Se filtra en Internet una foto del F-35C en el momento de caer al agua desde el portaaviones.
Una interesante imagen ha sido publicada en Reddit y en varias redes sociales en el día de hoy 27 de enero. En ella se muestra un F-35C bastante intacto flotando en el mar poco después de caer al agua, con la capota y el asiento eyectable perdidos: la fotografía, que parece ser genuina (aunque no podemos autentificar la imagen en este momento), fue supuestamente tomada después de que el caza Lightning II cayera del USS Carl Vinson, tras el percance de aterrizaje ocurrido el 24 de enero de 2022.
Como ya se informó, el F-35C, perteneciente a los «Argonautas» del Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 147 y asignado al Ala Aérea del Portaaviones (CVW) 2 sufrió un percance de aterrizaje que obligó al piloto a eyectarse e hirió a 7 marineros.
Aunque hubo muchas especulaciones sobre la causa del incidente y cómo se desarrolló, hasta el momento no se ha emitido ninguna declaración oficial.
La toma fue probablemente realizada momentos antes de que el avión F-35C comenzara a hundirse en las aguas del Mar de la China Meridional, donde la Marina de Estados Unidos planea recuperarlo para evitar que China o Rusia pongan sus manos en partes sensibles del preciado avión de quinta generación.
La imagen filtrada recuerda inmediatamente el reciente accidente de un F-35B británico que se estrelló en el mar Mediterráneo tras un despegue fallido del portaaviones de la Royal Navy HMS Queen Elizabeth, el 24 de noviembre de 2021. Como probablemente recordarán, se filtró en Internet un vídeo tomado por una de las cámaras que apuntaban a la cubierta de vuelo y que mostraba el incidente. Un miembro masculino de la tripulación de la compañía naval del HMS Queen Elizabeth fue detenido por filtrar el vídeo en Internet. En ese percance, el piloto se eyectó con éxito y el fuselaje fue recuperado del fondo del mar: una foto de los restos del F-35B recuperados por un barco de salvamento fletado, también se filtró y empezó a circular por Internet el 21 de enero de 2022.
Se necesitaron dos semanas para localizar los restos del F-35C británico y otra semana para sacarlo a flote, según fuentes de defensa mencionadas por los periódicos británicos. Como se ha informado, las labores de recuperación se complicaron por el lugar en el que el F-35 cayó, ya que se produjo en aguas abiertas con profundidades que pueden superar, en algunas zonas, más de 3.000 metros, y por las duras condiciones del mar mientras se realizaban las operaciones.

No sabemos cuánto esfuerzo requerirá la recuperación del F-35C de la Marina estadounidense. Pero, como ya se ha dicho, el servicio marítimo ya ha iniciado las operaciones para recuperar el fuselaje con el fin de proteger los secretos tecnológicos de su caza más avanzado.
David Cenciotti
Flota mejor de lo que vuela, me imagino lo preocupados que estaran los rusos y chinos,
Si los americanos deberian hacer sus aviones anfibios.. y los rusos y chinos hacerlos más confiables no sirven
la chatarra rusa y la baratija china esta preocupados por no tener nada parecido al F-35 los cazas embarcados llegan a tener estos eventos solo que eres Ignorante.
Hay JDAM ya se que te escuece alla donde no te llega el sol ver esta maravilla de la tecnologia hundirse en tu propio desconcierto y no poder explicarlo o por ejemplo descubrir que los submarinos nucleares de USA estan echos con acero de baja calidad.
Si España compra este avión f35b despegue vertical espero que tenga en cuenta las posibles pérdidas que pudiera tener,,,,
seguro que si, yo creo que aqui tenemos muy presente la alta tasa de accidentes que tuvo el mirage f1 en España. Por eso a mi me gustan mas los bimotores. Y la gente no suele mirar la tasa de averías del coche que compra, justo esta mañana vi una estadística de los 12 que mas averías tienen……. ninguno toyota…
En general lo japoneses son muy fiables… pero si empiezan a meter componentes no japoneses, la fiabilidad baja. Yo he tenido coches franceses, salí escaldado con averías, ahora tengo japonés y varios años con 0 problemas.
No es despegue vertical. Por lo visto, es aterrizaje vertical, como una piedra. (Perdón por el mal chiste, pero no he podido reprimirme).
vaya foto, una publicidad impagable … para la competencia (un accidente le puede ocurrir a cualquier avión pero ver estas fotos no ayuda a comprar, anda que el que la hizo, un militar del portaaviones no puede ser otro, mejor que salga pronto y lo diga porque lo debe estar buscando la CIA, el Pentágono y el CSI)
Me recuerda a la novela «Maître du Monde» de Julio Verne: Un ingenio que rueda, vuela, navega… y por lo visto hasta bucea.
Supongo que se deberá a los 8 millones de líneas de código que conforman la inteligentísima IA del aparato: Está tan obsesionada con la furtividad, que se mete debajo del agua a la primera oportunidad.
Una pena que no haya libertad para poder opinar en esta web, parece ser que no gustan ciertos comentarios, incluso sin faltar a las normas establecidas..Una moderación muy curiosa.
Se de lo que hablas el censor ha omitido algún que otro comentario mio también.
No son sólo las normas de la web. En comparación con países como China o Rusia podemos hablar abiertamente sobre muchos más temas, pero no sobre todos los temas.
Hay que entender que esto funciona asi y tampoco hay que perder el norte con esto.
Adhiero a tu comentario Sskorpio, parece que ahi que ser »politicamente correcto».
Es tan polivalente el F-35 que puede usarse también como barco indetectable, actualmente hace maniobras submarinas.
¿ Entonces porqué se afanan en recuperarlo antes que los americanos si es un avión tan malo ?
Primero porque si tiene componentes que son muy avanzados al menos en relación a lo que produce China por ejemplo, y tambien es que si no lo recuperan dan la imagen de que es un trasto y hasta un F-18C de hace cais 30 años lo intentarian recuperar, ya solo con el radar y la suite de guerra electronica ya tienen como contrarestar el radar o como tus radares y misiles SAM enfrentarse al avión en cuestión.
En los 70 los USA cuando le vendieron a la Iran del Sha los F-14 dudaron si poner un radar más sencillo que el AN/AWG-9 que llevaban los de la US Navy pero al final no lo retiraron eso si el equipo de guerra electronica que llevaba el F-14 no se lo vendieron.
Flota muy bien , pero creo que los diseñaron para volar pero tienen una ligera tendencia a sumergirse, no se yo si estos cacharros con lo que cuestan sería lo mejor para nuestra armada, lo mismo nos interesan dos ,s 80 más o una. F 110 o cuatro Bam, o potenciar nuestra fuerza aérea con cuarenta Eurofighter más , no le veo yo mucho sentido a comprar esta maravilla tecnologíca
La capacidad submarina del F35 en todas sus variantes no esta bien desarrollada , tiene muchos fallos no es viable en este momento.Al menos no se pierden vidas que es lo importante.
Esta es una buena propaganda para seguir vendiendo estos aviones , paises que han adquirido este avion prefieren contentar a su pais desarrollador y tener la esperanza de que ante un hipotetico o posible guerra este pais se ponga de su parte pero bueno , ya estamos viendo lo que paso en crimea en 2014 solo sanciones , ya hemos visto lo que esta pasando en afganistan salvense quien pueda.