerzos a comprar cuatro baterías S-400 en 2017 ante la negativa de Washington de venderle los sistemas Patriot. En varias ocasiones, Washington había advertido a Turquía podría enfrentarse sanciones por la compra de equipos de defensa rusos incompatibles con los sistemas de defensa de los países de la OTAN.
En una declaración oficial de la Corporación Estatal Rostec publicada hoy jueves, se cita a Chemezov afirmando que Rusia estaba preparada para ayudar a Turquía a conseguir aviones de combate avanzados. Sin embargo, los aviones que se ofrecen no son ni mucho menos un equivalente del sigiloso y avanzado F-35. En su lugar, Chemezov está ofreciendo la versión más nueva del Su-35, una versión que a juicio de los analistas occidentales no es más que una versión aumentada del Su-27M.
Chemezov reafirma su postura e insiste en que «si nuestros colegas turcos expresan su deseo, estaríamos listos para trabajar rápidamente en las entregas de los aviones de combate Su-35».
El Su-35 es un caza polivalente monoplaza y bimotor desarrollado por la compañía rusa Sukhoi como un derivado del caza de superioridad aérea Su-27. Una de las características sobresalientes del avión es la maniobrabilidad extrema. Existen varios videos en las redes sociales que muestran al Su-35 realizando la exigente e impresionante maniobra Cobra de Pugachev.
El avión debutó en combate en Siria a principios de 2016 para reforzar las escoltas de los cazabombarderos Su-24 y Su-34 rusos desplegados en el conflicto de Oriente Medio. Irónicamente, fue parte del mensaje que Moscú quería enviar a Ankara después de que las defensas aéreas turcas derribaran un Su-24 ruso en noviembre de 2015.
El Su-35 no es un caza furtivo, como el Su-57 de desarrollo de Rusia. El proyecto del Su-57 lleva un retraso de varios años, y las expectativas se han reducido varias veces en los últimos años. La Fuerza Aérea Rusa se ha centrado en más adquisiciones del Su-35 mientras retrasa el Su-57 por problemas técnicos y de presupuesto.

Defense news
Que compren el Eurofighter o el F15X o hasta el mismo F16 block 70
El F35 está plagado (+200) de problemas técnicos, y en mi opinión el presupuesto del programa es simplemente vergonzoso. Con la cantidad de dinero que han gastado, un avión con mayor capacidad de maniobra que la que tiene (cualquiera de las 3 versiones) seguiría siendo un despilfarro, por mucho software puntero que pueda desplegar. Un trillón y medio.. Y se caga si viene un F15X, Eurofighter, Rafale.. El último block del F16 era una buena opción para Turquía como dice el amigo de arriba. Salud!
¿Sabes que el f-35 cuesta menos que el Rafale y el ef-2000?. ¿Sabes que el combate cercano y la maniobrabilidad solo sirve para entretener civiles en las jornadas de puertas abiertas? ¿Sabes que un misil debe de «bloquear» el caza y si el radar no vez al caza ya puedes hacer 10.000 piruetas que no vas a derribar al F35 pero el a ti si pues antes de que el enemigo vaya a utilizar el roñoso cañón el piloto del F-35 ya te habrá bloqueado y mandado un par de regalitos SideWinder o AMRRAAM? ¿Sabes que esta es una pagina militar? ¡VIVA EL REY!
A Turquía y a todo aquel que no tenga dinero para un EF-2000, Rafale o F-35