Suiza amplia hasta noviembre la elección del próximo avión de combate y el sistema de defensa aérea.
Debido a la difícil situación mundial vinculada a la pandemia de Covid-19, la segunda serie de licitaciones para el avión de combate y los sistemas de defensa tierra-aire de largo alcance se amplía hasta noviembre de 2020.
Al establecer este nuevo plazo, el DDPS (Departamento Suizo de Defensa, Protección Civil y Deportes) reacciona ante el hecho de que los fabricantes también se ven afectados por las medidas destinadas en particular a limitar los viajes o a fomentar el teletrabajo, y que no es posible realizar entrevistas en persona. Este nuevo calendario no tiene ningún impacto en el resto del proceso de adquisición.
En enero de 2020, armasuisse (la Oficina Federal de Adquisiciones de Defensa) emitió la segunda solicitud de licitación para los aviones de combate y los sistemas de defensa tierra-aire (DSA) de largo alcance a los departamentos gubernamentales de los países en las que están establecidas las empresas de los posibles fabricantes. En el caso de los aviones, estos son Alemania (Airbus Eurofighter), Estados Unidos (Boeing F/A-18 Super Hornet y Lockheed-Martin F-35A) y Francia (Dassault Rafale); en el caso de los sistemas de defensa aérea, Estados Unidos (Raytheon Patriot) y Francia (Eurosam SAMP/T). Inicialmente, los solicitantes tenían hasta agosto de 2020 para presentar sus ofertas.
Confidencialidad y restricciones de viaje
La pandemia de Covid-19 ha obligado al mundo a tomar medidas excepcionales, y las empresas participantes no son una excepción. Un cierto número de empleados están ausentes y los requisitos de confidencialidad les prohíben procesar completamente las ofertas por teletrabajo. Además, existen restricciones de viaje que impiden que los representantes de los candidatos, la industria suiza y el DDPS se reúnan en persona.
Sin embargo, tales entrevistas son necesarias, en particular para concretar los requisitos relativos con los casos compensatorios. No siempre se pueden reemplazar por teleconferencias debido al grado de clasificación de los temas tratados.
Por consiguiente, el DDPS ha decidido conceder a los fabricantes un plazo adicional de tres meses. Así pues, podrán presentar antes de noviembre de 2020 la segunda oferta, que les permitirá cumplir con los criterios de calidad exigidos.
Proceso mantenido de los sistemas de largo alcance
Este nuevo programa no tiene ningún impacto en el resto del proceso de adquisición. La información de las segundas ofertas y los resultados de las diversas pruebas identificarán los puntos fuertes de cada sistema.
Estos resultados, así como un análisis detallado de riesgos, se incluirán en el informe de evaluación en el que se compararán los beneficios generales de cada avión y cada sistema de defensa aérea de largo alcance con el coste de adquisición y uso a lo largo de 30 años.
Departamento de Defensa, Protección Civil y Deporte de Suiza
Y los F/5 a cuanto los vende? En Argentina necesitamos algunos
Buen avioncito el F5G (o F20). Un malquerido de la USAF.
Deberían elegir al Gripen. Esta hecho como anillo al dedo para Suiza.
Pues parece que se han hecho con ellos o han demostrado interés uno de los contratistas norteamericanos que utiliza la fuerza aérea como agresores para entrenar a sus pilotos
No, esos de la foto no son F-20, tienen 2 motores
Que pena lo del F20 siempre me gustó costaba la mitad de un F16 en el momento de su lanzamiento y tenía muy buenas características me hubiera gustado verlo volar en algunas fuerzas aéreas pero no le dieron esa oportunidad hacían falta pedidos por 150 aparatos para lanzar la producción y no se consiguieron